1000 resultados para San Martín, José de
Resumo:
Contiene: Cuaderno del profesor y cuadernos del alumno
Resumo:
Método experimental para desarrollar la inteligencia. Enseña a fundamentar nuestro razonamiento, comprender mejor el lenguaje, expresar adecuadamente nuestros razonamientos, resolver problemas, tomar decisiones y desarrollar el pensamiento creativo. El objetivo fundamental del proyecto es desarrollar habilidades y procesos de pensamiento para modificar la estructura cognitiva de los alumnos y mejorar su rendimiento escolar.
Resumo:
Se presenta el diario del profesor como un instrumento que permite observar, evaluar y mejorar la labor del docente. Al mismo tiempo que se van desarrollando las distintas fases de elaboración del diario se estudia su capacidad para detectar problemas y hacer explicitas algunas concepciones iniciales, para ayudar a cambiar éstas mediante el contraste de puntos de vista y como intrumento para transformar la práctica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un material empleado en un curso para profesorado de Educación Primaria en el que se pretende reforzar el concepto y el desarrollo de la lectura comprensiva. Se considera que los factores fundamentales que intervienen en el proceso lector son los emocionales y de personalidad, la percepción auditiva y la visual, el ritmo, la orientación espacial y la temporal. Cada uno de estos factores se analiza teoricamente y se presentan juegos y estrategias para potenciar su desarrollo. Se proponen diversas técnicas y recursos más generales que se emplean para desarrollar la lectura..
Resumo:
Se presenta un material didáctico para el análisis y comprensión de la realidad histórica, demográfica, económica y social de la Comunidad Europea. En el primer cuaderno se analiza el proceso de construcción de la Comunidad Europea y las instituciones que la conforman. Las características demográficas, económicas y sociales y las relaciones de la Comunidad con el tercer mundo se analizan en el segundo cuaderno. Las diferentes políticas comunitarias se presentan en el tercer cuadernillo junto con el análisis de las relaciones existentes con los paises del entorno comunitario. En el cuarto cuaderno se presentan las orientaciones didácticas para la materia, realizando una descripción de la documentación adjuntada y presentando una antología de textos, una cronología de la Comunidad Europea y un glosario. Seis carteles complementan la información de los cuadernos..
Resumo:
Expone cómo los medios y la escuela generan discursos construidos con lógicas distintas, que difícilmente coincidirán. Se plantea la categoría de análisis como un medio para comprender mejor lo que está sucediendo con estos dos mundos, así como la pluralidad de prácticas que se vienen realizando. Dividido en dos partes, la primera se ocupa de la producción de ciudadanía y activismo escolar con los medios, tratando temas como la forma de participación escolar en la sociedad de la información, producción y difusión de materiales didácticos o formación del profesorado en red, y en la segunda parte expone unas ideas sobre la refundación organizativa en los centros escolares, abarcando temas como determinaciones macropolíticas en la aplicación pedagógica de las TIC en los centros, nuevos materiales para repensar la organización de los centros, o nuevas condiciones del trabajo escolar.
Resumo:
Obra colectiva entorno a la educación especial, con una variedad de temas entre los que destacan: la investigación, educación compensatoria, dificultades, ocio, protección, mejoras, el rendimiento escolar, mujeres, diversificación curricular etc. La obra esta dirigida a los profesores, profesionales de la materia y familia.
Resumo:
Esta guía está orientada a los estudiantes de COU al ofrecer materiales para el apoyo al estudio del programa de la Filosofía en relación con la lectura de textos. El objetivo ha sido alcanzar un carácter unitario en las orientaciones y proponer las versiones más fiables en castellano. Se inician los textos con una presentación, seguida de una guía sencilla y con el apoyo del léxico fundamental. Se finaliza con unas preguntas que controlen la compresión de los objetivos.
Resumo:
Esta guía está orientada a los estudiantes de COU al ofrecer materiales para el apoyo al estudio del programa de la Filosofía en relación con la lectura de textos. El objetivo ha sido alcanzar un carácter unitario en las orientaciones y proponer las versiones más fiables en castellano. Se inician los textos con una presentación, seguida de una guía sencilla y con el apoyo del léxico fundamental. Se finaliza con unas preguntas que controlen la compresión de los objetivos. Se recogen las lecturas correspondientes a los núcleos II (temas 4 a 6) y III (temas 7 a 10).
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación