998 resultados para Instituto Diplomático (IDI)
Resumo:
Es una unidad didáctica que estudia la coca, cocaína y narcotráfico en los países de la América Andina desde el punto de vista geográfico, histórico, antropológico, político, económico y social, encuadrándolo en la Educación para le desarrollo. Incluye documentos legislativos y administrativos generados en estos países con respecto a la coca, cocaína y narcotráfico.
Resumo:
Tiene como objetivo servir de libro de consulta, de apoyo y de orientación para aquellos profesores que crean que el Departamento de Matemáticas es una pieza clave para la buena marcha de la asignatura. Se exponen un conjunto de ideas y experiencias que se han ensayado en el IES Viera y Clavijo de La Laguna, en Tenerife. Consideran que aunque no es la solución a todos los problemas, la buena marcha del Departamento de Matemáticas es una de las claves para la mejor transmisión de la materia a los alumnos y a superar un gran número de limitaciones que existen en cada profesor, en cada grupo de alumnos, en el centro, en la estructura administrativa y en la organización de la educación.
Resumo:
Segundo Premio Nacional de Investigación Educativa 2005. Investigación original con el título: Estudio socio-cartográfico del alumnado de los dos primeros cursos de la ESO del IES Las Llamas
Resumo:
Segundo premio nacional de investigaci??n educativa, 2005
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Se trata la importancia de convertir el instituto en una institución ejemplar dentro de la enseñanza media, los fines educativos, instructivos, selectivos y sociales que debe ejercer, y las técnicas adecuadas para conseguir estos fines, como son la plena autonomía de la institución, la vivificación de sus instituciones educativas y la máxima adaptabilidad.
Resumo:
Serie de cuatro artículos publicados con el título genérico de 'La enseñanza del latín. El profesorado', en los números 8, 11, 12 y 14 de la revista
Resumo:
Conjunto de informaciones sobre el funcionamiento y planes futuros del Instituto de Intérpretes y de Estudios Internacionales de la Universidad de Maguncia. Se repasan la organización de la enseñanza, los programas de estudios, los horarios de las clases y las relaciones entre los alumnos, entre de los profesores y de las diversas secciones de la escuela.
Resumo:
Se expone el trabajo llevado a cabo en el Instituto de Pontevedra en materia de educación deportiva y social, las acciones, métodos, ejercicios y pruebas realizadas en las clases de Educación Física, como ejemplo de una buena cultura física en los más variados aspectos y como advertencia de la necesidad de individualizar estas enseñanzas y de orientarlas adecuadamente.
Resumo:
En 1976, se inaugura el Instituto Universitario Europeo de Florencia, concebido como el centro de cultura de más alto nivel de estudio e investigación superior, cuya misión principal es contribuir al desarrollo del patrimonio cultural y científico de Europa. Se realiza una descripción a nivel institucional de los departamentos que lo componen, de los temas de investigación en los que se centra cada uno, además de nombrar los miembros del cuerpo docente.
Resumo:
Este artículo continúa con La formación y educación especiales en el extranjero : organización del Instituto de Psicopedagogía Médico-Social de Montpellier
Resumo:
Este artículo es continuación de La formación y educación especiales en el extranjero : organización del Instituto de Psicopedagogía Médico-Social de Montpellier