S. Pablo. I Corintios 12: 12-31: El cuerpo humano y la Iglesia. Parámetros clásicos de un símil útil y verdaderamente significativo
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
04/05/2010
|
Resumo |
El objetivo de este artículo es presentar un conjunto de textos clásicos de autores i escuelas filosóficas diferentes que pueden estar en la base subconsciente de la primera carta de San Pablo a los Corintios. El apóstol se muestra muy hábil en el uso de la imagen del cuerpo humano y de la necesaria coordinación de todos sus miembros para convencer a la comunidad cristiana de Corinto de la urgencia de aparcar toda disensión interna en aras de la unidad. Sin embargo, esta imagen no es una creación original stricto sensu del apóstol, sino que ya la medicina, la filosofía y la historiografía griegas la habían usado con finalidades diversas. Podeu consultar la versió en català a: http://hdl.handle.net/2445/12138 |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Gilabert, 2008 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Cos humà #Cristianisme #Filosofia grega #Plató, 428 o 7-348 o 7 aC #Estoïcisme #Polibi, ca. 200-ca. 120 a.C. #Heràclit, ca. 544-ca. 483 aC #Bíblia. N.T. Corintis, 1a #Tradició clàssica #Human body #Christianity #Greek philosophy #Plato #Stoics #Polybius #Heraclitus, of Ephesus #Bible. N.T. Corinthians, 1st #Classical tradition |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |