918 resultados para Netflix,Dark,Germania,serie tv,globale,transnazionale
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Volumen que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en el Simposio andaluz sobre medios de comunicación social : prensa, radio y TV, aplicada a la enseñanza y aprendizaje en la escuela. Se abarcan entre otros temas: la utilización didáctica de los medios en la escuela, la enseñanza y aprendizaje a través de la radio, prensa y la televisión, el análisis crítico de los medios, la formación del profesorado. Y contiene una amplia bibliografía agrupada en los siguientes temas: 1. estudio de la imagen y la comunicación audiovisual, 2. comunicación y cultura de masas, 3. lenguajes audiovisuales y comunicación audiovisual, 4. publicidad, persuasión y manipulación y 5. medios de comunicación y prensa escrita.
Resumo:
Se pretende fomentar la enseñanza de los alumnos a saber ver la televisión. Se resalta la importancia de educar teleespectadores en la sociedad actual y la imprescindible misión de la escuela en este objetivo. Mirar la televisión es una actividad con efectos socializadores desde la lógica de las emociones primarias y la escuela debe educar las capacidades de crítica, reflexión y análisis de los estudiantes. Está compuesto por 4 volúmenes: 1. Els relats de ficció (los relatos de ficción), 2. Els informatius (los informativos), 3. La publicitat (la publicidad), 4. Altres formats (otros formatos).
Resumo:
En un oscuro páramo, donde hay un oscuro bosque, aparece una oscura casa, con una oscura puerta y detrás de la oscura puerta, un oscuro vestíbulo que lleva a unas oscuras escaleras que conducen a un oscuro pasillo, en el que detrás de unas oscuras cortinas, surge una oscura habitación, en ella aparece, un oscuro armario, con un oscuro rincón, y en una oscura caja, una sorpresa. Existe un libro con el mismo título en formato grande. .
Resumo:
Con un enfoque interactivo se introduce al lector en los conceptos básicos de la luz, a través de situaciones cotidianas y de objetos, que puede reconocer en el mundo que le rodea. Explora la luz en todas sus formas, desde la luz eléctrica a la del sol. Introduce la terminología apropiada para los primeros años de escuela, presentando los conceptos científicos de una manera sencilla y lógica. Proporciona preguntas y ofrece actividades para estimular al niño a reflexionar sobre los conceptos planteados.
Resumo:
Se explica la luz como forma de energía. Esto lleva a una discusión de la luz del sol, y la luz del día y la oscuridad y las causas de cada una. Los rayos de luz, la velocidad de la luz, sombra, luz reflejada luz refractada se explican con ilustraciones y fotos. Se explican detenidamente temas como la luz y el color a través de prismas. Muchos ejemplos se han extraído de la naturaleza para ilustrar el papel de la luz y el color en el mundo animal. Por último, el lector se informa sobre la luz química de algunos animales y la luz eléctrica. Ofrece cuatro experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
En un oscuro páramo, donde hay un oscuro bosque, aparece una oscura casa, con una oscura puerta y detrás de la oscura puerta, un oscuro vestíbulo que lleva a unas oscuras escaleras que conducen a un oscuro pasillo, en el que detrás de unas oscuras cortinas, surge una oscura habitación, en ella aparece, un oscuro armario, con un oscuro rincón, y en una oscura caja, una sorpresa. Edición idónea para la lectura compartida. Existe un libro con el mismo título en formato pequeño. .
Resumo:
Este recurso para el profesor contiene actividades que abarcan temas de interés para los jóvenes como el cine, la música y la televisión. Proporciona material didáctico adicional, que puede fotocopiarse, para los niveles elemental, intermedio y avanzado.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Análisis del uso de la televisión en la infancia. Ante los contenidos inadecuados para los niños (violencia, sexo, etc.) y la publicidad dirigida a ellos sin límites éticos, se reclaman leyes y códigos deontológicos. Se hacen recomendaciones a profesores e instituciones educativas para un mejor uso de la televisión.
Resumo:
Dadas las características y potencialidad de los medios de comunicación de masas, concretamente, vídeo y TV, frente a los sistemas tradicionales de enseñanza, se destacan sus ventajas y los distintos usos que de ellos puede hacerse en el aula no sólo como meros auxiliares didácticos sino como contenidos integrantes del Proyecto Curricular de Centro (PCC) correspondientes a cada nivel educativo.
Resumo:
Se trata la utilización de la radio dentro del currículum escolar subrayándose sus valores educativos como recurso didáctico, como actividad extraescolar y como actividad en sí misma. Se sugieren una serie de actividades para: la detección de conceptos previos en relación con la radio, el desarrollo de los objetivos de comprensión y expresión, y el desarrollo de los objetivos actitudinales.
Resumo:
Se presenta lo que está regulado por el MEC en materia curricular para los niveles de educación infantil, educación primaria y secundaria en materia de medios de comunicación en cuanto a conceptos, procedimientos, actitudes y evaluación se refiere, asímismo cómo se contempla en los proyectos de decreto de educación en Andalucía para primaria y secundaria.
Resumo:
Se destaca la importancia didáctica que tienen los media en la escuela, tanto desde una perspectiva globalizadora como desde una interdisciplinar. Así, se establecen las funciones didácticas de las nuevas tecnologías y se ofrecen una serie de propuestas de uso en el aula.
Resumo:
Entrevista a Javier Sardá sobre la influencia de la televisión en los niños, los beneficios de la libertad de expresión en la televisión y los límites en cuanto a la educación de los jóvenes.