999 resultados para FILOSOFIA DE LA FOTOGRAFIA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exploran las importantes aportaciones que las teorías hologramáticas de la nueva física y de la perspectiva de complejidad pueden aportar a una renovación transdisciplinaria e integradora de la Lingüística general.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació dels estudis de fotografia de la facultat de Belles Arts i d'una selecció de treballs de l'alumnat de Processos de la Creació Artística, en una publicació de difusió.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En Muerte en Venecia Thomas Mann se refiere explícitamente al Simposio y al Fedro de Platón para explicar la relación entre Gustav von Aschenbach y Tadzio, pero oculta que su novela se inspira también en el Erótico de Plutarco. ¿Por qué? El objetivo de este artículo es justamente revelar las razones de este proceder. En efecto, Plutarco elogia el amor matrimonial en el Erótico y éste no es el camino que sigue Mann, pero, al mismo tiempo, el escritor alemán halla en el diálogo plutarqueo todo lo necesario para construir su historia de amor masculino y decide no prescindir de él.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar un conjunto de textos clásicos de autores i escuelas filosóficas diferentes que pueden estar en la base subconsciente de la primera carta de San Pablo a los Corintios. El apóstol se muestra muy hábil en el uso de la imagen del cuerpo humano y de la necesaria coordinación de todos sus miembros para convencer a la comunidad cristiana de Corinto de la urgencia de aparcar toda disensión interna en aras de la unidad. Sin embargo, esta imagen no es una creación original stricto sensu del apóstol, sino que ya la medicina, la filosofía y la historiografía griegas la habían usado con finalidades diversas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta artículo es presentar un análisis crítico del ensayo de Giovane Reale, Saggezza antica. Terapia per i mali dll'uomo d'oggi, complementando la adhesión del autor italiano al pensamiento griego más metafísico con el recordatorio de otras muchas sabidurías griegas de índole diferente que habría que tener en cuenta para aplicar, utilizando sus mismas palabras, una terapia correcta a los males del hombre contemporáneo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és presentar una análisi crítica de l'assaig de Giovane Reale, Saggezza antica. Terapia per i mali dll'uomo d'oggi, complementant l'adhesió de l'autor italià al pensament grec més metafísic amb el recordatori de moltes més savieses gregues d'índole diferent que paga la pena de tenir en compte per aplicar, emprant les seves paraules, una teràpia correcta als mals de l'home contemporani.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Gracias a una poderosa arma intelectual, la paradoja, Oscar Wilde descubre también los déficits del Clasicismo y del Helenismo. Un análisis riguroso del conjunto de su obra desde la perspectiva de la Tradición Clásica, nos revela también un Oscar Wilde diferente del usual Wilde filohelénico y, sobre todo, platónico. El objetivo de este artículo es abordar un tema muy poco estudiado por los filólogos clásicos cual es el anticlasicismo y el antihelenismo como necesidades intelectuales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo un dramaturgo contemporáneo piensa de nuevo en la imagen platónica de la caverna para hablar del necesario viaje existencial y de la formación del hombre, lejos de la protección que las cavernas de cualquier tipo, como el hogar, el jardín familiar o la misma familia, pueden representar. Aunque desde una perspectiva en absoluto idealista o metafísica, Platón se convierte una vez más gracias a R. Sirera y a la aplicabilidad de las mismas imágenes platónicas en una referencia clásica tan útil como ineludible, si se tiene en cuenta el origen platónico de todas las cavernas literarias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo no es tan sólo mostrar el papel que la Física del Estoicismo Antiguo asignó a eros, sino también descifrar la alegoría erótica, una fellatio cosmogónica, que Crisipo introdujo en us Cartas Eróticas. El significado de esta osadía intelectual deviene claro cuando analizamos los textos de acuerdo con la interpretación alegórica de textos practicada por los estoicos y cuando analizamos también la enodatio nominum del término stóma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article no és tan sols mostrar el paper que la Física de l¿Estoïcisme Antic atorgà a éros, sinó també desxifrar l'al·legoria eròtica, una fellatio cosmogònica, que Crisip introduí en les seves Cartes Eròtiques. El significat d¿aquesta gosadia intel·lectual esdevé clar quan analitzem els textos d'acord amb la interpretació al·legòrica de textos practicada pels estoics i quan analitzem també l'enodatio nominum del terme stóma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es, mediante el análisis filológico riguroso del Erótico de Plutarco y de los argumentos de Protógenes, defensor del amor pederástico, mostrar la evidente sexualización de la ética occidental, ya que los atributos propios del cuerpo masculino devienen definidores de una ética saludable, mientras que los atributos del cuerpo femenino definen la bajeza ética.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és, mitjançant l'anàlisi filològica acurada de l'Eròtic de Plutarc i dels arguments de Protògenes, defensor de l'amor pederàstic, mostrar l'evident sexualització de l'ètica occidental, ja que els atributs propis del cos masculí esdevenen definidors d'una ètica saludable, mentre que els atributs del cos femení defineixen la baixesa ètica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la lectura de M. Foucault del Erótico de Plutarco en su Histoire de la sexualité, poniendo especial énfasis en el hecho de que, en contra de lo que afirma el pensador francés, el centro del debate no es, en opinión del autor, el tema del verdadero placer, el obtenido por el erastés de su erómenos o el obtenido por el marido de su mujer, sino la necesidad de atribuir también eros y amistad (éros kaì philia) al amor matrimonial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és fer una reflexió crítica de la lectura de M. Fouccault de l'Eròtic de Plutarc en la seva Histoire de la sexualité, posant especial èmfasi en el fet que, en contra del que afirma el pensador francès, el centre del debat no és, en opinió de l'autor, el tema del veritable plaer, l'obtingut per l'erastés del seu erómenos o l'obtingut pel marit de la muller, sinó la necessitat d'atribuir també éros i amistat (éros kaì philia) a l'amor matrimonial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és mostrar la secular tradició misògina occidental des dels seus orígens a Grècia tot analitzant un text de l'intèrpret al·legoric de la Bíblia Filó d'Alexandria, el De opificio mundi, al qual aplica una lectura fortament platonitzant. L'anàlisi acurada dels capítols dedicats a la creació divina de la dona i les seves conseqüències mostra fins a quin punt no és possible entendre aquest text sense tenir en compte una tradició filosòfica grega ja aleshores secular.