1000 resultados para IGUALDAD - INVESTIGACIONES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reconstrucción científica y cultural llevada a cabo por España en 1950, debe ser mirada con respeto. En 1939 se creó esta institución que responde a la idea de una universidad culta y una investigación científica, en segundo lugar, responde al bienestar nacional. Con esta creación se persiguen otros fines como una mayor participación en la investigación científica; en la cultura general del país; la formación de un profesorado en el espíritu católico nacional; incorporación de la ciencia al desarrollo histórico, con más atención a los problemas de la técnica. Todas las universidades, las Reales Academias, Archivos, Bibliotecas, Museos, Escuelas de Minas y demás, junto con todos los Patronatos, están representados en el Consejo de Investigaciones, cuyo representante es el Ministro de Educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen, título y palabras clave en español e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las ciencias naturales en 3õ de BUP deben alcanzar dentro de los objetivos formativos dos básicos: integración : comprensión por parte del alumno del habitat físico que le rodea; creación en el alumno de hábitos formales de razonamiento específicos de las ciencias naturales, que le permitan pensar correctamente sobre las causas y los fenómenos de la naturaleza. La didáctica de esta asignatura debe decirnos cómo mejor llegar a la consecución de los objetivos de la asignatura. El trabajo expuesto se centra en el estudio de la lechuza común, obtener datos sobre su alimentación a través de las egagropilas o bolas formadas por restos de alimentos no digeridos por algunas aves. Suelen contener huesos o pelos que las aves no pueden digerir. Son muy útiles para saber el tipo de alimentación, para conocer los pequeños mamíferos que viven en la zona de donde proceden las egagropilas y deducir las condiciones ecológicas de la zona a partir de los datos obtenidos. Los dormideros de la lechuza común son muy frecuentes, ya que tienden a utilizar campanarios, graneros o edificios abandonados, donde los ovillos son abundantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las impresiones del Comisario General de Protección Escolar y catedrático del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, profesor Navarro Latorre, sobre la aprobación del Fondo Nacional de Igualdad de Oportunidades en 1960, en cuanto al órgano de aplicación, la campaña y el futuro de este Plan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Plan de inversiones para el curso 1961-1962, del Fondo para el Fomento de Igualdad de Oportunidades, por parte del Ministro de Educación Nacional, el Sr. Rubio García-Mina. Se desarrolla este plan respecto a la Enseñanza Primaria y Enseñanza Media y Profesional. Se aporta el detalle de las inversiones del plan en cifras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El marco jurídico de la inmigración ha ido tomando cuerpo en España como uno de los debates de mayor trascendencia política y social. La polémica no es irrelevante, toda vez que subyace en ella la contraposición entre la elección de los Derechos del hombre, como valor supremo de un Estado democrático, frente a los imperativos de un modelo de economía libre de mercado como el europeo y el español. Esta discusión adquiere hoy matices que van más allá de los términos estrictamente técnicos-jurídicos, pues afectan a la construcción misma del espacio público en un contexto de globalización. En el artículo se analizan aspectos como el marco jurídico de los derechos y libertades de los extranjeros, se analiza la Ley de Extranjería y se hacen comparaciones con la Constitución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo se desarrolló el Primer Plan del Fondo Nacional de Igualdad de Oportunidades para la educación, en cada una de las provincias españolas, con el fin de poner en marcha los mecanismos necesarios para que todos los jóvenes pudieran tener acceso a una educación, independientemente de su nivel social y económico. Este Plan de Igualdad de Oportunidades se puso en marcha a través de las Delegaciones Provinciales de Protección Escolar, a partir de 1961, las cuáles, comentan en estas líneas cómo se acogió la convocatoria de becas para disfrutar de dicho Plan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen dos tipos de problemas matemáticos: el problema de las fichas amarillas y verdes, y el problema de la construcción de poliedros, con el fin de activar el aprendizaje del alumno construyendo sus propias estructuras conceptuales. Para ello, es el profesor el que puede activar, durante el proceso de aprendizaje de las Matemáticas, la lista de capacidades, desde actitudes personales, pasando por capacidades importantes en Matemáticas, hasta desarrollar el sentido de apreciación de las Matemáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un informe referido al desarrollo cuantitativo del subsistema constituido por los Centros educativos de confesionalidad católica durante el curso 2000-2001. Las variables utilizadas para evaluar la cuantificación de la educación católica, son los Centros, el profesorado, el alumnado y el número de graduados o alumnos que terminaron estudios el curso anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen y analizan las medidas para aumentar el empleo femenino en la educación infantil en España con objeto de cumplir la Estrategia Europea de Empleo. Se incide en que la feminización y baja cualificación son la base del plan de universalización de la asistencia infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotografías de los compradores en los stands

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Decreto por el cual se encomienda al Instituto Diego Velázquez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la elaboración y desarrollo del Catálogo Monumental de España, por estar integrada esta institución por especialistas en los capítulos de la Historia del Arte. Se trascriben los cinco artículos por los que queda aprobado dicho Decreto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto por el que el Instituto Nacional de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu', pasa a depender del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en relación con el Instituto de Pedagogía de 'San José de Calasanz'. Además del Instituto, contará con la 'Escuela Preparatoria de Primera Enseñanza', la Residencia de estudiantes 'Generalísimo Franco', el 'Internado Hispano-Marroquí'; 'Escuela Normal del Magisterio'; los talleres profesionales y campo de experimentación agrícola. Se detallan todos los aspectos relativos a estos centros en el desarrollo de los quince artículos que comprenden el Decreto.