979 resultados para Fiestas-Castelló de la Plana-Obras anteriores a 1800


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Sylva sylvarum ou Histoire naturelle, expérimentale et destinée à servir de fondement à la vraie philosophie.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Thesis (doctoral)--(Universität Basel?), 1776.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un vocabulario bilingue castellano-catalán específico para las Ciencias de la Educación. Primero obtiene la terminología castellana del vocabulario del campo de las Ciencias de la Educación (considerado en un sentido amplio); ha rechazado los términos no castellanos, los conjuntos sintagmáticos, los nombres propios de personas, de obras, de instituciones, de organismos y de lugares. Luego traduce los términos. También explica los criterios lingüísticos utilizados y las convenciones adoptadas. Diccionarios, manuales, publicaciones, para la búsqueda de vocabulario y su traducción.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge los fondos sobre obras de educación anteriores a 1900 que existen en la Biblioteca del Palacio Real, de ellos un tercio son tratados españoles y extranjeros dedicados a la educación de príncipes. El catálogo esta ordenado de forma alfabética por autores, conservando la grafía del latín, español, italiano y francés antiguos, y contiene información básica sobre el autor, el título, la fecha, el lugar de edición, el número de páginas, el índice y el contenido, junto a un párrafo de la obra reseñada.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de una secci??n dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En una perspectiva interdisciplinaria (musical y literaria), esta nota analiza la pieza litúrgica 56 del Códice de Las Huelgas - la secuencia Novis cedunt vetera - con la hipótesis de que la cantiga IIIª de las Fiestas de Santa María ("Tod' aqueste mund' a loar deveria"; ms. E, núm. 413 ed. Mettmann), de las Cantigas de Santa María de Alfonso X, es su versión en romance, dado que existen elementos intertextuales, tanto poéticos como melódicos, que permiten suponer tal filiación