966 resultados para MERINO, NORBERTO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias con acentuación en Química de Productos Naturales) UANL, 2014.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con orientación en Biología Molecular e Ingeniería Genética) UANL, 2014.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ac-qlncnn phosphorylsse is en ilportent enzyme in glycoiysis. It is the first used knows to exhibit ellosteric properties and lance its inhibition end ectivetion have significant effect on the rete ot qlycolysis. The thesis deals with 11 detailed study of the structure. inhibition and control or this snlrlls from rabbit uncle and troll e merino eninelo ‘the thesis is divided into two parts. Port 1 deals with studies on rabbit uncle glycogen phospherylese. After e review of the relevant literetnre (Chapter 1) the inhibition and chancel sodiiicetion studies on rabbit ensyle ere discussed in chepters 2 to 5. Chapter 6. gives the methods used for the study

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el desarrollo de un proyecto de integración cultural del alumnado árabe mediante el diagnóstico de su situación social y de su competencia lingüística en el dominio del idioma español y la elaboración de materiales curriculares. Se realiza en el CEIP La Aduana en Córdoba.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores saben que la motivación con la que los alumnos y alumnas afrontan las actividades académicas dentro y fuera del aula es uno de los determinantes más importantes del aprendizaje. Si un alumno está motivado, si le interesa comprender lo que estudia y adquirir los conocimientos y hablilidades, se pone antes a la tarea, persiste más en la búsqueda de solución de los problemas con los que se encuentra, se concentra más en lo que hace, y dedica más tiempo y esfuerzo que el que carece de la motivación adecuada. Básandose en esto se ha planteado la posibilidad de, utilizando la música como asignatura, realizar un musical como medio para conseguir unos objetivos en el centro de trabajo en los que el alumno mejore su nivel de motivación escolar, su rendimiento, así como estimular la creatividad y operativizar los distintos conceptos estudiados en materias diversas en algo concreto y real.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a del estudiante de ESO y Bachillerato elaborada como herramienta de consulta que pretende motivar al estudiante para realizar el esfuerzo as?? como ofrecerle orientaciones y t??cnicas para la realizaci??n de las tareas: aprovechar el tiempo, organizar el trabajo, aprender a subrayar, esquematizar y resumir, confeccionar cuadernos, usar el diccionario, resolver problemas, comentar textos, hacer trabajos y preparar ex??menes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la Primera Edición de Premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Educación Primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustraciones de José Ángel Serrano Salinas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte té com a objectius: determinar les Directrius a seguir per la futura redacció d’un protocol de gestió de les zones inundables del PNAE, amb la finalitat de potenciar la presència d’aus; determinar les millors condicions d’hàbitat per les poblacions d’aus del PNAE i redactar unes línies de seguiment que permetin d'una banda avaluar si les pautes proposades tindran l’efecte desitjat i d'altra banda que permetin la redacció del protocol de gestió

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar que la simulación es una práctica didáctica que motiva profundamente a los aprendices de idiomas y les permite ejercitar y desarrollar la creatividad. Superar la artificialidad que supone la comunicación en lengua extranjera en situación escolar. Saber si es posible utilizar la simulación en el nivel elemental (sexto EGB). Averiguar las necesidades comunicativas de los alumnos y el tipo de simulación. Aulas de sexto de EGB del Colegio Nacional de Prácticas 'Gesta' de Oviedo femenino. Hay dos grupos de 11 y 9 alumnas respectivamente, cada uno de ellos a cargo de su profesor y de dos profesores del Departamento de Francés de la Escuela Universitaria del Profesorado de EGB. 1. Se presenta la tarea-anuncio de simulación. 2. Comprensión y producción dirigidos, se proporcionan a los alumnos los elementos lingüísticos necesarios para la situación planteada. 3. Resolución de la tarea, los alumnos se comunican con los elementos adquiridos en la fase anterior. 4. Variación de roles, situaciones y registros. 5. Comprensión y producción de elementos nuevos. Las unidades que se desarrollan aparecen estructuradas temporalmente y en ellas se señalan las fase, objetivos, contenidos lingüísticos y comunicativos. Se consigue que los alumnos sean capaces de utilizar la lengua aprendida para comunicarse dentro de clase, un buen nivel de comprensión más que de expresión que se limitaba a la posesión de un léxico más o menos amplio, aunque no se obtienen buenos resultados en el desarrollo de la competencia escritora. Se consigue también la corresponsabilización en el desarrollo de las actividades, el autoaprendizaje y la integración de cada alumno en el grupo de clase, participando la mayoría en las actividades de forma efectiva. Se desarrolló la motivación hacia las actividades. Se confirma la posibilidad de prescindir del manual de clase. La experiencia realizada señala caminos para enlazar la enseñanza de los idiomas con los planteamientos renovadores de la Pedagogía. Como aspectos negativos se señala el haber prestado demasiada atención a los aspectos formales de la experiencia y la incapacidad para responder a algunos de los interrogantes de salida y los insatisfactorios resultados obtenidos por el grupo de clase en relación con lo esperado. De todas formas se confirma la validez de la metodología propuesta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las experiencias presentadas en las terceras jornadas de intercambio de experiencias educativas celebradas en el CPR de Avil??s (Asturias) en septiembre de 2004, agrupadas en tres bloques: Materiales Multimedia, Educaci??n Vial y Atenci??n a la Diversidad. En estas jornadas los profesores/as de los centros educativos asturianos tienen la posibilidad de presentar sus propios materiales did??cticos adaptados a las m??ltiples situaciones del aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n dirigida a los alumnos de Bachillerato es el fruto del trabajo realizado por un grupo de profesores del IES Padre Feijoo de Gij??n. Con la intenci??n de dar a conocer mejor la figura del Padre Feijoo se han planteado la elaboraci??n de diversos materiales did??cticos.En este caso se pretende acercar a los alumnos a aquellos itinerarios del Oviedo antiguo que fueron transitados por tan iustre personaje prestando especial antenci??n al estudio de la arquitectura de la zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La poblaci??n infantil espa??ola con problemas de sobrepeso se ha triplicado en los ??ltimos 15 a??os, debido a causas como los cambios nutricionales o el sedentarismo. Una alimentaci??n saludable es uno de los pilares del buen estado general y del rendimiento escolar. Ser?? la que proporcione los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la necesaria actividad f??sica. La escuela, durante la etapa obligatoria, tiene la responsabilidad de conseguir que el alumnado adquiera la informaci??n, la formaci??n y los valores necesarios para vivir una vida saludable, pero este trabajo no puede ser exclusivo de ella, sino que es preciso que reciba un apoyo por parte de las familias. Es primordial que padres y madres alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. Esta gu??a, adaptaci??n de la publicada por los Ministerios de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y de Sanidad y Consumo, como herramienta para el desarrollo del Programa Perseo, intenta ofrecer ayuda a las familias en torno a la alimentaci??n saludable de sus hijos para que exista una correlaci??n entre lo aprendido en el centro educativo y la vida cotidiana.