Miguel de Unamuno y Heráclito: de ‘La elegía eterna’ a ‘La flor tronchada’
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
08/01/2013
|
Resumo |
El propósito de este trabajo es probar y analizar la influencia de la sabiduría de Heráclito en algunos poemas de Miguel de Unamuno tales como ‘La elegía eterna’ y ‘La flor tronchada’. En ocasiones –‘La elegía eterna’- Heráclito es para él una especie de muleta intelectual con cuya ayuda acierta a mostrar poéticamente sus angustias y, en otras, -‘La flor tronchada’- necesita realmente la filosofía de Heráclito para ilustrar su visión de Dios y de la vida humana como una lucha o guerra permanente. Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/33132 |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Gilabert, 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Poesia #Filosofia grega #Tradició clàssica #Poetry #Greek philosophy #Classical tradition #Heràclit, ca. 544-ca. 483 aC #Unamuno, Miguel de, 1864-1936 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |