1000 resultados para perfil profesional ingeniería
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés. Incluye anexo con una guía de la entrevista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Análisis del asesor como figura problemática a la que corresponde las funciones de asesoramiento, desarrollo y evaluación de las actividades de formación permanente del profesorado. Los principales problemas se centran en el perfil profesional adecuado del asesor y en los modelos de intervención llevados a cabo desde los Centros de Profesores. Se revisa la realidad gallega en torno a este tema.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen basado en el del autor
Resumo:
Dar a conocer los aspectos fundamentales de una de las partes de la investigación realizada, en el seno de MIDE (Universidades de Santiago de Compostela y Vigo) sobre las competencias de conocimiento y metodológicas que, para un desempeño eficaz de sus funciones, los orientadores escolares de centros públicos de educación secundaria de Galicia consideran que tienen o deberían tener. El núcleo central del artículo está constituido por los resultados.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en inglés y castellano
Resumo:
Planteamiento del papel de la educación en la formación de los jóvenes ante los nuevos retos del futuro. Se establecen las competencias que se deberán poseer para formar parte de un mercado laboral dinámico y en continuo cambio; se entiende por competencia, la capacidad general fundada sobre los conocimientos, experiencia, valores y disposiciones duraderas y capaces de percibir, pensar y evaluar. Estas competencias son: 1. Competencias políticas y sociales (asumir responsabilidades, toma de decisiones, participación, etc); 2. Competencias que conciernen a la vida en una sociedad multicultural; 3. Competencias relacionadas con la comunicación oral y escrita; 4. Competencias relacionadas con la sociedad de la información; 5. Capacidad de aprender durante toda la vida, como garantía de una formación permanente. Se establece el proceso de formación de las competencias y los puntos en los que debe cambiar la educación y la función de la escuela.
Resumo:
La carrera de Industrias Forestales es una titulación de primer ciclo, entroncada con los Estudios Técnicos Forestales y de Montes de la Universidad española. Consta de 264 créditos, aunque pasarán a 225 cuando se aplique la nueva normativa. Se describe las características principales de la titulación y las carreras de segundo ciclo a las que se tiene acceso desde esta titulación: Ingeniero de Montes, Ingeniero Agrónomo y Tecnología de los Alimentos. A continuación, se expone brevemente las materias y contenidos y las salidas profesionales.
Resumo:
Descripci??n del plan de estudios de N??utica y Maquinas Navales en A Coru??a, vigentes desde 1977 y del nuevo plan que va a entrar en vigor. Los estudios constan de 5 cursos acad??micos para cada secci??n, divididos en 2 ciclos. Despu??s se describe el perfil profesional de ambas carreras y las condiciones de acceso desde COU o FP2. Por ??ltimo se detallan las disciplinas impartidas con un organigrama de ambos estudios y titulaciones profesionales.
Resumo:
Descripción de la Facultad de Sociología de la Universidad de Coruña y su plan de estudios. Consta de asignaturas troncales, optativas y de libre elección, siendo las materias de demografía, urbanismo y aspectos relacionados con la vivienda y la familia, las de mayor peso en el plan de estudios. Posteriormente, se describe el perfil profesional de un estudiante de sociología y las salidas profesionales existentes en el sector público y en el privado.