1000 resultados para Valencia-Instituciones-1517-1556
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la pubicaci??n
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a los padres, su responsabilidad educativa y su participación en la escuela
Resumo:
Se abordan las orientaciones pedagógicas del P. Basté, S.J. basada en las siguientes premisas: preparación catequista-apologética; intensa formación moral en la Congregación; instrucción académica en las escuelas; sano esparcimiento en los locales del Patronato: aprendizaje laboral en el taller.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Se centra en los logros significativos obtenidos en la investigaci??n sobre instituciones educativas realizada en las Universidades Espa??olas. Se estructura en cinco apartados: 1. Exigencias e implicaciones organizativas de los procesos de formaci??n 2.La respuesta organizativa a la diversidad 3.Evaluaci??n e investigaci??n de centros y programas 4. Relaciones sociales y din??micas institucionales 5.Estructuras y pol??ticas organizativas.
Resumo:
Se reflexiona sobre la relación de los centros escolares y el sistema educativo con la sociedad y las actuales políticas neoliberales y globalizadoras. En este contexto, se destaca la obligación del Estado de asegurar una educación para una sociedad multicultural y comprometida con el desarrollo del Tercer Mundo.
Resumo:
Reflexión sobre la evolución de las ludotecas desde su nacimiento en España, Portugal y Latinoamérica. Primero se definen los conceptos de juego y juguete dentro del marco de la reforma educativa, en concreto en la educación infantil. En segundo lugar, se indican las principales causas y orígenes de las ludotecas, su necesidad, especificidad y diversidad, y su impacto en la prensa española como centros recreativo-educativos. Se concretan los fundamentos pedagógicos del modelo español, destacando las interacciones ludoteca-sociedad y sugiriendo nuevas propuestas. En tercer y último lugar, se relatan diversas experiencias del mundo ludotecario extraídas del ámbito hispano y latinoamericano que muestran la función socializadora de las ludotecas, sus interrelaciones con la sociedad y sus posibilidades de uso creativo para favorecer la responsabilidad compartida y la cooperación entre profesionales y usuarios. Se incluye un anexo con la Carta de la Tierra sobre los derechos humanos.
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana formada por un conjunto de actividades dirigidos a saber explicar, es decir, hacer comprender, hacer conocer, exponer con orden y claridad. Tambi??n al estudio de un diccionario como fuente de informaci??n ling????stica. Estructurado en 5 partes: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos explicativos, Los diccionarios, La definici??n y Reflexi??n ling????stica: el l??xico. Ya se ha trabajado en el primer curso del segundo ciclo de ense??anzas medias por lo que se encuentran sugerencia para la pr??ctica as?? como an??lisis y elaboraciones de textos explicativos.
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana estructurada en dos m??dulos. El primero, la instrucci??n, est?? dividido en 4 bloques; Instrucciones expl??citas, Instrucciones impl??citas, Reflexi??n ling????stica y Dialectolog??a. El segundo, la predicci??n, est?? estructurado en 3 bloques: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos predictivos y Reflexi??n ling????stica. En los dos se trabaja a trav??s de textos escogidos y se presigue objetivos de uso ling????stico, as?? como de reflexi??n ling????stica.
Resumo:
En portada: mòdul de formació