1000 resultados para Ln3-xTaO7 : Eu3 (La, Lu, Y, Gd) red phosphors


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In 1345, the unique worship of Saint Charlemagne was institutionalized in the cathedral of Gerona. The roots (and for many, the reasons) of this celebration are found in the existence of an old local legend, the well-known testimonies to which go back to the eleventh century. Nevertheless, a lengthy analysis of the facts that marked the life of the cathedral during the long permanence Amau de Montrodon had therefirst in quality of canon (1297-1335) and later as bishop (1333-1348)- make it possible for us to verify that the promotion of the cult to San Charlemagne falls within a complex program of ideological and symbolic exaltation of the See of Girona that was designed by this notable and restlessly active ecclesiastic

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La creciente adaptacin de los medios de comunicacin al entorno digital hace conveniente la utilizacin de metodologas de anlisis que permitan determinar la calidad de sus sitios web. En este artculo, a partir del estudio de las caractersticas de las webs de algunos de los medios de comunicacin ms importantes a nivel internacional, se propone una metodologa para la evaluacin especfica de este tipo de sitios web. El modelo propuesto se compone de treinta y seis indicadores, organizados en torno a ocho parmetros que permiten valorar, especialmente, la adaptacin del medio de comunicacin a la interaccin de la Web 2.0. Otros aspectos a los que tambin se presta atencin, pero en menor medida, son la arquitectura de la informacin, la usabilidad, la accesibilidad o las herramientas de interaccin y comunicacin que ste pone a disposicin de sus usuarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisis y propuesta de solucin contra la deslocalizacin masiva en algunos municipios de vehculos de sociedades para ahorrar en el Impuesto sobre Vehculos de Traccin Mecnica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de que numerosos juristas (jueces, notarios, registradores de la propiedad...) puedan desarrollarsu carrera profesional sin necesitar conocer lenguas extranjeras, el dominio del ingls es una competenciaimprescindible para desarrollar una carrera profesional como jurista en los principalesdespachos de abogados espaoles, en empresas multinacionales o en organizaciones internacionales.As pues, es lgico que en el actual contexto del espacio europeo de educacin superior los nuevosestudios de Grado promuevan el dominio de esta competencia introduciendo el ingls en la docencia.En el mbito particular del Derecho Financiero y Tributario ello no resulta frecuentemente posible ya quefundamentalmente se estudia el ordenamiento jurdico espaol y por lo tanto las fuentes se encuentrandisponibles nicamente en castellano. Sin embargo, existen varias estrategias que permiten introducir elingls en la docencia, aunque sea de forma parcial y afectando ligeramente a los contenidos tradicionalesde las asignaturas. Una posibilidad consiste en tratar cuestiones de Derecho Comparado en lasactividades que se desarrollan en las asignaturas centradas en el Derecho espaol. Otra posibilidadconsiste en impartir la asignatura de Fiscalidad Internacional en ingls, si bien ello requiere reformularsu contenido y centrarlo en los principios generales en vez de en la normativa espaola que regula latributacin de supuestos de hecho con elementos internacionales. A pesar de que la introduccin delingls en la docencia plantee un importante reto tanto para el alumnado como para el profesorado, entendemosque es algo necesario en los tiempos actuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratar en este trabajo, primero, de caracterizar un tipo de imagen capaz deromper con los yugos con los que la contemporaneidad somete la imaginacin a partir de la obra de cineastas particularmente sensibles a este problema, como Werner Herzog y Wim Wenders. Una vez hecho esto, analizaremos la fuente de dicha imagen para as poder invocarla, como si de verdaderas hechiceras o chamanismos se tratase, teniendo en cuenta las nuevas tecnologas y atendiendo a algunos de quienes han sabido extraer de ellas sus poderes ms ocultos, sobre todo Jean-Luc Godard y David Lynch. Por ltimo, ser a travs del cine de Claire Denis y de una cierta idea del cuerpo como ahondaremos en el acontecimiento de la nueva imagen capaz de sacar al sistema de sus goznes y relanzar al cine y al pensamiento hacia un futuro incierto; incierto como es todo autntico futuro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigacin plantea un estudio sobre los motivos de la naturalezamuerta y de la ruina en el cine a partir de la pelcula de Jia Zhang Ke titulada Still Life (2006). Se propone establecer una continuidad con la modernidad a travs de ambos motivos y llevar a cabo una relectura de los mismos desde un anlisis hermenetico que parte de la tradicin pictrica y pone en dilogo la cinematografa de otros cineastas como Roberto Rossellini, Yasujiro Ozu, Robert Bresson, Abbas Kiarostami, entre otros, para reflexionar sobre la prctica cinematogrfica entre la inmediatez y la memoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisis sobre la medida en la que Marjorie Kinnan Rawlings se vio influida en su carrera literaria por sus vivencias personales y el contexto histrico y literario estadounidense, as como la posterior propuesta de traduccin para el habla dialectal de alguno de los personajes de su novela titulada Cross Creek.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigacin terica en torno al planteamiento de la enseanza y el aprendizaje de lenguas en Europa y a su vinculacin con la antropologa, especialmente con el mtodo etnogrfico. Identifica las principales aportaciones de esta disciplina en la concepcin del MCER y en el nuevo modelo europeo de aprendizaje y enseanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de nuestro trabajo es ver como la situacin econmica actual ha afectado al sector textil, cules han sido las consecuencias que ha sufrido y como los consumidores se han adaptado. Para introducirnos en el tema hemos investigado cules han sido las consecuencias de este sector. Todo nuestro trabajo se va a basar en el estudio diferenciado en lastiendas convencionales y las empresas low cost, ya que nuestra hiptesis principal es cmo las empresas outlet han ganado terreno a las tiendas convencionales. Nos centraremos en el centro comercial outlet La Roca Village. Para poder hacerlo nos desplazaremos hasta all para conocer su historia y su funcionamiento. Se trata de un estudio pedaggico que realizaremos mediante una pequea muestra y noticias recopiladas de diferentes peridicos econmicos.En primer lugar, con un cuestionario podremos comprobar si los consumidores tienen conocimiento de la existencia de outlets y si a partir de la crisis acuden a ellos, haciendo distincin en un ranking de cinco tipos de tienda para conocer el perfil del consumidor.A continuacin, a travs de un cuestionario y una serie de experimentos vamos a analizar nuestras hiptesis.Por otro lado, realizaremos tres tipos de experimentos para confirmar o refutar nuestras hiptesis principales:El primero consiste en comparar la afluencia de gente entre tienda outlet y tienda convencional en veinte minutos, distinguiendo tambin un da entre semana y fin de semana.El segundo experimento se trata de comparar el nmero de compras realizadas entre semana y en fin de semana para tienda outlet y para tienda convencional.El tercer experimento se trata de escoger seis conjuntos de ropa aleatoriamente de la misma marca en tienda outlet, realizar lo mismo en la tienda convencional, calcular su precio medio y plantear la hiptesis de que resulta ms costoso vestirse en la tienda convencional que en la tienda outlet. La marca escogida es ZARA y Lefties, ambas pertenecientes a la misma cadena, Inditex.En segundo lugar realizaremos distintas entrevistas a los responsables de tiendas convencionales y tiendas outlet de distintas marcas, de las cules realizaremos un resumen sintetizado.Una vez realizado esto, vamos a poder afirmar o refutar las hiptesis y proceder a nuestras conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio apunta a conocer la percepcin que los profesionales de la salud (mdicos, enfermeras y auxiliares de enfermera) tienen acerca de su preparacin en el cuidado de los enfermos terminales y determinar sus conocimientos sobre la legislacin de cuidados paliativos. Se ha realizado un estudio transversal, en un hospital de Granada (Espaa), mediante la aplicacin de un cuestionario ad hoc. Los resultados muestran que la mayora del personal ha trabajado con pacientes en el final de su vida, pero slo la mitad cree tener la formacin adecuada para cuidarlos. Una parte considerable dice no conocer la legislacin actual en cuidados paliativos. La mayora de los profesionales planteara la retirada de terapias para el mantenimiento de la vida y desconocen el mecanismo para informar sobre la cumplimentacin del Testamento Vital, como indica el Plan de Cuidados Paliativos de Andaluca (Espaa).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La metfora y el smbolo constituyen eje central de esta investigacin, la cual en principio no pretende ser un estudio exhaustivo de estos conceptos, tarea que requerira muchos aos de indagacin y bsqueda, al ser ste un primer acercamiento a un controvertido, sugerente e interesante problema que se encuentra no slo en las races de nuestro lenguaje, sino tambin de nuestro pensamiento y por tanto del devenir filosfico. El recurso de la metfora y el smbolo, no slo es propio de la literatura sino comn a toda obra humana. Tal es el caso de los mitos, las alegoras, la poesa, las obras de teatro, los ensayos que a menudo los contienen y los modelos a escalas tanto tericos como reales con los que trabaja la ciencia para luego, transferir lo peculiar de la ficcin heurstica a la realidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo describe el uso de bolsas de papel - plstico como envase para alcanzar este fin. Los 6 ensayos preliminares se refieren al almacenamiento en el depsito del productor, y demuestra claramente que con el uso de bolsas de papel plstico la calidad de la harina de pescado peruano se mejora notablemente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta recomendaciones para la regulacin de la pesca de la anchoveta dentro de la temporada de 1967 y 1968.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisis de las implicancias que pueda tener el represamiento del ro Puyango-Tumbes (de recorrido binacional: Ecuador, cuenca alta: 130 Km y Per: cuenca baja y desembocadura 80 Km), en la hidrobiologa y pesquera de la regin. Para ello se describe previamente la conformacin general del ambiente. Por las condiciones especiales del ecosistema, dicha descripcin y anlisis se hace separadamente para el ro, zona de manglares y mar adyacente. Se indican los aspectos que podran ser perjudiciales para el ecosistema y pesca, as como las posibilidades de aprovechamiento adicional. El informe describe el primer anlisis de las implicancias que pueda tener el represamiento del ro Puyango - Tumbes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio complementario de la primera evaluacin sobre los posibles efectos del represamiento del ro Puyango - Tumbes. Los datos obtenidos confirman algunas modificaciones de orden limnolgico - pesquero en el ro y canales de marea, determinando la zona de Cazaderos como la ms adecuada para el establecimiento del embalse. Se hace la expresa recomendacin acerca del mnimo caudal del ro, el cual puede ser similar al flujo de la estacin seca. Indica las implicancias en los recursos acuticos cultivables especialmente langostinos Penaeus.