1000 resultados para Desarrollo del profesor
Resumo:
El tema 'Hacemos Historia' está ubicado en el inicio de la educación secundaria obligatoria. Su finalidad es iniciar a los alumnos-as en una nueva forma de realizar el aprendizaje histórico en las aulas. Consta de 3 cuadernillos con funciones diferentes: 1. La guía del profesor-a, que está dividida en 7 apartados. 2. El cuaderno de ejemplos, que sirve como orientación para la evaluación del trabajo del aula. 3. Y un dossier de prensa.
Resumo:
p. 157-161
Resumo:
En portada: Proyecto experimental 2õ ciclo enseñanzas medias Bachillerato de Ciencias Humanas y Sociales
Resumo:
Recopilación de doce casos que, en su mayoría, exploran una etapa crucial en el desarrollo general de los niños y, particularmente, del lenguaje: es el periodo comprendido entre los 4 y los 7 años. El reparto por etapas educativas es el siguiente: 4 casos en Infantil, 7 en el primer ciclo de Primaria y 1 caso en la Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Niveles A1-A2, marco europeo de referencia. En el CD: Audiciones
Resumo:
La fecha es aproximada
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva más dinámica y lúdica. La primera parte trata del concepto de número, y la segunda parte analiza el tratamiento, significado y sentido matemático de conceptos y relaciones más relevantes. Incluye actividades, y dos apéndices: una investigación sobre la capacidad de percepción y retención intelectual de una serie de elementos, y unas orientaciones para una programación de contenidos.
Resumo:
Se presentan nueve exposiciones recogidas en la colecci??n Aulas de verano que ofrece el Instituto Superior de Formaci??n y Recursos en red para el Profesorado, y que fueron desarrolladas en el curso de formaci??n del profesorado de Educaci??n Primaria que se celebr?? en la Universidad Internacional Men??ndez Pelayo de Santander, cuyo objetivo es incentivar y promover acciones, actividades y pr??cticas educativas de inter??s para los profesores de educaci??n primaria. Mediante diferentes proyectos pr??cticos ya realizados en las aulas se hace un repaso por distintos aspectos cotidianos como la alimentaci??n, la electricidad, el agua o la energ??a, de tal manera que el alumno aprenda y se familiarice con las caracter??sticas y cualidades que estos temas poseen.
Resumo:
Esta guía para profesores de Educación secundaria obligatoria de Historia tiene dos partes. La primera trabaja sobre las ideas previas de los alumnos en los temas: 1. La iglesia medieval. 2. La nobleza y los reyes. 3. El tiempo medieval. 4. El estancamiento medieval. Cambio y progreso en la Edad Media. La segunda desarrolla una investigación sobre el monasterio de Poblet (las granjas, el señorío eclesiástico, la vida en el monasterio, la relación del monasterio con la sociedad de su tiempo)..
Resumo:
Este texto pertenece a la materia optativa 'Taller de Astronomía' del Segundo Ciclo de la ESO y pertenece al proyecto curricular del Equipo Sirius, revisado y aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura
Resumo:
Forma parte, junto con el libro de texto y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este recurso para el profesor contiene las respuestas a los ejercicios propuestos en el libro del alumno y en el cuaderno de ejercicios, también, le proporciona orientaciones para dar clases y apoyo metodológico.
Resumo:
Forma parte, junto con el libro de texto y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince años de edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este programa, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Este recurso para el profesor contiene las respuestas a los ejercicios propuestos en el libro del alumno y en el cuaderno de ejercicios, también, le proporciona orientaciones para dar clases y apoyo metodológico.
Resumo:
Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el 'III Congresos Internacional sobre Renovaci??n de Metodolog??as Docentes en su Adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior.
Resumo:
Se aborda el alcance y la naturaleza de las competencias en la educación. Se aporta una revisión de los orígenes y los programas e instituciones implicadas en el desarrollo de las competencias educativas, situando el currículo como marco de aplicación de las mismas y como objeto de estudio de las distintas teorías, enfoques y presentaciones que lo caracterizan. Se incluyen modelos orientativos que consideran las competencias como parte integrante de los procesos de diseño y desarrollo del currículo que se acomete en los centros educativos. En primer lugar, se expone el proyecto DESECO como ejemplo para la definición y selección de las competencias, para lo cual se conceptualizan y categorizan las mismas, se analizan sus características en los sistemas educativos europeos y se estudia el caso de aplicación español, en todos los niveles educativos, desde la educación básica y obligatoria hasta la formación profesional. A continuación, se describe el concepto de currículo como marco general de las competencias educativas, su definición y las teorías y fuentes sobre el mismo. Para terminar, se muestran pautas para incluir las competencias en la práctica, diseño y desarrollo del curriculum con claves para el desarrollo de las mismas y ejemplos de tareas y situaciones problemáticas reales.