999 resultados para PQ Literatura romances (Francesa, Italiana, Española y Portuguesa)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El incremento de la producción de libros en España contrasta con las pobres cifras que reflejan las estadísticas sobre la lectura de los españoles. La alarma nacional surgida del estado general del hábito lector de los españoles vuelve la vista hacia los niños, hacia la escuela y hacia la literatura infantil, intentando salvar, al menos para el futuro, ese estado de cosas, y lograr lectores seguros de por vida. Sin embargo, los catálogos de literatura infantil de hoy, en general, parecen empeñados en ofrecer literatura de supervivencia, a imagen y semejanza de lo que ocurre con la oferta editorial para adultos, y poca fantasía que estimule la creatividad personal. Los planes de animación a la lectura son necesarios pero deben plantearse desde la reflexión y el estudio de todos los factores que influyen en esta situación que reflejan las estadísticas de lectura, es necesaria la implicación de toda la sociedad y no sólo ha de ser responsabilidad de la escuela, la literatura, toda la literatura debe dejar de ser para muchos un mero negocio de trueque, para 'elevar', que es educar de verdad, a los españoles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La cooperación transfronteriza franco-española recibió un impulso a partir de la década de los 90 con la aplicación de los programas INTERREG, propuestos por la Comisión Europea. En su tercera programación, se quiso favorecer el desarrollo territorial sostenible de la región del macizo pirenaico, a partir de la realización de proyectos binacionales en la frontera, financiados en el marco de INTERREG. En esta monografía se analizó la iniciativa comunitaria INTERREG III A Francia-España como herramienta para promover el desarrollo territorial sostenible del macizo pirenaico, en las dimensiones de lo económico, lo social y lo medioambiental. Obstáculos de diverso orden (institucionales, jurídicos, financieros, etc.) explican los resultados sub-optimales de la aplicación del programa con relación a la promoción del desarrollo territorial sostenible en sus tres dimensiones, aunque de manera diferenciada entre la vertiente española y la francesa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de un paseo cronol??gico por la literatura valenciana para ni??os y j??venes. Desde sus or??genes a la actualidad, con el fin de conocer el pasado para situar el presente. Para ello da un repaso a los acontecimientos importantes que han ido surgiendo a lo largo de esta historia hasta situarse en un presente, present??ndonos las editoriales existentes, los premios concedidos, algunos autores, t??tulos y ??xitos editoriales, promoci??n y ense??anza de la literatura y, para finalizar algunas propuestas para el futuro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El trasplante de mano es una opción en el tratamiento de pacientes amputados. Su recuperación funcional determina, junto con el manejo de la inmunosupresión, el éxito del trasplante. Este estudio buscó identificar y describir los resultados funcionales, sensibilidad y recuperación motora, en pacientes trasplantados. Metodología: Búsqueda sistemática de la literatura incluyendo estudios prospectivos, retrospectivos y reportes de caso en tres bases de datos primarias y una base de datos de revisiones sistemáticas, bajo criterios de búsqueda específicos. Resultados: Once artículos cumplieron con los criterios de inclusión. La discriminación de dos puntos, la estrognosis, el signo de Tinel, la temperatura, el tacto superficial y profundo y el dolor fueron evaluados. Seis pacientes recuperaron los tres últimos durante los primeros 12 meses, tres más lograron discriminación de dos puntos en los pulpejos entre 1.5 y 3 años. De los restantes uno tiene reporte de normalidad a los seis años y en el otro refieren disminución de la sensibilidad protectiva en el mismo plazo. El rango total de movilidad de los dedos sirvió como evaluación de la función motora en cinco pacientes, tres tuvieron reportes por debajo del 50% de lo normal al año del trasplante, el cuarto logró cerca de un 60%, el último fue artodesado. El tiempo mostró ser un factor para la mejoría en la valoración global de la extremidad superior mediante el uso del DASH. Discusión, conclusiones: es necesaria la estadarización y su publicación, de la medición de los resultados funcionales en los pacientes de trasplante de mano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

¿Por qué razón unas empresas mueren mientras otras tienen éxito?, ¿qué debe hacerse para que las empresas que comienzan no desaparezcan tan rápidamente?, ¿cuáles son las condiciones que determinan el éxito empresarial? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los académicos, gerentes y estudiantes de Administración de manera permanente. Para dar un aporte a la academia de la administración y poder construir respuestas coherentes, se elabora este documento, en el cual se hace una revisión de literatura del concepto de éxito y fracaso de las empresas, haciendo énfasis en el estudio de la responsabilidad del entrepreneur en el éxito o fracaso de las empresas. El texto se encuentra organizado de la siguiente manera: La primera sección contiene una descripción de la estrategia de búsqueda de la literatura utilizada; el lector podrá encontrar los pasos realizados para la elaboración del documento; la segunda sección muestra antecedentes sobre la manera como la literatura gerencial ha abordado el tema de éxito y fracaso empresarial; dividiendo en tres tipos de publicaciones, unas enfocadas sólo a mirar el éxito, son básicamente libros; una segunda categoría contiene artículos de journals y hace referencia a la muerte de las empresas; una tercera categoría incluye estudios comparativos entre empresas exitosas y empresas que han fracasado. Finaliza esta sección con la presentación de algunas defi niciones de éxito y fracaso ubicadas en la literatura. En la segunda sección, se identifi can los factores que inciden en que una empresa sea exitosa o fracase, entre ellos se encuentran la disciplina, el enfoque, la agilidad, la educación, la necesidad de logro. El texto cierra con las conclusiones, aquí se señalan los vacíos encontrados en la literatura que pueden ser tenidos en cuenta para futuras investigaciones sobre éxito, fracaso y entrepreneurship.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el cuarto curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La tuberculosis es considerada una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial y un problema de salud pública por la disminución en la tasa de cura desde la aparición de TB con resistencia múltiple y extendida, por lo cual se requiere diseñar estrategias de manejo emergentes que permitan frenar el aumento en la incidencia de la TB a nivel mundial. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura a través de PubMed y HINARI, dirigida a estudios que evaluaran los desenlaces de manejo de la TB MDR según los objetivos planteados por la última guía de la OMS1. Resultados: Se recolectaron 9 artículos de seguimiento a una cohorte en diferentes lugares del mundo según los criterios de inclusión, de la muestra recolectada en los 9 artículos, 4720 personas recibieron tratamiento desde el inicio, 4163 (88%) fueron TB MDR y 557 (12%) TB XDR. De esta muestra se excluyeron los transferidos a otras instituciones al hacer el análisis, quedando un total de 4455 casos. Se encontró de las muestras con el manejo individualizado, sin embargo la mortalidad continua siendo representativa y mayor en relación con algunas variables. Conclusiones: Los estudios evaluaron las múltiples estrategias de manejo en diferentes países sin obtener resultados contundentes sobre una estrategia de manejo estandarizada. La realización de un meta análisis no es posible por la pobre caracterización de los esquemas de tratamiento usados en los diferentes estudios y definiciones mal delineadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859 – 1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: El sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido, y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel del Estado en la sociedad, en Colombia, el francés, León Duguit secundaría de manera decisiva, aunque no exclusiva, tal proceso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es una colección de perfiles y crónicas sobre personas que tienen tres cosas en común: son víctimas de la violencia colombiana, el hecho de ser víctimas los afectó profundamente, y decidieron continuar con sus vidas pese a ello.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un proyecto interdisciplinar en el que se utiliza a los poetas como elementos motivadores dentro del aula para potenciar los conocimientos de la Lengua y su relación con otras áreas. Objetivos: desarrollar la imaginación a través de la actividad poética, fomentar la creatividad y la sensibilidad estética, descubrir en la poesía una forma de comunicación y de expresión de la propia personalidad, desarrollar la expresión oral y escrita, mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario. Participan 398 alumnos de todos los niveles de EGB del Colegio Público Amelia Vega Monzón, Telde. Se ha conseguido desarrollar la propia creatividad a través de composiciones poéticas, conocer al poeta asignado al nivel, y de forma más genérica, los restantes poetas. Han descubierto la belleza del lenguaje literario, mejoraron su expresión oral y escrita, ampliaron el vocabulario, aprendieron nuevas técnicas y perfeccionaron otras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto tiene como objetivo realizar Unidades Didácticas que den respuesta a las necesidades de las escuelas unitarias de la zona y centros incompletos. La experiencia se desarrolló en 15 centros de estas características: de la zona centro y norte de la isla de Gran Canaria. Se han abordado las áreas de: matemáticas, lengua española y literatura, conocimiento del medio, social y natural. Objetivos: Desarrollar un proyecto curricular de zona, común para todas las escuelas unitarias de la misma, además de centros incompletos. Ampliar y actualizar la formación del profesorado de este grupo de trabajo, que posibilite el desarrollo de este proyecto. Elaborar Unidades Didácticas que emanen de dicho proyecto. Resultados: Se realizaron dos trabajos monográficos sobre el mismo barrio, trabajos más profundos sobre animales del medio, salidas organizadas dentro de centros de interés específicos, elaboración de encuestas, etc..