Un testimonio sobre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.


Autoria(s): Desconhecido
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1946

19/09/2007

Resumo

La reconstrucción científica y cultural llevada a cabo por España en 1950, debe ser mirada con respeto. En 1939 se creó esta institución que responde a la idea de una universidad culta y una investigación científica, en segundo lugar, responde al bienestar nacional. Con esta creación se persiguen otros fines como una mayor participación en la investigación científica; en la cultura general del país; la formación de un profesorado en el espíritu católico nacional; incorporación de la ciencia al desarrollo histórico, con más atención a los problemas de la técnica. Todas las universidades, las Reales Academias, Archivos, Bibliotecas, Museos, Escuelas de Minas y demás, junto con todos los Patronatos, están representados en el Consejo de Investigaciones, cuyo representante es el Ministro de Educación.

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71933

M. 57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista nacional de educación. Madrid, 1946, n. 64 ; p. 93-96

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #centro de investigación #política de la investigación
Tipo

Artículo de revista