999 resultados para Economía de la diversidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de ayudas para la elaboración de materiales curriculares del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

deo sobre una enseñanza comprensiva que aspire a asumir de forma integradora la diversidad, tomando como referencia básica la realidad de los agrupamientos heterogéneos de los alumnos. El tratamiento integrador de la heterogeneidad supone aceptar la diversidad y asumir la diferencia para desarrollar en los alumnos capacidades y habilidades partiendo de su situación personal y referencias socioculturales concretas, de su variedad de procesos y ritmos de aprendizaje. Se considera que el centro escolar ordinario, dotado de los recursos necesarios, es el espacio educativo donde debe darse respuesta a todos los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los factores determinantes para que un centro sea capaz de responder adecuadamente a la diversidad educativa de sus alumnos. Se presenta el proceso y resultados de un estudio que trata de identificar, analizar y explicar cuales son los principios didácticos, los dispositivos metodológicos y las actitudes educativas que pueden explicar el éxito logrado por siete centros de características muy dispares, en dar una respuesta organizativa y curricular ajustada a la multiplicidad de intereses y necesidades educativas de sus alumnos. Se han elegido ejemplos de siete centros educativos de características diferentes con el fin de ofrecer a los centros ideas, propuestas, actividades y puntos de vista que favorezcan la reflexión y el desarrollo de iniciativas tendentes a encontrar soluciones educativas para todos sus estudiantes, que respondan a los principios de comprensividad e inclusividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de propuestas fruto del trabajo del colectivo de autores de esta obra; a partir de la propia experiencia, reflexiones compartidas, contrastar todo ello con la práctica, etc, se pretende dar respuesta a una serie de preguntas que plantea el profesorado acerca de educar en la diversidad. Los seis capítulos en los que se divide la obra, estudian varias dimensiones de la educación en la diversidad: 1) El aula, escenario de la diversidad; 2) Los soportes del aula; 3) Las adaptaciones curriculares; 4) La organización de centros en el marco de un modelo participativo de gestión educativa. Criterios y objetivos con relación a la atención al alumnado; 5) La relación entre los centros educativos y su entorno; 6) Una reflexión desde la práctica sobre las teorías de la reforma para atender a la diversidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan orientaciones para el tratamiento de la diversidad como mecanismo de ajuste de la oferta pedagógica a las capacidades, intereses y necesidades de los alumnos. Esta atención a la diversidad se realiza en los distintos contextos y situaciones del medio escolar. Asimismo se exponen las distintas vías y medidas específicas de atención a la diversidad: optatividad, adaptaciones curriculares, diversificación curricular y programas de garantía social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para abordar el tema de la atención a la diversidad desde el área de lengua y literatura para la Educación secundaria. Está estructurado en varios capítulos, aunque el eje central es la unidad didáctica : Los niveles de uso de la lengua, acompañada de algunas reflexiones y experiencias sobre la diversidad en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la inmigración dentro del tema transversal de educación para la paz para alumnos de ESO dentro del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Dentro de los contenidos se precisan conceptos, se analiza los movimientos migratorios en España y Galicia y la regulación de la inmigración en España con la ley de extranjería. Recoge información sobre la inmigración, textos de apoyo y actividades para realizar en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer Premio Nacional de Investigación Educativa 2002. Investigación original con el mismo título

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende ser un apoyo para los profesores de Educación Infantil, Primaria y Especial, así como para los musicoterapeutas que trabajan en estas etapas desarrollando programas de educación emocional con música, pues considera las actividades musicales como un excelente medio de educación emocional y de estimulación de aprendizajes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean criterios y ejemplos propuestos para ayudar a los profesores y a los centros de ense??anza a la atenci??n de la diversidad de alumnado en el aula. Se intenta mejorar la calidad de la ense??anza ofreciendo a todos los alumnos y alumnas el apoyo que necesitan para progresar y aprender. Se aportan situaciones pr??cticas en distintos contextos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Está dirigido al profesorado de Educación Secundaria en su perfil docente y tutorial, al psicopedagogo del centro, a los órganos de gobierno (en especial a los equipos directivos), y a los órganos de coordinación docente. En el ámbito universitario, va dirigido al profesorado, para el diseño de módulos prácticos relacionados con la temática de la Atención a la Diversidad. Pero también está dirigido al alumnado en la consolidación de su formación tanto inicial como continua y en el desarrollo de competencias profesionales. Consta de tres partes. La primera parte aborda el marco conceptual, los ajustes, y decisiones organizativas y curriculares que procede realizar en el centro y en el aula para atender la diversidad del alumnado y el plan de atención a la diversidad. La segunda parte incluye las medidas de carácter general que se pueden activar en un centro de Educación Secundaria. Así su marco de aplicación favorecerá la atención a la diversidad del conjunto del alumnado y, por tanto, disminuirá la adopción de medidas específicas que se necesite aplicar. La tercera parte describe la evaluación e informe psicopedagógicos y las diferentes medidas específicas de atención a la diversidad que se pueden aplicar al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Postobligatoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de consolidaci??n de competencias b??sicas. Basado en el autoaprendizaje y con un enfoque de investigaci??n en la acci??n, est?? formado por cuatro cuadernos (n??meros 5 al 8) y va dirigido a participantes del Ciclo Intermedio de Educaci??n B??sica Alternativa para personas adultas. Por sus caracter??sticas puede ser utilizado tanto en forma presencial como semipresencial. Los contenidos versan sobre sociedad y cultura peruanas.