987 resultados para Fernández de Castro, José


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. I. Modules A, C, D - Vol. II. Modules B. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. III. Modules A, C, D - Vol. IV. 1er. ciclo ESO: Modules B - Vol. V. 2o. ciclo ESO: Modules B. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. VI. Modules A, C, D - Vol. VII. Modules B. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

XX Aniversario de la Revista Música y Educación, 1988-2008

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen experiencias docentes innovadoras desarrolladas en la Universidad de Alcalá con el objetivo de indagar en las posibilidades y obstáculos surgidos en los procesos de cambio e innovación. En dichas experiencias docentes se han implementado nuevas metodologías, experiencias piloto y Proyectos de Innovación, que han contribuido a clarificar el proceso y a indagar en propuestas de acción contextualizadas. Las experiencias de dividen en cuatro bloques: estrategias de aprendizaje activo; estrategias de integración curricular; innovación en la educación; y uso de las nuevas tecnologías.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de elaboración de un vídeo educativo como medio de comunicación sobre Blanco White dirigido a alumnos de enseñanza secundaria. El objetivo es aprender la sintaxis de la imagen, el lenguaje audiovisual, utilizándolo. En primer lugar, se realizó un estudio preliminar sobre cuál será el contenido del vídeo y se planificó la forma en que las imágenes se han de suceder en la cinta. Después, se elaboró el guión literario y el guión técnico. Por último, se lleva a cabo la realización del vídeo, teniendo en cuenta la infraestructura disponible.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sigue los pasos realizados por estos dos gallegos a favor de la infancia a finales del siglo XIX; Juan Fernández Latorre, político y editor, establece la primera base económica con la que mantener el sistema de protección social para la infancia; Avelino Montero, fiscal, puso en marcha desde el plano legal los tribunales tutelares para niños. Todo esto favorece a principios del siglo XX la creación de un sistema reeducador en los centros de menores, consistente en casas de observación, reformatorios y casas de familia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido histórico por la vida de Xosé María Álvarez Blázquez, incidiendo en su trayectoria académica y profesional. Xosé María,Tui, 1915 - Vigo, 1985, ejerció numerosas profesiones a lo largo de su vida: escritor, periodista, investigador, editor pero en la que más destacó fué la de maestro. Se presentan algunas transcripciones del diario escolar que escribió Xosé María entre los años 1934 y 1935 y en el que anotó y describió las actividades, los temas, etc. que se llevaban a cabo en sus clases.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada en el Instituto de Enseñanza Secundaria Julio Palacios de San Sebastián de los Reyes. Pretende sensibilizar e implicar tanto al colectivo de profesores, como a padres y alumnos en el problema de las drogodependencias. Objetivos relativos al alumnado : 1- Promover actitudes, conocimientos y hábitos positivos que favorezcan la salud física, emocional y social de las personas 2- Potenciar la autoestima de los alumnos así como su capacidad de decisión y actitud crítica ante las drogas 3- Que los alumnos conozcan el funcionamiento de su propio cuerpo y las alteraciones que puede padecer por la ingestión de sustancias tóxicas. Objetivos relativos al profesorado : 1- Conocer la realidad del problema del consumo de drogas en el propio Centro 2- Recabar información sobre las distintas drogas 3- Promover actitudes saludables y elaborar actividades de enseñanza - aprendizaje para prevenir el consumo de drogas. Objetivos relativos a los padres : 1- Fomentar la participación en actividades preventivas 2- Sensibilizarlos sobre la importancia de la adquisición de hábitos de consumo saludables. Incluye una encuesta sobre el consumo de tabaco y alcohol en el Instituto de Bachillerato Julio Palacios, a continuación se describen los contenidos y actividades interdisciplinares y los relativos a las diferentes áreas : Lengua extranjera (inglés), Ciencias Sociales, Geografía e historia, Ciencias de la naturaleza y Matemáticas. Se realizan distintos seminarios, actividades para su aplicación en el aula y tutorías.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye los tres primero números de la Revista Río Cubia elaborada por los alumnos. Ayudas a la Innovación Educativa, 1997-98. Anexo Memoria en C-Innov. 90

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005, modalidad de Innovación Educativa, segundo premio. Resumen basado en el de los autores