1000 resultados para Lectura, Afición a


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Fórmula de lectura eficaz que combina la velocidad y la comprensión lectora, en la que se pretende desarrollar la capacidad y facilidad lectora (aumentar la velocidad lectora y ampliar el campo visual), desarrollar la comprensión lectora, aumentar la capacidad de lectura eficaz y despertar y acrecentar el gusto por la lectura en los alumnos del ciclo medio de EGB. Su metodología supone un planteamiento diferente al habitual, basándose fundamentalmente en libros de lectura infantil o en otros materiales similares, a base de juegos. El proceso metodológico propuesto sería seleccionar en primer lugar un libro infantil acorde a los alumnos, elaborar una serie de juegos de lectura para cada capítulo, realización de los juegos por parte de los alumnos, sesiones de desarrollo de la capacidad perceptiva visual (tachitoscopio, vídeo y ordenador), realización de una evaluación inicial y una final para valorar la capacidad de lectura eficaz de los alumnos y su progreso a lo largo del curso. Según los datos reflejados por el ordenador en las gráficas, en los distintos cursos, en todos los niveles ha habido progreso entre la evaluación inicial y la final. En conclusión, las actividades y los juegos de lectura han ayudado a la mejora de la comprensión lectora y han aumentado la afición a la lectura.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado para uso de profesores en el que se recoge la situación de las investigaciones sobre el tema de la lectura y las líneas de actuación en materia de fomento de la lectura en el aula, desde la escuela maternal hasta secundaria. El objetivo principal es fomentar los hábitos de lectura en los escolares y enseñarles a leer bien, sin titubear para evitar el fracaso escolar. El trabajo se estructura en 6 capítulos: en el primero se realiza una reflexión teórica sobre la lectura, en el segundo se exponen los objetivos de la pedagogía de la lectura eficaz; en el tercero las condiciones necesarias para un aprendizaje eficaz de la lectura; el quinto recoge los problemas diversos sobre el fracaso del aprendizaje de la lectura y el sexto las conclusiones finales.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone el uso de la lectura compartida con el fin de convertir la lectura en algo placentero y divertido para los niños. Es concebido como un proyecto interactivo donde el niño participa y se involucra en los temas relacionados con las historias leídas a través de preguntas y discusiones, lo que permite maximizar el rendimiento durante la lectura. El objetivo final de este método es la comprensión e interpretación de los textos, para ello, se ofrecen algunos consejos para que los padres de familia ayuden y motiven a sus hijos en sus actividades de lectura.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende describir una iniciativa histórica de aproximación al libro a través de las bibliotecas públicas provinciales. Con éstas se pretende despertar el interés por la lectura entre las clases medias y la población estudiantil, así como, la creación de las bibliotecas populares para intentar llegar hasta el obrero y el hombre de campo. Se produce un acercamiento a una nueva perspectiva sobre el movimiento bibliográfico y los índices de lectura en el siglo XIX. El objetivo es fechar el nacimiento de un proyecto válido y de largo alcance que, a pesar de su inexperiencia y escasez de recursos, proporciona un instrumento decisivo: la biblioteca pública.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende resaltar la importancia de las estrategias cognitivas y motivacionales para una mejora de la enseñanza de la lectura en las escuelas. Se desataca el problema de muchos alumnos con pobres destrezas y estrategias lectoras en los que influyen otro tipo de variables, como el ambiente social y familiar y la excesiva e incontrolada exposición a estímulos audiovisuales. Se plantea que la innovación en la enseñanza de la lectura tiene que redefinir sus metas e incluir componentes cognitivos y motivaciones, que favorezcan una lectura más contextualizada y significativa para el alumno. Se proponen una serie de métodos y estrategias de intervención dirigidos al profesorado de los primeros niveles de escolaridad, con el fin de ampliar su perspectiva y ayudarles a encontrar más alternativas y procedimientos para convertir a sus alumnos en lectores reflexivos.