996 resultados para Pérez de Saavedra, Alonso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con José Segovia Pérez, Director General de Enseñanzas Medias, en la que se aborda la nueva situación como Director General y sus aspiraciones en cuanto a la reforma de las enseñanzas medias, su vocación universitaria, el papel de la psicología en la educación, del profesorado y las modificaciones necesarias para alcanzar la reforma política, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dámaso Alonso fue nombrado miembro numerario de la Real Academia de la Lengua en un acto celebrado el 25 de enero de 1947, presidido por el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, al que asistieron multitud de personalidades del mundo de la cultura y en el que el galardonado hizo lectura de un discurso sobre 'Vida de don Francisco de Medrano'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Introducción general; Ciclo Medio: Bloque temático número 1: Conjuntos y relaciones; Bloque temático número 2: Conjuntos numéricos; Bloque temático número 3: Magnitudes y medidas; Bloque temático número 4: Topología y Geometría; Ciclo Superior: Bloque temático número 1: Conjuntos numéricos; Bloque temático número 2: Divisibilidad en N; Bloque temático número 3: Geometría plana; Bloque temático número 4: Funciones; Bloque temático número 5: Polinomios; Bloque temático número 6: Proporcionalidad de magnitudes; Bloque temático número 7: Geometría del espacio; Bloque temático número 8: Estadística descriptiva;

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Subdirectora General responde a las preguntas sobre: la situación de la formación del profesorado, de los movimientos de Renovación Pedagógica, de la impartición de cursos y de su organización, de los ICEs y de la formación de los formadores, así como del papel y funcionamiento de los Centros Piloto o experimentales en el perfeccionamiento del profesorado, de la readaptación del personal docente de cara a la reforma de las enseñanzas medias, y de un programa sistemático de actuación en este tema en coordinación y comunicación con las Comunidades Autónomas .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la biografía y la obra literaria del político y diplomático Saavedra Fajardo, así como se resume la historia de la literatura política española desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Se comenta su producción literaria que incluye, entre otras, 'Corona gótica castellana y austríaca'; 'La República literaria'; 'Locuras de Europa'; 'La política y razón de Estado del Rey Católico don Fernando' y, sobre todo, 'Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas'. La obra, publicada en Mónaco en 1640, pertenece al género de los 'emblemas' o 'empresas' y en ella su autor aplica la representación de empresas a la teoría de la educación de príncipes, dentro de un espíritu claramente antimaquiavélico y con una fuerte base religiosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El profesor de literatura vallisoletano Narciso Alonso Cortés, fue nombrado académico de la Real Academia de la Lengua Española tras rechazar ese mismo galardón en diversas ocasiones por prescindir a vivir en la ciudad de Madrid, antes que en su Valladolid natal. A la edad de setenta años y tras escribir una de las obras más importantes de la historia de la literatura española dedicada a la vida y obra de José Zorrilla, el profesor Alonso Cortés toma asiento como un académico más de la Real Española.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripci??n de la Orden por la que se especifican todos las personalidades f??sicas que comprenden las Comisiones que deber??n organizar los actos de conmemoraci??n del cuarto centenario del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. Se hace un listado de los nombres de todos los integrantes de la Comisi??n Ejecutiva, dividido en Presidente y Vocales, as?? como de la Comisi??n Permanente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004, Tercer premio. Esta innovación no está publicad. El material complementario contiene: 1 libro antiguo, 1 saquito aromático, pelotas de malabares, 1 marioneta, 1 collar, 1colgante estrella, 1 cometa, cestería (cesta o posavasos), pintura de códices, las tres en raya de arcilla, fular, vidriera de cristal, vidriera de acetato, 1 códice de música, menú de la comida medieval, libro de seres mágicos, Programa 'El Jarama medieval', Programa 'El asedio a un castillo', Programa de Carnaval, Taller cultural de Escuela Infantil 'La Edad Media', Taller cultural, hiervas medicinales y trucos de botica, cuadros de arpillera

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mención honorífica de la convocatoria de premios 'Irene: la paz comienza en casa 2006'. Incluye, como anexos, los catálogos diseñados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamentar, desarrollar y poner a prueba una nueva propuesta de evaluación en la enseñanza de las ciencias, adecuada a una orientación del aprendizaje como investigación. Planteamiento de hipótesis. 1.Estudio teórico sobre las principales características de la nueva propuesta de evaluación. 2.Análisis de la práctica evaluadora habitual en Física en la Enseñanza Secundaria, estableciendo sus insuficiencias y señalando las transformaciones que serían necesarias para adecuarla al nuevo modelo. Para ello, se han llevado a cabo 12 estudios experimentales, los cuales arrojan distintos resultados cuantitativos y cualitativos. 3.Puesta a prueba de las virtualidades de las nuevas orientaciones de la evaluación. Se elabora un diseño experimental, concretado en un total de 10 desarrollos y estudios empíricos. Porcentajes. Los profesores de Física no conciben ni utilizan la evaluación como un instrumento de aprendizaje, sino como una actividad terminal y constatadora. Los exámenes habituales en Física no son adecuados para inducir a los alumnos a un aprendizaje significativo, y generan en ellos una actitud negativa. Este nuevo modelo de evaluación tiene capacidad para desarrollarse concretamente, integrarse y reforzar los materiales curriculares de la enseñanza por investigación, ser asumida por los profesores e influir positivamente sobre las actitudes de los alumnos hacia el aprendizaje y hacia la misma evaluación. Sería de particular interés extender la aplicabilidad de estos resultados a otros campos de la Física y Química y de las Ciencias en general, así como a otros niveles de enseñanza. Asímismo, se podría completar esta investigación realizando seguimientos de los alumnos y profesores, destinados a comprobar la permanencia de estos resultados después de un cierto tiempo.