485 resultados para Euskera Dialectos Bizkaia.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto Lengua y Prensa está ligado al Grupo de investigación hum-881 del paidi. Se inicia en 2008 y se propone crear una Hemeroteca Lingüística Virtual de acceso universal. Se trata de proporcionar una base de datos de noticias relacionadas con la lingüística, las lenguas de España y sus variedades. En la actualidad se ha convertido en el principal recurso de búsqueda de noticias sobre nuestras lenguas, pues aloja alrededor de 13 000 noticias y dispone de cerca de 15 000 etiquetas, entre las cuales se encuentran los temas más diversos. Las categorías son, por orden alfabético: blogs, canales, documentos, páginas web, plataformas virtuales, podcasts, prensa escrita, radio, revistas, televisión y vídeos. Las noticias de prensa escrita superan las 11 000. Cada noticia aparece etiquetada con el año de publicación, su autor (bien una persona física, bien una agencia) y el medio en el que aparece. El resto de etiquetas atañen al contenido, sobre todo aquel relacionado con los asuntos lingüísticos. A día de hoy la hemeroteca acumula material suficiente para elaborar trabajos de investigación o de divulgación sobre noticias lingüísticas publicadas en los principales periódicos españoles de los últimos siete años; sobre lenguas oficiales de nuestro país: catalán, gallego, euskera, español o castellano (y de esta última, además, no solo en territorio español) e incluso extranjeras, como el inglés; sobre temas como política lingüística, relaciones entre lengua y cultura, opiniones vertidas en los medios sobre asuntos lingüísticos, etc. Fruto de este proyecto son las tesis doctorales que se están llevando a cabo en la Universidad de Málaga, la cuales están basando su corpus en esta herramienta. Asimismo, contamos con graduados en Filología Hispánica por la UMA que han realizado su trabajos de fin de grado y sus trabajos de fin de máster con ayuda de la Hemeroteca (documentos que pueden descargarse en la página web). Además, producto de este proyecto ya han visto la luz tres publicaciones relevantes: La lengua en el candelero. Repercusión mediática de asuntos lingüísticos (2014) y Asedios políticos a las lenguas desde los medios (2015); y El español como noticia y el español de los medios (2016)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en las VII Jornadas Científicas de la SEPHE (Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico–Educativo) y el V Simposium de la Rede Iberoamericano para a Investigação e a Difusão do Patrimônio Histórico Educativo – RIDPHE-L, celebradas en Donostia-San Sebastián del 29 de junio a 1 de julio de 2016.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

100 p. -- E-mail del autor: unaiballesteros@gmail.com

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se centra en el estudio de una figura característica del Derecho Civil Autonómico Vasco, regulada en la Ley 3/1992, de 1 de julio de Derecho Civil del País Vasco: el apartamiento en la sucesión forzosa. Para ello, parte de una aproximación a los distintos Derechos sucesorios en los Territorios Históricos de Bizkaia y Álava, mostrando así la diferencia en cuanto a los límites y libertades de disposición del de cuius. Respecto a la figura del apartamiento, fondo del trabajo, se recoge su régimen jurídico mostrando la principal problemática de su regulación, especialmente en lo que se refiere a su aspecto formal, y su posible equiparación o no con la preterición; a este respecto existen dos posturas contrapuestas. Dado que las soluciones adoptadas en dicha Ley en ocasiones son confusas e incluso incompletas, se analizan desde una comparación con el Derecho Civil Foral Aragonés pues presenta similares características al régimen sucesorio vizcaíno. Así mismo, se establecen las principales diferencias en cuanto a otra figura con la que puede existir cierta confusión: la desheredación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente trabajo se realiza un recorrido teórico de la familia, de los deberes y obligaciones que les corresponden a los padres para con sus hijos, además de estudiarse cómo el cese o la mala práctica de esos compromisos pueden incidir negativamente en ellos. Exponiéndose los diferentes tipos de maltrato infantil, se explican las medidas de acogimiento que se adoptan cuando la situación familiar es considerada perjudicial o peligrosa para el menor. Para ello, mediante entrevistas a distintos profesionales y técnicos de la Sección de Protección a la Infancia de la provincia de Bizkaia, se da a conocer la situación actual de los centros y hogares de acogimiento, la visión profesional acerca de la problemática presentada, los planes creados para el acogimiento familiar, y cómo es el proceso de captación de familias de acogida. Así mismo, se recoge el testimonio de una persona acogida en la infancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los dialectos son parte de la herencia cultural de un pueblo. Se trata de una herencia intangible, pero fundamental. En nuestro proyecto, los dialectos y sus correspondientes variedades estándar serán consideradas no solo como herencia estática documentada, sino también como herencia viva y en continuo cambio, afectada por dinámicas sociales, esquemas culturales y constructos cambiantes de identidad propios de sociedades globalizadas. El objetivo general del proyecto es describir y explicar —para entender— el estatus actual de la variedad lingüística del español en Málag

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En estos últimos años a raíz de la crisis económica que supuso una gran desaceleración económica, las entidades públicas han sufrido grandes cambios tanto en su situación económica como en la financiera teniendo que ajustar sus presupuestos. Este trabajo se basa en analizar la situación presupuestaria del Ayuntamiento de Bilbao en el periodo 2010-2013 mediante la recogida de datos económicos y analizando los presupuestos de gastos y de ingresos de dicha entidad. Para ello, se van a recoger los componentes del presupuesto: como se ha financiado (Clasificación Económica del Ingreso), la estrategia de actuación (Ejes Estratégicos), en que se ha utilizado el gasto (Clasificación Económica del Gasto) y para que se ha llevado a cabo (Clasificación Funcional del Gasto) y por ultimo quien ha ejecutado el gasto (Clasificación Orgánica). Además, se va a analizar la ejecución presupuestaria, el resultado presupuestario, el remanente de tesorería y la ejecución presupuestaria, así como otras variables presupuestarias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como el propio título indica, el tema que se trata a lo largo del trabajo es la fiscalidad empresarial, concretamente la tributación del beneficio empresarial en el IRPF y en el IS, en el Territorio Histórico de Bizkaia. En la primera parte del trabajo, se hace una descripción del Concierto Económico, que es el instrumento jurídico que justifica la existencia de una normativa diferente aplicable en la Comunidad Autónoma Vasca. En este apartado, por una parte, se exponen de motivos que dan lugar a la creación del Concierto Económico, y por otra parte, se describen los aspectos del Concierto Económico que afectan a los impuestos analizados en el trabajo, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Sociedades (IS). A continuación, el trabajo se dirige hacia el análisis de la normativa fiscal aplicable en el Territorio Histórico de Bizkaia. Por una parte, se analiza la tributación del beneficio empresarial en el IRPF, procedente de la realización de actividades económicas y por otra parte, la tributación del beneficio empresarial en el IS. Una vez concluido dicho análisis, se plantean dos casos prácticos concretos en los que se comprueba si es fiscalmente ventajoso o no para un empresario individual con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia, constituir una Sociedad Limitada Unipersonal para tributar el beneficio empresarial. Para ello, se toma como ejemplo un empresario individual determinado con distintos niveles de facturación. Por último, se exponen las conclusiones alcanzadas tras el análisis de ambas tributaciones y el planteamiento de los casos prácticos, así como la bibliografía empleada en la realización de este trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

(EUSKERA) Azken urteetan, marken irudi eta posizionamendua neurtzeko asmoz, bai eremu profesionaletik bai hezkuntzaren eremutik ekarpenak egiten ari dira. Lan honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko (Espainia) eta Bavariako (Alemania) eremu geografikoetara mugatuz kirol marken inguruko merkataritza ikerketa bat garatu izan da. Kontsumitzaileen portaeran eta pentsaeran ematen diren aldaketa azkarrak merkatuaren analisi jarraitu baten beharra sortzen dute. Planteamendu honekin, lan honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko eta Bavariako kirol marka nagusien irudia eta posizionamendua aztertu da, hauek definitzen dituzten funtsezko ezaugarriak eta jarrerak deskribatuz eta bezeroen pertzepzioei dagokienez antzekoak diren marka taldeak identifikatuz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this Final Degree Work is the accomplishment of a Plan of Marketing for next year 2016 for the Sushi Artist company with the purpose of seating the present growth, especially in the geographic area of Bizkaia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ondoren garatutako idazlanean bizikletak fabrikatzeaz arduratzen den eta Mallabian (Bizkaia) egoitza duen Orbea enpresaren analisi ekonomiko-finantzarioa egitea izango dugu helburu. Enpresa indibidualki aztertzeaz gain sektoreko enpresekin alderatuko ditugu enpresak lortu dituen emaitzak ahalik eta objektiboenak izan daitezen. Honela lehenik enpresa aurkeztu eta honek dihar duen sektorea aztertuko ditugu. Hau da, enpresaren historia, gaur arteko gertaerak, sektorearen historia eta gaur eguna, Orbearen lehiakideak… Hortik aurrera, enpresaren analisi ekonomiko finantzarikoarekin hasiko gara, honetarako Orbearen azken hiru urteetako, hau da, 2012-2013-2014. urteko kontuak erabiliko ditugu. Bertan enpresaren egitura, politikak, errotazio fondoa, diru fluxuak, errentagarritasunak, kaudimena eta arrisku finantzario nahiz operatiboak aztertuko dira. Gainera, aipatutako puntuak sektoreko gainontzeko enpresekin eta bereziki BH Bikes S.L lehiakide zuzenarekin alderatuz. Azkenik, aurrez aipatutako analisia kontuan izanik ondorio orokor batzuk aurkeztuko ditugu. Azken urteetako bilakaera globala eta etorkizunerako baliagarriak izan daitezkeen gomendio edo aukera batzuk aurkeztuz

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Euskera: Gradu Amaierako Lan honetan Proyecto Ondarroa enpresaren kasu azterketa azaltzen da. Proyecto Ondarroa 2008an Ondarroako portuko hainbat armadorek sortu zuten arrain banaketan aritzen den banaketa enpresa da, lehen salmentan erosle, zuzenean itsasontzietatik erosten ditu izakinak gero banakuntzan aritzeko balioa erantsi ondoren. Analisi estrategikoa egin da, gero enpresaren epe luzeko biziraupenaren estrategiak garatzeko. Horrela, ikusiko dugu 2008an arrantza krisi eta ekonomia krisiari Ondarroako portuko hainbat enpresariek erantzun zioten. Ordutik hona portuko egoera eta arrantzaleen egoera aldatu egin da, zirkunstantzia hauetan bizirautea geroz eta zailagoa bihurtuz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Digitalización Vitoria-Gasteiz Archivos y Bibliotecas Mayo 1994 18-24