556 resultados para Sensibilización


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se exponen los resultados de la puesta en marcha de una jornada de sensibilización intercultural basada en la experiencia educativa con diversos colectivos de inmigrantes, la experiencia fue llevada a cabo en tres ámbitos: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación de Adultos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge las Direcciones Generales que tienen competencia en protección a la infancia en cada Comunidad Autónoma. También recopila direcciones de las asociaciones federadas para la prevención al maltrato infantil, así como páginas web de interés sobre el tema

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que recopila las actividades dirigidas a los alumnos, extraídas de la obra: 'Prevención del maltrato infantil en la familia : programa de sensibilización escolar : 9-12 años'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El claustro de profesores del CEP San Antonio, de Etxebarri, Bizkaia -centro que pertenece a una comunidad de aprendizaje- organiza una semana de sensibilización en la que el profesorado deja de dar clases para convertirse en alumno y los padres, estudiantes de magisterio y monitores voluntarios, se responsabilizan de las clases y del centro. El fin es eliminar el fracaso escolar, mejorar la convivencia y fomentar la participación de las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia, que se realiza en varios centros, propone comenzar la enseñanza del Francés desde los primeros cursos de EGB con la intención de facilitar al alumnado el conocimiento de otra lengua extranjera, tan necesaria para su futuro, y de permitirle el acercamiento a otros pueblos y otras culturas (dimensión europea). Los objetivos son: motivar a los alumnos a que conozcan otras lenguas y culturas; habituar al niño a sonidos distintos a los de su lengua materna; desarrollar una actitud positiva ante la posibilidad de hablar otro idioma; potenciar la expresión oral y la comunicación; y aplicar el aprendizaje del alumnado a situaciones reales de comunicación. El proyecto se centra por una parte en la integración de esta experiencia en el desarrollo de las actividades diarias del centro, por lo que en el horario dedicado al Francés, el alumno dibuja, colorea, recorta, pega, etc.; y por otra, en la utilización del juego como elemento canalizador del aprendizaje. Así, mediante la dramatización de situaciones cotidianas y sencillas (saludos, presentaciones, preguntas cortas, etc.) y el aprendizaje de canciones infantiles francesas se pretende favorecer la expresión oral. La valoración destaca el alto grado de adecuación entre proyecto y memoria y la gran aceptación de la experiencia por el alumno..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen en la memoria el desarrollo de las unidades didácticas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descubrir las relaciones existentes entre el arte, la educación artística y la educación ambiental. Además, investigar el modo en que estas relaciones pueden llevarse a la práctica, con la finalidad de sensibilizar al alumnado sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación del Profesorado. Además, interviene un grupo de estudiantes de Educación Especial. La investigación consta de cuatro partes. En la primera se ofrece una introducción sobre la educación artística. La segunda parte está dedicada a la educación ambiental. Se explican sus fundamentos y fines, además de varios enfoques didácticos. También se ofrece un breve recorrido histórico hasta el momento actual y un análisis de los principales problemas medio ambientales y de sus posibles soluciones. En la tercera parte se explican los referentes necesarios para entender la sensibilización medioambiental. También se exponen algunas muestras del trabajo de varios artistas comprometidos con el medio ambiente. La última parte incluye propuestas metodológicas y de intervención para alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación del Profesorado. En las propuestas metodológicas se aúnan de forma global los objetivos y contenidos, tanto los referidos a la educación artística como a la educación ambiental. Es necesaria una educación en valores que fomente el equilibrio solidario entre las relaciones humanas y el entorno natural, con el fin de ayudar a detener el deterioro medioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los juegos motores sensibilizadores son un recurso educativo que intenta ir más allá de su significado inmediato, para abarcar plenamente el ámbito de los valores, facilitando el conocimiento y reconocimiento del colectivo de personas con discapacidad, con el objetivo principal de favorecer la aceptación y el respeto a la diferencia. Experimentar para interiorizar y así poder expresar y relacionarse. Maniobrar una silla de ruedas, desplazarse sin ver con la ayuda de un bastón, enseñar cómo acompañar a una persona invidente, jugar a básquet en silla de ruedas, etc., son vivencias que no sólo hacen de la actividad en sí misma una fuente de aprendizaje significativo, sino que también educan en valores y actitudes, posibilitando el conocimiento de las consecuencias de la discapacidad y, con éste, su valoración, su apoyo y la proximidad libre, voluntaria y solidaria con esta realidad diferente a la propia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. I : Documento base y ponencias, Vol. II : Trabajos del profesorado. Programa de coeducación (Junta de Andalucía)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto educativo surge a partir de la Exposición de fotografías 'Segundo Horizonte' organizada por la ONGD toledana Escuelas para el Mundo, asociada a la UNESCO en el Año Internacional de la Cultura de Paz. Esta exposición ha sido declarada Acontecimiento Emblemático del Año 2000 por la Comisión Española de la UNESCO. Publicado simultáneamente en CD-ROM

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso para consolidar la cultura ambiental en el sindicato, que desarrolla contenidos sobre la protección del medio ambiente en el ámbito laboral promoviendo la participación de los trabajadores y de sus representantes en la adaptación ambiental de las empresas para lograr un desarrollo sostenible. Consta de 7 módulos de formación que introducen conceptos sobre medio ambiente, se analizan los problemas ambientales a través de las afecciones al agua, atmósfera y suelo, los problemas de contaminación industrial y la gestión empresarial en materia de medio ambiente. Además se ofrecen pautas de actuación sindical desde el ámbito de la negociación colectiva en materia de medio ambiente. Las unidades presentan actividades de reflexión, trabajo en grupo y lecturas complementarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia tiene como objetivo encontrar un método de sensibilización para los valores estéticos y plásticos. La sensibilización se alcanzó con la proyección de diapositiva producidas por los alumnos. Durante la proyección, los alumnos explican los procedimientos y materiales utilizados. En los comentarios espontáneos sobre la obra proyectada es donde se inicia las primeras asociaciones comparativas y críticas de las obras. Estas pueden ser cualquier elemento que se pueda fijar en el marco de la diapositiva y que permita su paso por el proyector. La proyección puede realizarse sobre superficies diferentes, según se desee completar o enriquecer la imagen proyectada. En un esquema adjunto se exponen las distintas modalidades de proyección.