Eros en la Física del Estoicismo Antiguo (¿Por qué Crisipo pensó en una fellatio cosmogónica?)
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
04/05/2010
|
Resumo |
El objetivo de este artículo no es tan sólo mostrar el papel que la Física del Estoicismo Antiguo asignó a eros, sino también descifrar la alegoría erótica, una fellatio cosmogónica, que Crisipo introdujo en us Cartas Eróticas. El significado de esta osadía intelectual deviene claro cuando analizamos los textos de acuerdo con la interpretación alegórica de textos practicada por los estoicos y cuando analizamos también la enodatio nominum del término stóma. Podeu consultar la versió en català a: http://hdl.handle.net/2445/12090 ; i en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/12092 |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Gilabert, 2008 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Filosofia grega #Física estoica #Crisip #Al·legories estoiques #Eros (Divinitat grega) #Amor #Greek philosophy #Stoic physics #Chrysippus #Stoic allegories #Eros (Greek deity) #Love |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |