918 resultados para Blogs corporativos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se aborda Internet como una fuente de gran utilidad en el tratamiento científico de la educación intercultural. Se revisan las fuentes y recursos de la educación intercultural en Internet. Se relacionan 137 fuentes para el estudio de la educación intercultural, agrupadas en: organismos oficiales; instituciones académicas y de investigación; portales de entidades específicas/especializadas; recursos bibliográficos, revistas digitales, blogs y wikis; centro de recursos, bibliotecas digitales y bases de datos.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Incluye un glosario de términos relacionados con las TIC
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Glosario
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Está dividido en dos partes principales, la primera describe cómo utilizar los recursos informáticos: Word, Powerpoint, Internet, pizarra interactiva, imágenes, sonidos, fotos, blogs y wikis, podcasts, para crear un recurso que pueda ser utilizado en clase. En la segunda sección, se muestra al profesor la aplicación correcta de estas herramientas para desarrollar en los estudiantes actividades relacionadas con habilidades de pensamiento y trabajo en equipo y, también, para la preparación y explicación de las lecciones de las distintas disciplinas del curriculum.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Proporciona consejos para utilizar cámaras digitales, grabadoras, etc., para captar y registrar el aprendizaje de adultos, y cómo se pueden utilizar los blogs y vídeos para que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje. Hay un capítulo sobre cómo hacer el e-portfolio para los alumnos. Hay glosario, lista de lecturas adicionales y de sitios web útiles como ayuda adicional.
Resumo:
Libro dirigido a profesores universitarios que presenta una serie de técnicas y formatos prácticos de enseñanza, actividades para desarrollar en clase y ejercicios de fácil y rápida implementación. Esta dividido en seis partes (bases para el aprendizaje del estudiante, gestión de cursos, elegir y usar las herramientas adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje, herramientas para la solución de problemas del mundo real, hacer el aprendizaje más fácil, evaluación de los resultados del aprendizaje) y trata temas de actualidad como la psicología cognitiva, los mapas de resultados, el copyright, las nuevas tecnologías (wikis, blogs, podcasts, vodcasts y clickers) y la adecuación de los métodos de enseñanza a los resultados.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una recopilación de experiencias didácticas en las que los alumnos intervienen, con sus aportaciones en Internet, para adecuar los procesos de aprendizaje a los nuevos modos de construir y expresar el conocimiento y los modelos de buenas prácticas. Dentro del proyecto escuela 2.0, la 'Red de Buenas PrácTICas 2.0' garantiza la formación permanente del profesorado. Se presentan las experiencias del profesorado y el alumnado en presentaciones a modo de diapositivas editadas en documentos Acrobat Reader. Se ofrecen vídeos demostrativos de los proyectos e iniciativas desarrolladas con Tecnologías de la Información y la Comunicación, herramientas 2.0, blogs, que han tenido éxito en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.