993 resultados para Romanticismo alemán


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye una serie de anexos útiles para recoger información relevante del alumno y de los contextos educativo y familiar y ayudar en el proceso de toma de decisiones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación de los verbos modales en alemán con el uso de subjuntivo, y cúal es la intencionalidad y efectos expresivos que se derivan de ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de programación del área de Tecnología que ofrece: Esquema general de los elementos del currículum y definición de lo que es Tecnología. Visión de cómo abordar la programación, las unidades didácticas, los ámbitos de las propuestas y cómo hacerlas. Concreción de los bloques de contenidos temáticos, tanto conceptual como procedimentalmente. Actitudes a desarrollar y procedimientos propios de la Tecnología. Aspectos didácticos de cada uno de de los bloques temáticos definidos. Propuesta de evaluación en la Secundaria Obligatoria, aportando criterios e instrumentos. Definición y fases de un proyecto en Tecnología y definición y apartados de un análisis, tipos y objetos que pueden ser analizados, así como los modelos de documentación en ambos casos. Por último, en anexo se incluyen modelos de actividades complementarias, de programación, propuestas de unidades didácticas y propuesta de aula ideal. También se incluye un breve diccionario de términos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de historias relacionadas con la Filosofía para ser utilizadas en las asignaturas de Filosofía y Ética. Se presentan organizadas cronológicamente por periodos de estudio de la Filosofía: presocrática, clásica griega, helenística, época imperial, patrística, medieval, del renacimiento, moderna, de la ilustración, romanticismo e idealismo, siglo XIX y contemporánea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica de lengua y literatura valenciana sobre el concepto de decadencia, dirigido a los alumnos del segundo curso del bachillerato ling????stico. La unidad se divide en tres partes: el concepto de decadencia en el Renacimiento, en el Barroco y en el Neoclasicismo y Pre-romanticismo. Y tienen como objetivo fundamental la comparaci??n de distintos textos literarios en castellano y en catal??n de estas etapas hist??ricas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para la asignatura optativa de ejemplos de la literatura española para el segundo ciclo de bachillerato. Se divide por cursos y cada uno de ellos en ocho temas. En el primer curso, desde los orígenes al siglo XVIII, se encuentran los siguientes temas: 1. Los orígenes hebraicos. La Biblia, 2. Los grandes mitos generadores en la literatura grecolatina, 3. La literatura árabe, 4. La poesía épica y la materia caballeresca, 5. La poesía trovadoresca, 6. La formación del espíritu renacentista, 7. El teatro europeo de los siglos XVI y XVII y, 8. Literatura de la Ilustración. En el segundo curso se estudian los siglos XIX y XX con los siguientes temas: 1. El romanticismo, 2. El realismo, 3. Del simbolismo a la vanguardia, 4. El teatro de vanguardia, 5. Nuevos modelos narrativos (I): Proust, 6. Nuevos modelos narrativos (II): Joyce, 7. Literatura norteamericana 8. La universalización de la literatura hispanoamericana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento aborda la prevención de las dificultades y el desarrollo de la comprensión y expresión oral. En este trabajo se toma como punto de partida la modalidad lingüística propia del entorno (Sur de la isla de Gran Canaria), reconociendo su valor para ir desarrollando una labor educativa que permita adquirir una modalidad de uso corriente en la escuela y enriquecer la capacidad de comunicación verbal de l@s niñ@s. Consta de 20 sesiones, y dentro de cada una de ellas se trabajarán aspectos facilitadores de la correcta pronunciación, y ejercicios de comprensión y expresión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993. Además de la ya citada incluye bibliografía para cada unidad programada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Comentarios a la colección de diapositivas. Guía del profesor. Material incompleto, faltan las diapositivas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el método Alfacán de aprendizaje de la lectura y escritura por personas adultas en situación laboral activa, siendo la mayoría mujeres. Se describen las características del mismo que se desarrolla en 41 bloques de fichas con la misma estructura por orden de grafías partiendo de palabras generadoras acompañadas de dibujos e ilustraciones que motivan el aprendizaje y facilitan el trabajo del alumno sin la mediación constante del profesor. A partir de las fichas técnicas se introduce nuevo vocabulario y se desarrollan temas relacionados con aspectos históricos, geográficos, culturales y costumbristas para posibilitar la comunicación y el intercambio de experiencias a través de la discusión y el diálogo a la vez que se favorece una actitud crítica y activa ante las situaciones de la vida cotidiana del adulto. Contiene: Tomo I. Guía didáctica y Tomo II. Método.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del segundo volumen de la obra 'Literatura universal a través del cine'. Analiza diversos estilos literarios surgidos desde el siglo XIX hasta la actualidad, mediante el examen de fragmentos de películas que se han realizado partiendo de guiones adaptados de obras literarias universales. Se desarrolla en cinco parte: siglo XIX, siglo XX, literatura norteamericana, literatura europea y vínculos entre Europa y América. Cada una de las partes comprenden diferentes géneros literarios: romanticismo, realismo o ciencia ficción. Dependiendo de cada género, se examinan diversas películas, según su adaptación cinematográfica: Cumbres borrascosas; Madame Bovary; Drácula; El informe Pelícano; Extraños en la noche; Blade Runner; My Fair Lady; El proceso; La naranja mecánica; El padrino; Las cenizas de Ángela y Apocalypse Now. Al final de cada capítulo existen unas actividades didácticas en relación con cada película .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Siete cuentos de todo el mundo conforman esta colección de narraciones de piratas. Algunas de las historias de esta antología se basan en aventuras de piratas reales, algunos feroces y temibles como el capitán alemán de la historia Kobold y los piratas. Relata tradiciones de diversas culturas, desde Japón a Marruecos a Persia, si bien predominan los de Europa. Especialmente compilados para primeros lectores, han sido escogidos a fin de combinar una rica variedad de argumentos con vocabulario variado.