1000 resultados para Barceló, Antonio, 1716-1797
Resumo:
En esta tesis se realiza una investigación centrada en el Instituto de Soria desde su fundación provincial, en 1841, hasta el final de la Primera República, en 1874.. Se destaca la consideración que tuvo la segunda enseñanza en el contexto de la provincia de Soria. Se estudia la trayectoria seguida por el establecimiento, las fases que se suceden en su evolución y se analizan todos los elementos de la actividad académica desarrollada desde 1973, en virtud de la legislación vigente. Se estudian las dependencias dependientes de la dirección del instituto, la Biblioteca Provincial de Soria, el Observatorio Meteorológico y el Colegio de Internos.. En último lugar, se procede al análisis del sostenimiento del instituto y su proyección cultural en la provincia..
Resumo:
La obra es una guía didáctica elaborada por el Cep Madrid-Norte, que dentro del programa 'Conocer el arte de nuestro tiempo' dedica al pintor Antonio Saura, con objeto de conocer su producción artística. Dicho trabajo va destinado a alumnos-as de 8õ de EGB, FP y BUP, estructurandose en tres partes. La primera y segunda contienen actividades para desarrollarse en contacto con la obra del pintor, mediante una visita a la exposición sobre el artista, que se celebró en el centro de arte Reina Sofía; la tercera supone una síntesis para conocer al artista y su tiempo mediante actividades elaboradas en el aula..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra
Resumo:
La figura del profesor ha sufrido un cambio en la nueva sociedad del aprendizaje. Temas como la concepción de la educación a modo de un proyecto ético, la educación a través de las materias, la transmisión de capacidades, tanto afectivas como teóricas, la enseñanza de la resolución de conflictos, la cooperación, la activación del papel del profesor y del claustro así como la concepción de la educación orientada más allá de las aulas son rasgos fundamentales para la nueva figura del docente.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
El objetivo del artículo es estudiar las referencias al mundo literario en la obra 'Beatus Ille', para ir descubriendo la concepción literaria del autor y reconstruir una pequeña teoría literaria.
Resumo:
Entrevista al filósofo José Antonio Marina en la que se tratan diversos aspectos de la educación en valores.
Resumo:
Montaje audiovisual en el que se ofrece una aproximación a la obra del escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, con relatos, descripciones y una selección de imágenes. El vídeo presenta las declaraciones del autor sobre su propia obra, con una muestra de fragmentos de sus novelas, mostrando en conjunto lo que es la literatura de Muñoz Molina. Se acompaña de una Guía Didáctica que recoge objetivos y contenidos distribuidos en tres apartados: literatura, entorno social y cultural y lenguaje audiovisual; y una amplia sugerencia de actividades para trabajar con los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Adultos, como lecturas, debates, análisis o creación de textos. Incluye el texto completo del vídeo, la biografía de Muñoz Molina o un resumen de sus obras, así como la reproducción de algunos artículos publicados en la prensa sobre el escritor.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020
Resumo:
Resumen tomado de la portada. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se repasa la obra 'El cartero de Neruda' del escritor Antonio Skármeta (1940) centrándose sobre todo en el tema, la ambientación histórica, la descripción de los personajes, el lenguaje, el tiempo narrativo y el tratamiento estético y estilístico.