1000 resultados para HORMONA ADRENOCORTICOTRÓPICA - ADMINISTRACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las actitudes y acciones violentas de los adolescentes provocan especial inquietud en la sociedad. En este artculo se analizar las razones de esa inquietud, expone distintas perspectivas sobre las causas que llevan a los adolescentes a actuar de forma violenta, propone estrategias preventivas y presenta dinmicas de trabajo de utilidad para educadores y colectivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se indican algunas pautas bsicas para llevar la administracin y economa de un centro de tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexos con recopilacin de artculos de prensa y revistas especializadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. En cubierta: 'Experimental'. Mdulo de Auxiliar de Administracin y Gestin. Ttulo basado en la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta: 'Experimental'. Mdulo de Auxiliar de Administracin y Gestin, Auxiliar de Comercio Interior. Ttulo tomado de la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definicin y el desarrollo de los procesos de enseanza-aprendizaje de Administracin de sistemas informticos, ciclo formativo de grado superior de la Formacin Profesional Especfica (FPE). Para su confeccin se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseanzas mnimas y del currculo del Ministerio de Educacin y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carcter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la prctica docente. Los mdulos tratados son: 1.- Sistemas informticos monousuario y multiusuario. 2.- Redes de rea local. 3.- Fundamentos de programacin. 4.- Implantacin de aplicaciones informticas de gestin. 5.- Desarrollo de funciones en el sistema informtico. 6.- Sistemas gestores de bases de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definicin y el desarrollo de los procesos de enseanza-aprendizaje de Administracin y Finanzas, ciclo formativo de grado superior de la Formacin Profesional Especfica (FPE). Para su confeccin se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseanzas mnimas y del currculo del Ministerio de Educacin y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carcter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la prctica docente. Los mdulos tratados en el primer volumen son: 1.- Gestin de aprovisionamiento. 2.- Gestin financiera. 3.- Recursos humanos. 4.- Contabilidad y fiscalidad. 5.- Aplicaciones informticas y operatoria de teclados. Y en el segundo: 6.- Gestin comercial y servicio de atencin al cliente. 7.- Administracin pblica. 8.- Productos y servicios financieros y de seguros. 9.- Auditora. 10.- Proyecto empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicacin recoge los elementos curriculares bsicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Administracin e informtica de gestin' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formacin de cada uno de ellos. Adems, incluye informacin relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su imparticin, los requisitos mnimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la prctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge informacin complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentacin del ciclo formativo: normativa jurdica, terminologa bsica, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los nios estn adquiriendo, mucho ms rpidamente que los adultos, una gran destreza para el uso de las herramientas de los ordenadores. Desde pequeos comienzan a familiarizarse con el uso del ratn. Esto requiere que los profesores comienzen a asimilar y dominar las herramientas de los ordenadores..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las principales metodologas docentes para la plasmacin del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES) en las materias propias del rea de Ciencia Poltica y de la Administracin. Los diferentes captulos abordan: los conceptos principales del argot del EEES; la elaboracin de guas docentes de las asignaturas adaptadas; el uso del portafolio como herramienta metodolgica de innovacin docente; los nuevos contextos, tecnologas e instrumentos para la docencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin