1000 resultados para Personas mayores discapacidades


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las ayudas que se pueden dar a las personas mayores a trav??s de dos v??as: 1. potenciar las redes sociales de asistencia social y de apoyo f??sico y sanitario que favorecen la adaptaci??n. 2. actuando sobre el propio sujeto mejorando sus capacidades para enfrentarse a los problemas, bien antes de que ocurran o bien cuando han ocurrido. Para que los mayores se sientan ??tiles a s?? mismos y a la comunidad la sociedad debe facilitarles oportunidades de ocio activo, programas de aprendizaje y de participaci??n social a trav??s de actividades de voluntariado. Para trabajar en pro de una calidad de vida en la vejez se hace necesario centrar los estudios gerontol??gicos en aquellos aspectos que puedan favorecer a los ancianos para que puedan afrontar con expectativas positivas esta etapa. Luchar contra estereotipos y etiquetas negativas. Proporcionar formaci??n acad??mica adecuada sobre la vejez. Sensibilizar a la sociedad para que la vejez tenga mas presencia social.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan el desarrollo y puesta en pr??ctica del proyecto de investigaci??n-acci??n 'Educaci??n para las personas mayores' iniciado en el a??o 1996 por el Departamento de Educaci??n de la Universidad de Navarra. Las concusiones obtenidas a marzo de 2001 son las siguientes: participaci??n de mil cien personas mayores, dirigidos por mas de ciento cincuenta alumnos de las licenciaturas de Pedagog??a y Psicopedagog??a de la Universidad de Navarra. Todos ellos han hecho posible el desarrollo del proyecto, su proyecci??n social y la articulaci??n de un programa de investigaci??n con un alto grado de utilidad y rendimiento pr??ctico tanto para los educandos mayores como para los educandos universitarios.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se aborda el estudio de la vejez desde la Psicología Evolutiva. Contempla las aportaciones del enfoque del Ciclo Vital y la influencia de los contextos de desarrollo en el cambio evolutivo en lo que se refiere a la familia, jubilación y contexto psicosocial y comunitario. Finalmente se plantean algunas reflexiones sobre la intervención psicoeducativa, se parte de las aportaciones de los investigadores respecto a las capacidades cognitivas de las personas mayores enfatizando la postura optimista y positiva que posibilita la capacidad de aprendizaje y formación en edades avanzadas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para orientar a los profesionales en el desarrollo del currículum para personas con necesidades especiales. Se dirige tanto a los profesionales que trabajan en ámbitos educativos como de salud mental y servicios sociales. Tiene como meta global la consecución del máximo nivel de autonomía e independencia personal en los hábitos cotidianos y en el hogar, ocupando, por tanto, un lugar preferente la programación de actividades de cuidado personal y de vida en el hogar. Prepara a los alumnos para vivir lo más autosuficientemente posible, participando en las actividades cotidianas, considerando que la aceptación social y la pertenencia comunitaria de las personas con discapacidades dependen en gran manera de los aprendizajes en este terreno. Se compone de fichas de trabajo, hojas de registro, gráficas de evolución del alumno y de un listado de objetivos que permiten tener una visión global de todo el programa, así como conocer y valorar el aprendizaje previo de los alumnos, examinar el ritmo de aplicación del programa y comparar los avances de los distintos participantes. También se introducen aspectos teóricos para contextualizar el programa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la educación en valores desde la escuela, para fomentar la solidaridad entre los niños y los mayores y promover una sociedad más justa y solidaria en la que las generaciones y las personas que la integran se respeten, se apoyen y convivan armónicamente. Recurso orientativo que puede ayudar al profesor a diseñar programas de actividades dirigidas a la interiorización, por parte de los niños, de actitudes positivas hacia las personas mayores e inculcarles un grado de sensibilización alejado de los estereotipos discriminatorios y peyorativos. Se divide en tres capítulos : el primero ofrece el marco conceptual en el que se sitúa el tema de las personas mayores, el segundo capítulo se centra en la dimensión didáctica, el tercer capítulo (consta de tres bloques didácticos, uno para cada ciclo de educación primaria) contiene propuestas y actividades coherentes con los criterios y orientaciones prescritos en el capítulo anterior.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las ponencias presentadas en las Jornadas de Investigaci??n sobre Nuevas Tecnolog??as Aplicadas a la Discapacidad que tuvieron lugar en Madrid en 1994. Participaron junto con el INSERSO, la Universidad Polit??cnica de Madrid que mostr?? sus investigaciones en el campo de la voz para facilitar la comunicaci??n escrita a personas ciegas, sistemas de reconocimientos de voz para permitir el acceso al ordenador a personas sin movilidad y an??lisis de la voz para corregir y diagnosticar diversas patolog??as y para la intervenci??n logop??dica. La Universidad de C??rdoba investig?? en el campo de la Educaci??n Especial aplicada al tablero de conceptos. La Universidad Polit??cnica de Valencia trat?? sobre las personas discapacitadas y de la tercera edad y el mobiliario adecuado para personas mayores y la Universidad del Pa??s Vasco present?? sus trabajos sobre la comunicaci??n y la comunicaci??n de las personas discapacitadas con otras personas y con ordenadores. Estos proyectos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los discapacitados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una herramienta para aquellos que desean mejorar el rendimiento de su memoria, a través de un programa de prevención y promoción de la salud, que proporciona un instrumento para el desarrollo de ejercicios mentales de una forma entretenida y variada. Presenta 180 ejercicios de dificultad creciente que inciden en diferentes capacidades cognitivas y refuerza diferentes mnemotécnicas. Va dirigido a todas las personas interesadas en mejorar su memoria individualmente, aunque lo pueden utilizar también gente que interviene con personas mayores como complemento a los talleres de memoria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis profundo sobre las relaciones entre actividad física y salud desde una perspectiva abierta y crítica. pero no se trata de un documento dirigido exclusivamente a la reflexión teórica o a los profesionales especializados. Se acerca al lector a distintos presupuestos teóricos en torno a la actividad física, el ejercicio, la condición física y la salud, pero también a múltiples propuestas de intervención educativa en distintos sectores, como puede ser la Educación Física escolar, las actividades extraescolares o los programas con personas mayores. Sin duda, una obra de interés para aquellos que entienden la actividad física como medio para la mejora de la salud, pero también como vehículo para la promoción y la formación de valores y hábitos saludables.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se re??nen varios trabajos relativos a la convergencia europea en materia de educaci??n y el nuevo espacio europeo de educaci??n superior. Se inicia con una aproximaci??n te??rica, hist??rica y comparada de la convergencia europea, los actores implicados, el alcance ??tico del proceso y las principales tendencias de la pol??tica universitaria europea. Contin??a estudiando las reformas estructurales de las nuevas titulaciones universitarias, la definici??n, clasificaci??n y perfiles competenciales y el concepto de cr??dito y sus m??todos de asignaci??n, la inserci??n laboral en el marco de una educaci??n de calidad y un an??lisis de los sistemas de garant??a de calidad. Por ??ltimo, se incluyen diversos estudios relativos a la innovaci??n educativa y los nuevos m??todos en el aprendizaje universitario y la pr??ctica docente, el uso de las tecnolog??as de la informaci??n y comunicaci??n, el desarrollo de las gu??as docentes, el dise??o de unidades tipo y la evaluaci??n de la calidad de los programas universitarios de personas mayores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor