1000 resultados para Justicia alternativa
Resumo:
Se describe una propuesta didáctica llevada a cabo en la asignatura de Sociedad, cultura y religión como una materia alternativa a la enseñanza de Religión. La propuesta se centra en torno a la historia de Romeo y Julieta, dándola una visión más amplia y centrándola en el conflicto de intereses en las sociedades multiculturales y multiétnicas en las que conviven diferentes religiones y en las que se pueden dar relaciones amorosas entre individuos con distinta religión.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para enseñar
Resumo:
Monográfico con el título: El diseño de la intervención
Resumo:
Monográfico con el título: Mediación y resolución de conflictos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Mediación y resolución de conflictos
Resumo:
Monográfico con el título: Alternativas a la institucionalización
Resumo:
Monográfico con el título: La nueva ley penal del menor y la intervención socioeducativa. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Migración y acción socioeducativa. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Deontología y práctica profesional
Resumo:
Publicación financiada por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura
Resumo:
Desenvolver modelos teóricos de enseñanza bilingüe 'ajustados' a las peculiaridades del contexto gallego. Recogida de información, exposición de la situación en Irlanda y en Galicia, un meta análisis de investigación sobre bilingüísmo, análisis de los modelos de enseñanza bilingue en España y una propuesta de alternativas para Galicia. Análisis de varianza, Chi cuadrado, Análisis factorial. Se elaboraron instrumentos de evaluación a nivel de logros, analizando el impacto de la legislación actual sobre el rendimiento en gallego, comparando nuestra situación con la existente en entros países que presentan circunstancias lingüísticas similares. Fecha finalización tomada del Código del Documento.
Resumo:
Presenta un modelo de simuladores auto-administrables para la enseñanza. Los simuladores permiten el ejercicio de habilidades de solución de problemas y toma de decisiones. Éstas son capacidades indispensables en la vida profesional, donde se requiere la integración de conocimientos, con habilidades y actitudes adecuadas para la toma de decisiones. Los simuladores ayudan en el desarrollo de estrategias de pensamiento, en la solución de problemas, al mismo tiempo que se ejercitan los contenidos de la información aprendida..
Resumo:
Las Comunidades de Aprendizaje son una alternativa al modelo de escuela tradicional. Se describe en este artículo el proceso de transformación de un centro escolar en una de estas comunidades. Se trata de lograr una forma de organización y participación social en la que alumnos, profesores, familiares e instituciones deciden cooperar para conseguir un sistema de enseñanza adecuado a las necesidades de los alumnos y a los recursos de la escuela. En primer lugar, se hace un breve recorrido por la Historia de la Pedagogía. Después, se expone el origen de las Comunidades de Aprendizaje y los principios pedagógicos sobre los que se asientan. Se describe cada una de las fases de que consta la puesta en marcha de esta transformación. Del mismo modo, se da cuenta de las experiencias llevadas a cabo en el País Vasco.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista