1000 resultados para estrategias de comprensión lectora


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fórmula de lectura eficaz que combina la velocidad y la comprensión lectora, en la que se pretende desarrollar la capacidad y facilidad lectora (aumentar la velocidad lectora y ampliar el campo visual), desarrollar la comprensión lectora, aumentar la capacidad de lectura eficaz y despertar y acrecentar el gusto por la lectura en los alumnos del ciclo medio de EGB. Su metodología supone un planteamiento diferente al habitual, basándose fundamentalmente en libros de lectura infantil o en otros materiales similares, a base de juegos. El proceso metodológico propuesto sería seleccionar en primer lugar un libro infantil acorde a los alumnos, elaborar una serie de juegos de lectura para cada capítulo, realización de los juegos por parte de los alumnos, sesiones de desarrollo de la capacidad perceptiva visual (tachitoscopio, vídeo y ordenador), realización de una evaluación inicial y una final para valorar la capacidad de lectura eficaz de los alumnos y su progreso a lo largo del curso. Según los datos reflejados por el ordenador en las gráficas, en los distintos cursos, en todos los niveles ha habido progreso entre la evaluación inicial y la final. En conclusión, las actividades y los juegos de lectura han ayudado a la mejora de la comprensión lectora y han aumentado la afición a la lectura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad didáctica se compone básicamente de fichas de trabajo para el primer ciclo de primaria. La problemática de la escuela rural, con alumnos de diversas edades y diferentes niveles educativos, hace que estas fichas sean útiles para que los alumnos trabajen de forma autónoma mientras el profesor atiende a otro grupo. La unidad didáctica se centra en el desarrollo lectoescritor, y principalmente, en la comprensión lectora. Las fichas están agrupadas en los dos niveles de primer ciclo de primaria, graduando la dificultad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: v.1. Aspectos generales - v.2. Leer y escribir en Ciencias - v.3. Resolución de problemas - v.4. Procedimientos de investigación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las cinco ponencias presentadas al 'IX Encuentro sobre aspectos didácticos de Lengua y Literatura en la Enseñanza Secundaria' (Zaragoza, 1993) están relacionadas con la práctica docente, sobre la cual facilitan bibliografía específica y, ocasionalmente, materiales de trabajo. 'La lengua en la educación secundaria: una fundamentación disciplinar' es un útil estudio de los conocimientos lingüísticos, psicológicos y pedagógicos que debe tener en cuenta el profesor del área, y su vinculación con la práctica docente concreta. 'Psicolingüística y enseñanza de la lengua' hace un recorrido crítico por la historia de la psicolingüística evolutiva y señala su ligazón con las sucesivas teorías lingüísticas y sus implicaciones didácticas. 'El lugar de las tipologías textuales en la didáctica de la lengua' plantea la contribución de éstas a la enseñanza y aprendizaje de los usos lingüísticos sociales que necesita el alumno, incluyendo como ejemplo el Proyecto Curricular de Lengua en la ESO de la Comunidad valenciana. 'Aspectos pragmalingüísticos y conversacionales' revisa los conceptos y autores clásicos de referencia de la pragmática, deteniéndose particularmente en la cortesía, y plantea en un apéndice la interrelación lengua-estructura social. Por último, 'Coherencia y cohesión textual' hace una introducción al estudio del texto y del discurso, analiza la coherencia y cohesión textual y expone un modelo interactivo de comprensión lectora, haciendo algunas sugerencias didácticas y de materiales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una perspectiva integradora que muestra al profesor cómo actuar para mejorar la motivación del alumno, al tiempo que se le enseña a pensar, y cómo enseñarle a pensar al tiempo que se intenta mejorar su motivación hacia el aprendizaje. Se desarrollan numerosas propuestas prácticas para entrenar en el aula las habilidades de comprensión lectora, razonamiento y solución de problemas, entre otras, basadas en tres principios: enseñar de manera explícita los procesos de pensamiento, ofrecer modelos concretos y observables, y moldear a través de la práctica y de aproximaciones sucesivas las conductas deseadas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Varios anexos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un material que acoje los aspectos más básicos del aprendizaje, pensado para los profesores, que permite trabajar con los alumnos cuyo aprendizaje y rendimiento son notablemente más lentos que los del resto de compañeros. Se centra en el esquema corporal, lateralidad, percepción visual, percepción auditiva, área de lenguaje, estructuración temporal, conductas motrices de base, conceptos básicos, área lógico-matemática, exactitud lectora, velocidad lectora, comprensión lectora, disortografía, disgrafía, expresión oral, composición escrita e iniciación en las situaciones matemáticas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado, fecha aproximada

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este material es la potenciación y desarrollo de la actividad lectora. Se estructura en varios volúmenes, una guía para el profesor y actividades para los alumnos que se estructuran a su vez en varios apartados, que son: velocidad lectora, que tiene como objetivo desarrollar las capacidades perceptivas del lector y las técnicas instrumentales; comprensión lectora, literal, implícita y contextualizadora; y lectura crítica y creativa, que persigue el desarrollo de la capacidad de discernimiento, asimilación y funcionalidad del aprendizaje.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la cubierta. Contiene: La celestina (disquete)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Precede al tit.: Didáctica de la literatura

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene como objetivo que los alumnos de la ESO mejoren su comprensión lectora, que es uno de los factores que más influyen en el éxito escolar. Se divide en una parte teórica más breve que consta de dos capítulos: 1. leer, una actividad compleja y 2. lectura comprensiva; y en una parte práctica que consta de tres capítulos: 1. actividades previas a la lectura comprensiva, 2. desarrollo de habilidades interdisciplinares y 3. escribir para comprender mejor.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación original previa con el título: Modelos y diseños de investigación en didáctica de la Literatura

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: Entrenamiento de habilidades cognitivas y enriquecimiento motivacional : nuevas tecnologías para la Educación Compensatoria. Vol. III: Enriquecimiento motivacional

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Los textos de Pío Baroja con los ejercicios correspondientes pueden consultarse en: http://www.educa.madrid.org/portal/web/planprimaria