1000 resultados para PELÍCULAS Y VIDEOS EDUCATIVOS
Resumo:
Se presenta la oferta del MEC para las distintas enseñanzas que se van a cursar en la actualidad, en las modalidades de a distancia y presencial, y tanto en las enseñanzas tradicionales como en las señaladas en la nueva ley de ordenación del sistema educativo. Además de las nuevas modalidades educativas implantadas por el CIDEAD en educación primaria a distancia, el ministerio está adaptando los diseños curriculares de los nuevos niveles y ciclos educativos a las características de la población adulta y a la propia metodología de la enseñanza a distancia. También, se informa de la continuidad del programa televisivo 'A saber' y de las emisiones, vía satélite, dirigidas a formación del profesorado, formación profesional, formación medioambiental y coeducación. Se implantarán diversas acciones educativas de enseñanza a distancia, a nivel nacional e internacional y comenzarán las emisiones por satélite de la programación de la televisión educativa iberoamericana. Por último, se recoge la introducción de los nuevos niveles de enseñanza reglada de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la modalidad a distancia, según el calendario de aplicación previsto en la LOGSE.
Resumo:
Se propone la utilización en la enseñanza a distancia de un material didáctico, que integre materiales audiovisuales junto con material impreso, con la finalidad de orientar el aprendizaje del alumno, potenciar y desarrollar sus procesos intelectuales y satisfacer sus demandas de aprendizaje. Así, este material se constituirá de: guías didácticas, unidades didácticas, material de apoyo integrado y, medios audiovisuales, sobre todo, emisiones de televisión y videos didácticos, que cumplan una serie de requisitos desde el punto de vista docente.
Resumo:
Se estudia la creación del Programa Nacional de Educación a Distancia en Brasil, destinado a la formación de profesores en todo el país y a la producción y distribución de materiales de apoyo mediante recursos tecnológicos avanzados. El programa se promueve desde organismos estatales y, mediante un convenio firmado con la Asociación Brasileña de Radio y Televisión, se utilizan de forma gratuita los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías para extender la educación a amplias capas de la población. Se delimitan los objetivos del programa y se explican los proyectos y programas educativos que lo integran, su estructura y competencias. También, se describen algunos de los programas de educación a distancia emitidos por televisión desde 1991 y la estrategia de aprendizaje utilizado. Por último, se pretende hacer una evaluación entre los alumnos y los supervisores y orientadores del aprendizaje de cada Centro Local de Estudio, así como sobre los materiales y las emisiones realizadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Tanto las organizaciones productivas como las de servicios, necesitan tener conciencia del conocimiento acumulado disponible para poder esgrimirlo como una ventaja competitiva. De este modo, la gestión del conocimiento se concreta en la creación de sistemas y procesos que extienden la información y el conocimiento de un centro escolar para promover la originalidad y creatividad de las respuestas educativas. Seguidamente se analizan las categorías de interés que pueden ser objeto de desarrollo en los centros escolares: conocimiento de las personas que forman la organización escolar; conocimiento de la situación o contexto; conocimiento de la práctica educativa; conocimiento conceptual que incluye valores, principios, teorías y esquemas educativos; conocimiento del proceso, relacionado con la forma en la que deben realizarse los procesos; y conocimiento y control personal, referido al control del comportamiento y del aprendizaje. Finalmente se expresa la necesidad de una 'auditoría del conocimiento' para una correcta gestión del conocimiento, se exponen los beneficios de la misma y el procedimiento para llevarla a cabo, además se muestran actividades prácticas que facilitan su desarrollo.
Resumo:
Incluye un anexo con la descripción de las actividades realizadas y las fichas teóricas de las reproducciones artísticas utilizadas. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Abandono temprano de la educaci??n y la formaci??n : cifras y pol??ticas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este informe sobre la educación en la Alemania Occidental es obra del grupo de trabajo Max-Planck de investigación educativa y se ha realizado con anterioridad a la unificación alemana. Se repasa la situación del sistema escolar inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y se analizan los rasgos fundamentales del proceso de modernización iniciado a principios de los años sesenta en la estructura institucional del sistema educativo alemán, como consecuencia de factores demográficos, laborales y sociales y de la adopción de medidas político-educativas. En paralelo, se desarrolla, también una reforma curricular que supone la corrección de los fines y contenidos educativos.
Resumo:
Se analiza y comenta una selección de artículos publicados en las revistas nacionales ' Discalia', 'Profesiones y Empresas', 'Razón y Fe', 'La Educación hoy', 'Nuestro Tiempo', 'Bordón', 'Revista Española de Pedagogía', ' La escuela en acción' y revistas extranjeras 'Pédagogie', 'Soviet Education', 'Échanges Internationaux et dévelopment', 'Review of Education', 'L'éducation', 'International review of Education', 'Population', 'Revue française de Sociologie', 'Boletin Informations-Unesco', 'Revista Educación (Caracas), sobre los temas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones : Educación comparada; Enseñanza Superior; Contenido de la educación; Métodos y medios educativos; Formación profesional; Educación permanente; Técnicas de planificación; Sociología; Administración educativa; Profesorado; Organización. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.
Resumo:
Se da cuenta de las experiencias y acontecimientos educativos ocurridos dentro del ámbito iberoamericano en las secciones: 1. Información Educativa sobre: Conferencia Regional de Ministros de Educación y de Ministros encargados de la Planificación Económica de los Estados Miembros de América Latina y del Caribe; Seminario Iberoamericano sobre 'Sistemas de Enseñanza a distancia por Radio' celebrado en Las Palmas de Gran Canaria los días 14 al 19 de enero; Instituto Latinoamericano de Comunicación (ILCE); Cátedra América; Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua; Colaboración educativa entre España -República de Guinea Ecuatorial. 2. Cooperación Internacional: Convenios Culturales entre España y Colombia, Republica de Costa Rica, República de Panamá; Comisión Mixta hispano-colombiana. 3. Actualidad Educativa: Argentina. Ley Orgánica 22.207 de Universidades. 3. La Educación en las Revistas: reseñas de lo que se ha publicado en revistas iberoamericanas sobre los temas de educación más actuales .
Resumo:
Se da cuenta de las experiencias y acontecimientos educativos ocurridos dentro del ámbito iberoamericano en las secciones: 1. Información Educativa sobre: Primera Reunión del Comité Técnico de Programación de la O.E.I., celebrado en Lima del 16 al 18 de abril de 1980; Informe redactado por el jefe de la Misión Española en Nicaragua, don Pedro Palomares González, de la ayuda prestada por España a la Cruzada Nacional de Alfabetización. 2. Actualidad Educativa: se sanciona y promulga la ley Orgánica de Universidades de Argentina; Decreto que aprueba el nuevo Plan de la Educación General Básica en Chile; Venezuela. Ley Orgánica de Educación. 3. La Educación en las Revistas: reseñas de lo que se ha publicado en revistas iberoamericanas sobre los temas de educación más actuales .
Resumo:
Se da cuenta de las experiencias y acontecimientos educativos ocurridos dentro del ámbito iberoamericano en las secciones: 1. Información Educativa sobre: Seminario sobre Formación Profesional y Empleo para Directivos de Instituciones Americanas, celebrado en Madrid durante los días 1 y 10 de octubre; II Reunión de la Subcomisión Mexicano-Española para Asuntos Culturales y Educativos celebrada en Madrid los días 9 al 12 de diciembre; I Symposiun Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas, celebrado en Madrid los días 5 y 10 de octubre; creación en Bogotá del Centro Cultural y Educativo 'Reyes Católicos', como consecuencia del acuerdo cultural suscrito entre España y Colombia; I Congreso Iberoamericano de Biblioteconomía y Documentación (CLAB) celebrado en Salvador-Bahía los días 21 al 26 de septiembre; colaboración educativa de España con la República de Guinea Ecuatorial; Guinea Ecuatorial: educación de Adultos a través de la radio. 2. Actualidad educativa: reseñas sobre noticias aparecidas en la prensa internacional. 3. Crónica Legislativa: creación del Centro 'Reyes Católicos' en Bogotá; Convalidación de estudios de educación superior obtenidos y cursados en el exterior. 4. La Educación en las Revistas: reseñas de lo que se ha publicado sobre los temas de educación más actuales .
Resumo:
Se da cuenta de las experiencias y acontecimientos educativos ocurridos dentro del ámbito iberoamericano en las secciones: 1. Crónica Legislativa, donde se hace una exposición de motivos de la iniciativa del Decreto, que luego se transcribe, por el que se adiciona con una fracción VIII el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde las Universidades y las instituciones de educación superior, que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas. 2. La Educación en las Revistas: reseñas de una selección de artículos sobre educación publicados en revistas iberoamericanas .
Resumo:
Se da cuenta de las experiencias y acontecimientos educativos ocurridos dentro del ámbito iberoamericano en las secciones: 1. Información Educativa: Preceptos constitucionales en América Latina, donde el autor, Juan Maestre Alfonso, da a conocer el tratamiento que se da en las Constituciones latinoamericanas a la educación y a la enseñanza; Informe final, Conclusiones y Recomendaciones del I Seminario Iberoamericano sobre Autodisciplina Estudiantil, celebrado en Guayaquil del 15 al 18 de diciembre de 1980. 2. Actualidad Educativa: Universidad argentina, Breve reseña histórica realizada por D. Ricardo Aduriz. 3. Crónica Legislativa: ley 14, de 5 de marzo de 1979 por la que se restablece en Colombia la defensa del idioma español y el decreto número 83 de 1980 sobre los Colegios Mayores. 3. La Educación en las Revistas: reseñas de una selección de artículos sobre educación publicados en revistas iberoamericanas .