926 resultados para Semantics (Philosophy)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dolido por la escasa repercusión y el nulo interés de la geografía (crítica) estadounidense ante los atentados de Al Qaeda en Madrid, el cuaderno de viaje de Margarita del Vez (participante en el 100 Congreso de la Association of American Geographers) reprocha no sólo que el conocimiento geográfico sigue siendo mercantilizado y puesto al servicio del poder, sino que, descontextualizado y desideologizado, a menudo se convierte en una nueva forma de «saber ignorante». Con la deconstrucción formal de la narrativa «científica», el texto pretende ser también una denuncia al hecho de que la institución académica, por guardar las formas, llegue al extremo de dar la espalda a la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto que sigue resulta de una re-construcción de cuatro aproximaciones -biomédica-evolutiva, crítica, hermenéutico-construccionista y post-estructural- a la educación en medios con jóvenes en contextos educativos formales, entendida ésta en un sentido amplio como la enseñanza y aprendizaje de los medios de comunicación analógicos y digitales. Uno de los propósitos de la re-construcción tiene que ver, en primer lugar con la visibilización de la diversidad de opciones y epistemologías disponibles a la hora de plantear un escenario formativo en educación con medios, y con las posibilidades formativas que dicha multiplicidad nos ofrece...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de revisar las dos grandes tradiciones corporales de la China milenaria -prácticas respiratorias y artes marciales- se analiza la práctica del tai chi que, como es sabido, constituye una actividad cotidiana en los países orientales. Alrededor de dicha práctica se dan una serie de acciones corporales, meditativas y respiratorias en consonancia con la cosmovisión y valores de la cultura china que se caracteriza por su sentido global y unitario. Por último, los autores formulan una serie de consideraciones con la intención de incorporar su práctica a la educación física en orden a desarrollar una conciencia corporal abierta -más allá de las técnicas- a valores espirituales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento hermenéutico del tema del lenguaje, en su versión gadameriana,constituye una importante aportación al diálogo con las distintas posiciones en las que el pensamiento de nuestro siglo se hace eco de un problema: la incapacidad del lenguajepara articular la experiencia del mundo, en orden a posibilitar el ejercicio de la racionalidad práctica. La pretensión de estas páginas es presentar el sesgo desde el que estaintervención adquiere un especial protagonismo en la filosofía de las últinias décadas y poner en discusión algunas de las posibilidades de desarrollo que, en el curso del debatede estas cuestiones, se han ido proponiendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'article repassa el joc d'ombres i de llum (del visible i l'invisible) que projecta la categoria de natalitat en l'esfera de la política i de l'acció. Categoria que, en front de la de moralitat, emprada pels filòsofs, permet una reconsideració de la mai resolta tensió entre el pensament i l'acció.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El mundo griego, como via de aproximación al pensamiento weiliano, no constituye solo un registro de referencias e influencias; es un ámbito de adhesión que responde a la búsqueda por parte de la autora de un espacio vital que posibilite tanto el acceso del pensamicnto a lo real, como el lenguaje en el que decirse. La sintonia entre su lectura de la cultura griega y la que Maria Zambrano nos presenta hace pensar en una común opción teórica por arraigar su palabra en el tiempo, dirigiéndose al lugar originario en el que se decide entre la construcción racional y la recepcion atenta, un lugar ocupado por el pitagorismo que Platón hereda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Casi 300 años distancian la correspondencia de Isabel de Bohemia con Descartes de la lectura que del autor hace Simone Weil. Las dos, sin embargo, muestran una sutil comprensión de la aportación cartesiana y un empeño por hacerse cargo del significado de la misma en la constitución de la ciencia moderna, considerando las implicaciones de la sustitución de la geometría por el álgebra. Las dos subrayan también las dificultades queencuentran en el cartesianismo a la hora de enfocar la relación entre autoconocimiento einvestigación del mundo natural, un problema cuyas consecuencias centrarán buena partedel debate teórico del siglo XX.La investigación de las posibles coincidencias entre estas lecturas pretende aportar una perspectiva en la que se clarifican aspectos decisivos tanto del interés de estas autoras por la fundarnentación de la ciencia, como de los términos en los que, desde su origen, seplantean problemas que continúan abiertos.Casi 300 años distancian la correspondencia de Isabel de Bohemia con Descartes de la lectura que del autor hace Simone Weil. Las dos, sin embargo, muestran una sutil comprensión de la aportación cartesiana y un empeño por hacerse cargo del significado de la misma en la constitución de la ciencia moderna, considerando las implicaciones de la sustitución de la geometría por el álgebra. Las dos subrayan también las dificultades que encuentran en el cartesianismo a la hora de enfocar la relación entre autoconocimiento einvestigación del mundo natural, un problema cuyas consecuencias centrarán buena partedel debate teórico del siglo XX.La investigación de las posibles coincidencias entre estas lecturas pretende aportar una perspectiva en la que se clarifican aspectos decisivos tanto del interés de estas autoras por la fundarnentación de la ciencia, como de los términos en los que, desde su origen, seplantean problemas que continúan abiertos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo intenta presentar la originalidad del pensamiento de Jeanne Hersch y el sentido de su aportación a partir de un análisis de los elementos que componen la estructura de su obra. En este análisis se atiende, en primer lugar, a su relación con la tradición filosófica, y se destaca, a continuación, el papel de la escritura como forma de acción y la importancia del tema de la temporalidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo reflexiona sobre el significado que Jeanne Hersch concede a las fiestas y al valor de celebrarlas, como elemento propiciatorio de orden, en el que cada cual desarrolla su función y encuentra su propio lugar. Como sea que Hersch concibe la fiesta como "una obra de arte cuya materia es un fragmento limitado de tiempo", se ha prestado particular atención a la perspectiva estética de esta pensadora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectives To consider the various specific substances-taking activities in sport an examination of three psychological models of doping behaviour utilised by researchers is presented in order to evaluate their real and potential impact, and to improve the relevance and efficiency of anti-doping campaigns. Design Adopting the notion of a "research program" (Lakatos, 1978) from the philosophy of science, a range of studies into the psychology of doping behaviour are classified and critically analysed. Method Theoretical and practical parameters of three research programs are critically evaluated (i) cognitive; (ii) drive; and (iii) situated-dynamic. Results The analysis reveals the diversity of theoretical commitments of the research programs and their practical consequences. The «cognitive program» assumes that athletes are accountable for their acts that reflect the endeavour to attain sporting and non-sporting goals. Attitudes, knowledge and rational decisions are understood to be the basis of doping behaviour. The «drive program» characterises the variety of traces and consequences on psychological and somatic states coming from athlete's experience with sport. Doping behaviour here is conceived of as a solution to reduce unconscious psychological and somatic distress. The «situated-dynamic program» considers a broader context of athletes' doping activity and its evolution during a sport career. Doping is considered as emergent and self-organized behaviour, grounded on temporally critical couplings between athletes' actions and situations and the specific dynamics of their development during the sporting life course. Conclusions These hypothetical, theoretical and methodological considerations offer a more nuanced understanding of doping behaviours, making an effective contribution to anti-doping education and research by enabling researchers and policy personnel to become more critically reflective about their explicit and implicit assumptions regarding models of explanations for doping behaviour.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es probar y analizar la influencia de la sabiduría de Heráclito en algunos poemas de Miguel de Unamuno tales como ‘La elegía eterna’ y ‘La flor tronchada’. En ocasiones –‘La elegía eterna’- Heráclito es para él una especie de muleta intelectual con cuya ayuda acierta a mostrar poéticamente sus angustias y, en otras, -‘La flor tronchada’- necesita realmente la filosofía de Heráclito para ilustrar su visión de Dios y de la vida humana como una lucha o guerra permanente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this brief article is to demonstrate and analyze the influence of Heraclitus’s thought on some of the poems written by Miguel de Unamuno, in particular ‘La elegía eterna’ and ‘La flor tronchada’. At times –as in ‘La elegía eterna’– Heraclitus merely serves as a sort of a walking stick, an aid to his efforts to poetically reveal his anxieties. On other occasions –as in ‘La flor tronchada’– he genuinely needs Heraclitus’s philosophy to illustrate his view of human life and its relation to God as unending warfare.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ara fa cent anys que va néixer Jean Paul Sartre i vint-i-cinc que va morir. Al llarg d'aquest temps la producció bibliogràfica que ha generat la figura i l'obra de Sartre és immensa. Juntament amb aquesta quantitat important de referències bibliogràfiques s'han constituït un bon nombre de societats científiques d'estudi de l'obra sartreana1 que en un any de celebració com el present 2005 han multiplicat els treballs i trobades acadèmiques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Intermediate phenomena of reality present particular characteristics of systemic self-organization, multilevel interrelations, recursivity, emergence of new «objects» with properties different from those of the elements that form them, and evolutionary dynamics, that probably need the formulation of new theoretical concepts and different paradigm principles. The sciences or perspectives of complexity, or the «complex» thinking, try to respond adequately to this complexity of reality. This approach adopts a multidimensional, integrated and dynamic view of reality: the world is made up of overlapping levels of different elements which produce new properties or new organizations at higher levels. If we conceive what we call languages as simple and decontextualized objects, we can understand some of the more mechanical aspects but we will ignore their conditions of existence, functionality, maintenance, variation, change and extinction.