Análisis de la sensibilización de los jóvenes ante la seguridad vial : bases para la elaboración de un programa.


Autoria(s): Ferrández Berrueco, Maria Reina; Callejo Calejero, Silvia María; Ibáñez Abad, Sonia; Vidal, Jesús Vicente
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

16/09/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se pretende hacer una aproximación a las bases para el diseño de un programa de prevención de accidentes, a partir del estudio de una realidad concreta. Para ello se analiza la sensibilización hacia el uso de medidas de seguridad vial en adolescentes en función de tres variables: la vivencia o no de un accidente, la gravedad del mismo y el grado de parentesco. Los datos obtenidos provienen de una encuesta administrada a 217 adolescentes de segundo ciclo de ESO en tres institutos de Castellón (Comunidad Valenciana), los cuales estaban participando en una campaña que el grupo de Seguridad Vial de la Policía Local de Castellón llevó a cabo durante el curso 2004-05. Los resultados obtenidos, en contra de lo esperado, constatan que la sensibilización no está relacionada inequívocamente con ellas, a excepción de los hermanos en cuanto al grado de parentesco y leve en cuanto a la gravedad.

Identificador

p. 14-15

1134-4032

http://www.uv.es/RELIEVE/v12n2/RELIEVEv12n2_7.pdf

http://hdl.handle.net/11162/79756

SE-1138-94

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. Valencia, 2006, v. 12, n. 2 ; 18 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #seguridad vial #análisis factorial #evaluación #encuesta
Tipo

Artículo de revista