997 resultados para Filosofia da Lógica
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes de capturas de pantalla del ordenador que refuerzan las explicaciones del curso
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
La duración de la cinta de vídeo es de catorce minutos
Resumo:
Este trabajo es una aplicación, en el ámbito social, de los elementos de lógica difusa. Particularmente, se presentan los resultados de un estudio previo que realizó el Grupo de Perdurabilidad Empresarial de la Universidad del Rosario en 318 empresas colombianas. La aplicación se efectúa sobre la percepción de los actores de empresa acerca de la autonomía y la eficiencia de los trabajadores; además se muestra una simulación cuando el sistema autonomía-eficiencia ha iterado pocas y muchas veces.
Resumo:
A lo largo de la historia, la teoría democrática cayó en sucesivos desusos que la hicieron, vista comparativamente, cada vez menos capaz de explicar la realidadde lo público o del manejo de los negocios del Estado. Así, la entrada en liza de la democracia no se entiende fuera del presupuesto de lo democrático y, justamentepor ello, no puede dar explicación a cualquier proceso electoral llevado a cabo ensu propio seno. En las líneas siguientes se realizará una revisión de los principalespresupuestos democráticos para contrastarlos con la teoría económica de la democraciaen términos de la capacidad explicativa de esta ante una realidad comúna la historia colombiana: la pragmática electoral de un partido como el PartidoConservador Colombiano, altivo ejemplar de la formación de élites dentro de unsistema democrático, tomando por base los datos de las últimas elecciones legislativasque, antes que recomponer, más bien mantuvieron la cómoda representaciónconservadora de la nación en el Congreso de la República de Colombia.
Resumo:
En este trabajo se ponen de consideración los lineamientos de las Naciones Unidas sobre la Misión - Visión de la universidad para el próximo milenio y se analizan los aspectos más importantes a tener en cuenta en la Universidad Colombiana.
Resumo:
El artículo comenta una experiencia didáctica que relaciona la educación artística con la filosofía para alumnos de entre 5 a 11 años.
Resumo:
En la historia de la filosofía se han realizado muchos análisis filosóficos en torno a los conceptos de mito y logos, circunscrito a los temas de la racionalidad y de la contradicción. La racionalidad se asume, inicialmente, como cognoscitiva
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Ensenyar a pensar'
Resumo:
instrumento de aprendizaje que busca llenar el vacío que existe en la correcta y lógica redacción, presentación y elaboración de providencias, de manera que se facilite el entendimiento del que hacer diario en la administración de justicia
Resumo:
Sin entrar en análisis sociológicos ni geopolíticos complejos, el autor se centra en qué puede hacer la escuela para desarrollar actitudes y comportamientos democráticos. Entendiendo que las democracias necesitan ciudadanos reflexivos, hay al menos dos grandes males que dificultan la participación y la implicación de la ciudadanía en la vida pública: la incapacidad y la indiferencia.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista en catalán