999 resultados para Agulló y Cobo, Mercedes. A vueltas con el autor del Lazarillo
Resumo:
L’expressió plàstica és un mitjà d’expressió i de comunicació fonamental en l’etapa d’educació infantil durant la qual el xiquet o xiqueta té la possibilitat de manifestar els seus desitjos, les seues emocions i els seus sentiments. Per tant, els futurs docents han de conèixer aquest llenguatge per a comprendre com el xiquet percep el món exterior i interior i determinar el moment evolutiu en el qual es troba. Aquesta pràctica pretén analitzar els diversos aspectes i característiques més rellevants en relació als dibuixos dels xiquets prenent com a referència les etapes del grafisme proposades per Lowenfeld (1980).
Resumo:
Esta pesquisa objetiva conhecer se a prática da Rádio Imaculada Conceição 1490 AM reflete o pensamento de Maximiliano Kolbe, fundador do movimento da Milícia da Imaculada, no qual se filia institucionalmente. Quer descobrir quais os gêneros e formatos usados pela emissora em sua programação jornalística, e se estes conteúdos correspondem ao pensamento comunicacional do fundador da M.I. Para tanto, faz-se a análise da programação do jornal Milícia Sat. Utiliza-se o método comparativo para confrontar a história e a proposta comunicacional do fundador da M.I. com as de dois outros comunicadores católicos: Tiago Alberione (fundador da Família Paulina) e Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador do Opus Dei). Este estudo pretende também reconstruir, por meio da história oral, a trajetória da emissora.
Resumo:
Resumen El efecto de múltiples variables sobre el bienestar social y económico en las pequeñas y medianas empresas puede ser analizado tomando en cuenta las condiciones sistémicas en el modelo propuesto. Este artículo ofrece un marco teórico o modelo para comprender y explicar la relación entre las variables independientes tales como el crédito, mercados, empresariedad, entre otras, y la variable dependiente tal como los ingresos, la producción o el empleo. El propósito fundamental es organizar la mayoría de variables para determinar porqué los ingresos y el empleo no es sostenible par alas pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, factores sociales, económicos así como culturales e institucionales han sido incluidos en el análisis. El modelo desarrollado puede ayudar a mejorar el diseño de estrategias para lograr el éxito de las pequeñas y medianas empresas y el marco de política pública para el gobierno en Costa Rica. Abstract The effect of multiples variables on the social and economic welfare in the Small and medium size enterprises can be analized taking in account systemic conditions in this model.This paper offers a theoretical framework or model to understand and explain the relationship between independent variables such as credit, markets, entrepreneurship, among others, and dependent variable such as incomes, production or employment rate. The main idea is organize the all variables to determine why the income or employment level is not sustainable for SMEs. Therefore, social and economic factors as well as cultural and institutional components have been included in this analysis. The developed model can help to improve design and management of competitiveness strategies for SMEs and policy framework for the government in Costa Rica.
Resumo:
El escaso diálogo entre perspectivas teóricas complica un análisis sistemático sobre el papel de las ONG en el proceso político y más en concreto en las políticas públicas. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los diferentes enfoques sobre las ONG utilizados en la ciencia política y señalar algunas de las consecuencias de la fragmentación teórica. Se constata que las perspectivas de la sociedad civil, tercer sector, movimientos sociales y grupos de interés analizan esencialmente el mismo fenómeno: la acción colectiva a través de organizaciones de ciudadanos que defienden una causa concreta pero centrándose en diferentes aspectos de su función en el proceso político y en la definición de las políticas. Finalmente, se propone una definición operativa de las ONG a partir de los enfoques analizados.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio
Resumo:
Utiliza la obra de J. K. Rowlin, y a su personaje principal, Harry Potter para hablar de la educación en valores. Considera la obra como un modelo educativo para padres y alumnos. Puesto que hace referencia al paso de la infancia a la adolescencia, a la herencia del pasado y a la esperanza de futuro; a cómo conocernos a nosotros mismos y a cómo conocer al mundo; a la vida diaria, a la familia, al amor, a la amistad, al estudio, a alumnos y profesores, a la dureza de la vida, a la muerte, etc.
Resumo:
Se trata de trabajar con los alumnos de tres a catorce años las distintas técnicas del libro. Se propone enseñar el manejo del barro, desarrollar la creatividad y la destreza plástica, y participar en un proyecto común de centro. El plan de trabajo se organiza trimestralmente, y todas las técnicas y contenidos se empiezan a trabajar desde los tres años, aumentando curso a curso el grado de dificultad. Se efectuará una evaluación continua del trabajo de los alumnos, y otra de los profesores con respecto a los objetivos y contenidos. Incluye fotografías del material elaborado por éstos.
Resumo:
Incluye las fichas de trabajo, las actas de reuniones y los resultados de la evaluación
Resumo:
Contiene 1.Cuaderno 1. -- 2. Cuaderno 2
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???The relationship between learning approaches and learning achievement and estimated time required by students during their practicum'