1000 resultados para contrato empleo-formación


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Presentación del proyecto con las experiencias. II.: Diagnóstico de una zona (D.L. 2529-89) : animación para el desarrollo. En la cub.: Plan Provincial de Educación de Adultos Zaragoza. Aprobado por el Fondo Social Europeo. Anexo utilizado para la encuesta a las experiencias

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los medios y recursos didácticos y su acomodación a la programación de educación de adultos. Tras definir y exponer las funciones básicas de los recursos didácticos, se estudia el empleo y la aplicación de los distintos tipos de recursos: objetos reales, material impreso, recursos audiovisuales y recursos informáticos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una serie de ideas que considera de uso imprescindible para todos los que desde la docencia, se interesan por el mundo de la orientación hacia la preparación, búsqueda y mantenimiento del empleo. Asimismo contiene documentos, ilustraciones, gráficos y ejercicios y sugerencias. Las nuevas tecnologías y la informática están presentes en todas las actividades, ya que considera que sin ellas no es posible acceder al mundo profesional de la formación ni al del empleo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: La inserción de los técnicos especialistas de FP en el mercado de trabajo: un análisis comparado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende aportar un material multidisciplinar con propuestas didácticas para abordar los contenidos curriculares de programas específicos dirigidos a jóvenes. El hilo conductor de las actividades son algunos deportes, originados en los cinco continentes del mundo, abordados desde diferentes dimensiones: social, cultural, económica, física, lúdica, etc. El carácter universal del deporte lo señala como una actividad que sirve de nexo entre culturas, su carácter universal constituye punto de encuentro, un lugar común entre culturas diferentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Precede al tít. de la cub.:'FOL'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Cuestionario al final. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las tendencias de la intervención de las empresas francesas en el ámbito de la formación, los dispositivos legales que lo desarrollan y cómo dichas formaciones pasan a ser un instrumento de la gestión de personal. Lo que caracteriza a estas formaciones es la aparición de nuevas formas de movilidad del trabajo, y una articulación diferente del sistema productivo y del sistema educativo, que confiere a los empresarios y a sus organizaciones un poder de control y de ejecución sobre las formaciones posteriores a la escolaridad obligatoria. El desarrollo de las formaciones en la empresa va dirigido a: jóvenes y trabajadores en activo, mediante la formación continua. Así, surgen los Pactos Nacionales para el Empleo, con medidas que impulsan el empleo entre los jóvenes, y la formación continua de los asalariados, que constituye el elemento más importante del desarrollo de la formación en la empresa en Francia. Existe, por tanto, una política activa de formación por parte de las empresas francesas, que conlleva la transformación estructural de los modos de gestión de la mano de obra y de las relaciones educación-empleo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación que pretende explorar cómo un conjunto de variables actitudinales, de rendimiento y ambientales, evaluadas cuando los sujetos están todavía en la escuela, puede predecir futuros estatus, tales como empleados, desempleados, desempleados encubiertos en la escuela y aquellos que, comprometidos con sus estudios, continúan. También se investigan las consecuencias psicológicas producidas por estos cambios de estatus.