913 resultados para Medieval times


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes líneas temáticas: revolución, los derechos y libertades y la guerra, cada una de las cuales se divide en capítulos ó lecciones, con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra,la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en actividades posteriores. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la básica (foundation) y se diferencia de la otra en tener una menor cantidad de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se agrupa en tres grandes líneas temáticas: revolución, los derechos y libertades y la guerra, cada una de las cuales se divide en capítulos ó lecciones, con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra, la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en actividades posteriores. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la principal (core) y se diferencia de la edición básica (foundation) en tener una mayor extensión de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una introducción a la vida en Europa en los siglos XII y XIII. Estudia el feudalismo, la enseñanza, la ropa y el calzado, las ciudades y la arquitectura religiosa, los castillos, las diversiones y la vida cotidiana durante esta época.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la figura del rey Juan y su reputación como mal rey. Los alumnos aprenden a investigar como se forjó esta interpretación y como se ha perpetuado. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3). Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Men??ndez Pidal reflexiona sobre la relaci??n entre la ??pica y la historia en cuanto a g??nero literario, a trav??s de su an??lisis del Cantar del M??o Cid, y de las ideas vertidas por E, K??vi-Proven??al en su obra Le Cid de l'Histoire, de 1937, y el trabajo de W. Kienast, Zur Geschichte des Cid, de 1939. Se analiza la veracidad fundamental del poema, el valor informativo de la ??pica medieval, su popularizaci??n para el recuerdo hist??rico de los grandes acontecimientos y las diferencias entre los poemas conservados de la ??pica espa??ola y los de la francesa o alemana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan los aspectos más importantes del vínculo familiar en el que se desenvuelve la vida del joven en la sociedad feudal hispano-medieval. Así, se hace un repaso de las funciones propias de la paternidad, como las de educación y protección y la convivencia estrecha entre niños y jóvenes de la alta nobleza. El complicado sistema de relaciones múltiples de parentesco, de servicio feudal y de lazos afectivos caracterizan las relaciones interpersonales de la clase de poder feudal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia un aspecto determinado de la Historia de la Literatura: el del Romancero en el primer período de su establecimiento como modalidad poética o grupo genérico. El estudio se divide en dos partes: una teórica, donde se plantea el estudio del Romancero, y otra práctica, donde se comenta el Romance del rey moro que perdió a Valencia, comprobando sobre el texto algunas de las características literarias enunciadas en la parte teórica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el comentario del romance de El moro que perdió a Valencia, donde se muestra la aplicación de los principios y las explicaciones que se ponen de manifiesto en la parte teórica del Romancero medieval. Este complemento de la teoría tiene una finalidad práctica y pretende servir de guía para el uso pedagógico de dicha práctica teórica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de las investigaciones y estudios publicados sobre la literatura medieval a lo largo del siglo XX, distribuido en cuatro apartados: lírica, épica, prosa y teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004, Tercer premio. Esta innovación no está publicad. El material complementario contiene: 1 libro antiguo, 1 saquito aromático, pelotas de malabares, 1 marioneta, 1 collar, 1colgante estrella, 1 cometa, cestería (cesta o posavasos), pintura de códices, las tres en raya de arcilla, fular, vidriera de cristal, vidriera de acetato, 1 códice de música, menú de la comida medieval, libro de seres mágicos, Programa 'El Jarama medieval', Programa 'El asedio a un castillo', Programa de Carnaval, Taller cultural de Escuela Infantil 'La Edad Media', Taller cultural, hiervas medicinales y trucos de botica, cuadros de arpillera

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mención honorífica en los Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un juego de simulación destinado a los alumnos de educación secundaria y realizado como experiencia de metodología activa en el área de ciencias sociales. Las normas de funcionamiento consisten: de cada grupo surgirá un portavoz que dará a conocer las decisiones del grupo; cada actividad tiene un tiempo fijo que se indicará al inicio; cada portavoz tiene un tiempo fijo; cada actividad tiene una puntuación; el agrupamiento es indicativo.