952 resultados para Virgen de los Dolores-Oraciones
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen inspirado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Incluye un esquema sobre el modelo de instrucción
Resumo:
Ilustra mediante dos ejemplos los problemas y dificultades que conlleva la integración de niños marginales en los colegios concertados de FERE. Los centros que han servido para el estudio han sido el Colegio Virgen de la Paz de Almería y el Colegio Amor de Dios de Granada. Los alumnos de integración, mayoritariamente gitanos, tienen graves problemas de aprendizaje, afectivos y de comportamiento, entre otros.
Resumo:
Se describe la experiencia durante dos años consecutivos del Colegio Público Virgen del Espino de Membrilla, en Ciudad Real, en la aplicación de una metodología activa, científica, inductiva y participativa, integradora e interdisciplinar, para abordar el estudio del entorno inmediato como elemento de comprensión de la realidad en la que vive el alumnado. Los contenidos concretos que se desarrollan en la experiencia son: información y elaboración de la pirámide de edades, movimientos migratorios, evolución de la población local, análisis de la población estructurada por grupos de edades significativos, definición y cálculo de conceptos demográficos.
Resumo:
Estudio sobre el orden de las oraciones subordinadas en Latín. El alumno que empieza a traducir textos originales latinos, que incluyen la subordinación, considera que el mayor obstáculo que debe salvar para conseguir una traducción, es el hipérbaton oracional. Se señala que en el hipérbaton hay dos dificultades principales: el orden inverso de palabras entre el latín y el español; y el desorden de las frases, que aparecen cortadas, entrelazadas, y muy a menudo conectadas a una relativa larga distancia. Se centra la atención en este segundo aspecto. Para ello, se pone énfasis en el valor de las pausas, ya que en un discurso oral, la entonación y las pausas suministran la información necesaria para una correcta interpretación del discurso. Pero el latín presenta dos importantes dificultades para su comprensión: es sólo una lengua escrita y presenta además abundantes períodos de amplia y compleja subordinación. Por otro lado se hace referencia a la teoría de las comas. Dada una proposición de varios períodos segmentados, cuando en uno de estos períodos aparezcan una o más palabras sin verbo expreso en forma personal, en este periodo el verbo no será nunca el que está en el periodo siguiente al de la coma, sino el que está en el otro siguiente al período que se salta. A continuación se propone un ejemplo de la regla general de la coma. Para terminar se habla de la regla de la simetría, de la que también se expone un ejemplo.
Resumo:
Con el fin de renovar la didáctica de la Geometría, se propone la construcción de poliedros estrellados como medio didáctico, debido al interés que despierta en los alumnos. Se describen algunos poliedros como: el dodecaedro de tercera especie, el dodecaedro estrellado de séptima especie y el icosaedro estrellado de séptima especie.
Resumo:
Se exponen los puntos de vista del autor respecto a los problemas que surgen con el paso de los alumnos de Primaria a la Enseñanza Media, destacando, sobre todo, los inconvenientes que conlleva el someter a los alumnos a un solo examen para su promoción a la Enseñanza Media.
Resumo:
Se reproduce el texto de la II Encíclica publicada por Su Santidad el Papa Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, el 30 de abril de 1965, por la que se invita a rezar a la Virgen María durante el mes de mayo.
Resumo:
Se analiza la situación del alumnado de medicina relativa a sus actitudes básicas frente a la enfermedad, valorando la influencia de la información como factor de cambio de las mismas. Para ello, se utiliza un cuestionario elaborado a partir de las denominadas funciones apostólicas del médico según Balint y Abram. Incluye una descripción de los resultados obtenidos tras aplicar la entrevista a la muestra seleccionada y su análisis, así como las conclusiones extraídas de los mismos.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de la Rioja, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se plantea la necesidad urgente de reformar la enseñanza de la matemática en su metodología y en su propia estructuración como ciencia para que sirve a la formación tanto del hombre de hoy que vive en una sociedad específica, con sus propias exigencias como a la formación del hombre, del individuo. Por tanto, el conocimiento del lenguaje matemático es esencial, con unos objetivos generales señalados para todos los alumnos y otros específicos adaptados a la evolución psicopedagógica de cada uno de ellos. De ahí, que haya que concretar las posibilidades educativas de la matemática en la segunda etapa de la Educación General Básica.