1000 resultados para Tiempo trágico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis: hay mayoría de actividades ocio-consumo entre los jóvenes. Dedican un gran número de horas a ver la televisión. Las actividades de tiempo libre fomentan hábitos de actor frente a los de espectador de la realidad social. Leioa es un marco adecuado para disfrutar del tiempo libre. Leioa ofrece lugares disponibles a los jóvenes. Los jóvenes son un grupo heterogéneo en el uso del tiempo libre. Las compañías elegidas para disfrutar del tiempo libre están condicionadas por el trabajo-estudio. Se realizó un muestreo por el método de cuotas en base a sexo y edad y posterior selección del entrevistado por medio de ruta. La edad está entre 15-25 años. Es un estudio descriptivo donde se analizan las variables: variable dependiente: tiempo de ocio, medido a través de los siguientes factores: espacio, compañía, tipo de actividad, actitud frente a la oferta del municipio, valoración de su tiempo libre, actitud frente al tiempo libre organizado, relación ocio-dinero, actitud ocio individual-en grupo, utilización de los principales equipamientos de ocio, participación en asociaciones. Variables independientes: sexo, edad, origen, barrio en que reside, ocupación actual, lugar donde la realiza, status socio-económico. Cuestionario de 27 preguntas en torno al tema del ocio y el tiempo libre y 9 referidas a datos personales de identificación social de los individuos. Las preguntas son cerradas y los cuestionarios son anónimos. Listado de frecuencia de las variables. Cruce de variables que puede resultar de interés para el estudio. Tablas que recogen la distribución de frecuencias. Los pueblos de los alrededores de Leioa ofrecen más posibilidades de diversión y normalmente, el jóven se traslada a Bilbao o a Getxo durante el fin de semana. Los lugares para pasar el tiempo libre son: bares, calle y casas particulares, debido a una falta de locales y de equipamiento colectivo. Hay consciencia de una orientación al consumo pero también se puede disfrutar sin dinero. Están a favor de organizar sus propias actividades y prefieren relacionarse con los amigos a estar asociados con amplios colectivos. Un gran número de horas se dedica a ver televisión con lo que se potencia el hábito de ser actor de la realidad social. Las actividades no son creativas. La principal compañía son los amigos del barrio. Hay un comportamiento homogéneo. Los jóvenes sufren las consecuencias de un proceso urbano anárquico y desestructurado que lleva a una total despreocupación por los espacios de ocio y tiempo libre. Hay una escasa movilidad de los jóvenes en su tiempo libre dentro del municipio que conlleva a un desconocimiento del mismo e impide el desarrollo de una interacción social amplia. El Ayuntamiento es la institución más cercana a los jóvenes y debe ser quien atienda directamente sus necesidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión, el video, el cino y, actualmente, la navegación en internet tienen una irrefutable presencia en las pautas de comportamiento de los adolescentes. Ocupan buena parte de su tiempo de ocio e influyen en sus procesos educativos. Este artículo ofrece diversas perspectivas sobre dicha influencia así como indicaciones útiles para poder emplear los medios audiovisuales en distintas actividades educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como educadores y educadoras tenemos que apostar por un modelo claro de persona. Lógicamente, nuestra intervención tendrá que ser coherente con este modelo. Apostamos por un Ocio y Tiempo Libre en el que la persona desarrolle los siguientes valores: libertad, autonomía, felicidad, diversión, autotelismo, creatividad, personalización, sociabilidad, comunicación solidaridad, participación social y valor de lo cotidiano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un puritanismo o falta de recursos en cuanto a medios materiales se refiere proporciona a los grupos de tiempo libre educativo una imagen de austeridad inusual en una institución educativa. Otros aspectos a revisar son la renovación constante de los equipos educativos o la falta de liderazgo en la mayoría de los centros. Todo ello puede ser la causa de una insuficiente valoración social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las actividades de verano son la fórmula por excelencia que tiene todo centro para captar nuevos miembros. La persona que atenderá a la familia, el despacho donde se desarrolla el contacto, así como la documentación que entrega, son la imagen que el adulto tendrá de nuestra propuesta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tiempo libre educativo se encuentra ante un nuevo escenario con nuevas posibilidades y desafios. El artículo, fruto de una investigación cualitativa desarrollada durante el año 2000 y aún inédita, estudia las últimas tendencias, la demanda y la oferta de tiempo libre educacional, la evolución que se prevee en este campo en un futuro próximo y los modelos organizativos de los grupos de tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aparece ante nosotros una realidad diversa y plural: no todas las opciones tienen los mismos principios, los perfiles generales de los monitores se diversifican tambien, porque los niveles de exigencia y dedicación, así como los destinatarios de la acción educativa son diferentes. Las escuelas de tiempo libre, pegadas a la realidad estan obligadas a diversificar la oferta formativa tanto como la realidad se va diversificando, o flexibilizar las estructuras, tanto como lo exija la atención a diferentes destinatarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de cuatro años de guerra, la precariedad es la constante en todos los aspectos sociales, económicos y personales. Precariedad en las infraestructuras, en las relaciones humanas, en la formación académica de niños y niñas, en el equilibrio psíquico de los ciudadanos,...Los enfrentamientos han dejado como herencia una infancia con un desarrollo intelectual insuficiente, falta de dominio psicomotriz, sin hábitos sociales básicos de convivencia, hiperactiva, agresiva, etc. El ocio educativo ofrece a la sociedad bosnia la posibilidad de intervenir sobre su población infantil y juvenil sin necesidad de poner bajo terapia a toda la colectividad..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo muestra una forma de organización de las actividades de tiempo libre, en concreto la experiencia de la Escuela Manjoniana. Se analizan sus principios y metodología, basada en cuatro procedimientos: la palabra, la acción, la intuición y el juego.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor muestra su visión del tiempo libre y sus propuesta de mejora para aumentar su funcionalidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza las distintas condicionantes que inciden negativamente en la actividad deportiva de la mujer en su tiempo libre. Algunos de los motivos de menor participación femenina son los sociológicos, educativos y el papel de los medios de comunicación. También se analiza la relación entre deporte y salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la función escénica en el desarrollo del tiempo y del espacio que cumple la carta que Don Juan escribe al comienzo del primer acto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor esboza las líneas de una propuesta para el diseño, implantación y desarrollo de un futuro proyecto socioeducativo de integración en el marco de la educación en el tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La accesibilidad es el aspecto público de la integración, es el referente exterior y a menudo superficial de un problema. Nadie duda de las ventajas de la accesibilidad arquitectónica de las edificios y calles, pero la accesibilidad es un problema de estructuras institucionales pensadas y organizadas desde las personas andantes, oyentes, ect. En este artículo se presenta una reflexión y propuestas que pueden facilitar la construcción de unos grupos, instituciones, lugares donde podamos participar activamente cualquier persona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores muestran una serie de actividades y vías de acción de cara a la intervención social y la animación sociocultural.