955 resultados para TCP(Si)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace unos meses el Colectivo Lorenzo Luzuriaga publicó un manifiesto sobre la necesidad de un pacto educativo de estado. En pleno proceso de negociación, el autor resume los aspectos más destacados del documento y expone las cuestiones que deben ser abordadas obligatoriamente en el mismo: la finalidad de la educación; la función del estado como garante de la igualdad, la unidad y la diversidad de los subsistemas educativos autonómicos: el equilibrio escuela publica- escuela concertada; la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo; la relevancia de la Formación Profesional; el profesorado como factor clave y el gasto público en educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Teatro del oprimido

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone que los alumnos con necesidades educativas especiales desarrollen su potencial en el ámbito de la autonomía personal y social. Su objetivo es entrenar en el aula habilidades de autonomía personal como vestirse, asearse, comer con corrección, desplazarse, realizar tareas domésticas elementales y desarrollar una opinión personal y un juicio crítico. La metodología seguida con el alumnado consiste en explicarles la tarea y concienciarles de sus posibilidades individuales y en grupo. Los contenidos se amoldan a las peculiaridades de los grupos, aunque, en general, tratan sobre vestido, aseo, comida, desplazamiento, tareas domésticas, opinión personal y juicio crítico. La evaluación del proyecto es buena debido al alto nivel de participación y de satisfacción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el quinto premio de la modalidad A en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se señalan las ventajas e inconvenientes de las dos orientaciones principales de la Ortografía: regulista o usualista. La pimera orientación parte de las reglas ortográficas como base de la estrategia del aprendizaje. La segunda censura el uso de las reglas como metodología didáctica para el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conversación con el escritor Mendiluce sobre diversos temas de actualidad: conflictos, cooperación, desarrollo sostenible y educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza el papel del arte contemporáneo en el tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico dirigido a alumnos del segundo ciclo de la ESO y de bachillerato para trabajar el problema del tabaquismo, las consecuencias sociales y sanitarias derivadas del mismo. Está dividido en seis apartados: se recoge una breve historia de la planta, se describen los componentes tóxicos del humo procedente de su combustión, se analiza el tabaquismo como una dependencia farmacológica y comportamental y se describen los efectos a corto y y largo plazo sobre la salud y el bienestar del fumador y de quienes le rodean. Seguidamente se destacan algunos hitos de la intervención social ante el tabaquismo que se vienen produciendo en Europa en los últimos años y se propone una reflexión crítica sobre la promoción de este consumo. Los tres últimos apartados hacen referencia a la relación actual de los jóvenes con el tabaco y la condición del fumador pasivo, para terminar con una breve guía en la que se proponen algunas orientaciones prácticas para conseguir la abstinencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido a escolares del segundo ciclo de la educación secundaria y de bachillerato con el objetivo de enseñarles el uso inteligente del alcohol, que reduzca al mínimo los potenciales riesgos de su consumo. Se desarrollan temas como: la cultura y el alcohol los efectos de su consumo sobre el organismo y el entorno social, la presión publicitaria y vivir sin alcohol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento se compone de dos partes, en la primera parte se comenta el cuaderno-guía que es un material útil para motivar a los alumnos y darles una información básica y orientaciones concretas; y en la segunda se analizan en general los factores que hay que considerar para programar los hábitos y técnicas de estudio. Se recomiendan varios libros de lectura como complemento al libro del texto de los cuales el alumnos debe elaborar la ficha de uno de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La asertividad es una habilidad social que consiste en manifestar de manera clara, franca y respetuosa las propias opiniones, emociones y creencias, en defender los derechos propios, en aceptar los pensamientos y críticas de los demás y no sentirse culpable por ello. Enseñana a utilizar la asertividad en la actividad formativa para conseguir el bienestar del profesional y mejorar las relaciones con el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye CD anexo con los trabajos llevados a cabo por el alumnado (presentaciones y cortometrajes)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación