1000 resultados para Educación Intercultural Bilingüe


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la atención a la diversidad cultura

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se centra en la importancia que deben adquirir los centros de educación en el tiempo libre en la sociedad intercultural actual.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Consideraciones sobre la interculturalidad y sus implicaciones en la educación. Se señalan algunas actitudes interculturales y los objetivos de este tipo de educación.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento tiene su origen en el curso de formación del profesorado: La educación artística como instrumento de integración intercultural y social. Ávila, 2006

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los flujos migratorios que han tenido lugar en España han situado en un mismo espacio personas de distinto origen, etnia, religión, lengua, con diferentes vivencias, experiencias y conocimientos. Se aborda la educación musical desde una perspectiva intercultural a partir de una experiencia educativa en el CEIP La Farga en SALT, provincia de Girona. Se aportan una serie de propuestas didácticas centradas en la educación musical con el fin de ayudar a superar las dificultades que encuentran los alumnos extranjeros en la escuela, además de, aproximar las diferentes culturas a través de la música.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la experiencia de la educación bilingüe en colegios de primaria en Berlín, donde se estudia español y alemán. Se indica la estructura, la organización y la metodología seguida en estos centros. Asimismo, se muestran planteamientos metodológicos, materiales y algunas actividades que pueden servir de guía para el profesorado que trabaje en este campo. Hay también ejemplos de unidades temáticas, una valoración de la experiencia y se anexa las pautas de evaluación utilizadas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un compendio de herramientas para facilitar el aprendizaje de otras lenguas en los niveles educativos de Educación Primaria y Secundaria, prestando especial atención al inglés. En primer lugar se analizan las diferencias entre la Educación Primaria y Secundaria en cuanto al aprendizaje y el método de enseñanza. A continuación se abordan las múltiples inteligencias así como la enseñanza de la lengua inglesa. Al mismo tiempo se estudia el asesoramiento del profesor en los procesos de aprendizaje en línea. Y finalmente se presenta el enfoque cognitivo en el aprendizaje de una lengua extranjera.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Desde 1996, los programas de enseñanza bilingüe con lenguas extranjeras están presentes en el panorama educativo español y desde 2005 se ha producido una notable expansión de estos proyectos. Como toda novedad, esta situación plantea nuevos retos al profesorado. Esta obra ofrece respuestas prácticas al profesorado, presentando propuestas generales de trabajo en el aula, propuestas más específicas de trabajo en áreas curriculares como las Ciencias Naturales, la Física y Química, las Ciencias Sociales o el Arte, propuestas de evaluación y vías de trabajo para alumnado con dificultades de aprendizaje de naturaleza lingüística.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El idioma inglés constituye la nueva 'lingua franca', y esta posición en el mundo es fruto del dominio global norteamericano. Esta hegemonía del inglés da lugar a nuevas dimensiones educativas, linguísticas y sociales. Dentro del sistema educativo español, se producen cambios en el desarrollo curricular de la lengua inglesa. Desde el punto de vista metodológico y didáctico, se analizan algunos libros de texto utilizados en la enseñanza del inglés en Educación Infantil y Primaria en España.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla el tipo de opciones fundamentales que afectan al planteamiento de una política lingüística educativa en el Estado español, en cuyo contexto se analizan las líneas de una programación bilingüe. El problema del bilingüismo ha sido objeto de consideración preferente en el ámbito de la Educación, y goza de tratamiento autónomo respecto del contexto social y sociolingüístico del problema. Se plantea el problema de la presencia de varias comunidades lingüísticas en el marco de un solo Estado, esto requiere soluciones complejas. En España, el planteamiento de la territorialidad lingüística suele asociarse a enfoques políticos de tendencia. El tema de la lengua de instrucción en el contexto de los Estados multilingües incluye la enseñanza de la lengua como medio de instrucción. Se desarrollan dos supuestos fundamentales: como medio único o como medio dual. Se revisan algunos principios democráticos que se afirman en el campo de la lingüística, se analizan los supuestos teóricos, las consecuencias prácticas de esas opciones, y se muestra su virtualidad en la situación sociolingüística del ámbito político español.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Educación bilingüe se define como el uso de dos o más lenguas como medio de instrucción en una parte del currículum escolar o en todas. Los programas de educación bilingüe varían en cuanto a los objetivos que persiguen y a la evolución que la enseñanza en las lenguas sigue dentro del currículum. En función de los objetivos se habla de programas de bilingüismo: transicional, parcial, uniletrado e integral. Los programas bilingües son cada vez más frecuentes pero todavía no es la política escolar más generalizada. Se presenta una tipología de la educación bilingüe en función del contexto sociolingüístico en el que se dan estos programas: en países oficialmente bilingües o multilingües donde la educación bilingüe está promovida a nivel oficial como sistema más adecuado; en países oficialmente bilingües o multilingües en los que sólo existen programas de educación bilingüe dirigidos a minorías lingüísticas; en países multilingües pero oficialmente unilingües en los que existen programas bilingües dirigidos a minorías lingüñisticas; en países uni o multilingües que utilizan una lengua extranjera como parte importante del currículum escolar, en el caso de España, país multilingüe, se presentan características propias y definidas; en países con programas de bilingüismo internacional. Si los medios y los factores del contexto son adecuados, los programas experimentales de educación bilingüe ofrecen resultados positivos, y demuestran la flexibilidad y capacidad del niño para adaptarse a cualquier enfoque organizativo y objetivo lingüístico.