1000 resultados para Estudio de medios
Resumo:
Se plantea la necesidad de realizar un estudio analítico de la clase con la que se va a trabajar, que requiere tanto la caracterización individual de cada alumno como la determinación de lo que la clase es como un todo. Para ello, el profesor cuenta con varios instrumentos de conocimiento completo del alumno: el fisiograma o cuadro de sus caracteres físicos; el psicograma, que revela su fisonomía psíquica; el sociograma o conjunto de características sociales; y, el gnosograma o perfil de sus conocimientos e intereses escolares.
Resumo:
Se plantea la necesidad de introducir el estudio de los medios audiovisuales en los programas de las Escuelas Normales y de los Institutos de formación de docentes. Así, se propone la integración de la enseñanza de estas técnicas audiovisuales en disciplinas que tiene ya su lugar en los planes de estudio, como Pedagogía, Psicología, Fisiología y Estética, además, se sugiere a quienes correspondería impartirla, teniendo en cuenta que todas estas medidas requieren la implicación de las autoridades administrativas.
Resumo:
Se describen los objetivos, medios y métodos que el plan de enseñanza establece para el estudio del medio ambiente. También, se destaca la importancia de la Geografía y de la Historia en los planes de estudio, así como, la relevancia del conocimiento, de la observación y de la comprensión por el niño del lugar en que vive.
Resumo:
Se describe la planificación y el desarrollo de un tema cuya finalidad es el estudio de los aspectos físicos, económicos, demográficos, socioculturales, históricos y religiosos de la localidad en que vive el escolar. Es decir, la realización de distintas actividades por varios equipos de alumnos para elaborar un trabajo de fin de curso.
Resumo:
Se valora la importancia de la influencia de los medios de comunicación en los niños, y por ello su aprovechamiento en la escuela con fines docentes. Así, aparatos como los proyectores de imágenes fijas, de diapositivas, los periscópicos y reproductores de sonido son medios audiovisuales que tienen cabida en los centros de enseñanza pues son recursos didácticos para la enseñanza del arte y de la música. También, se anima a introducir el estudio del cine, a partir de la etapa de primaria.
Resumo:
Se plantea el trabajo diario, personal e independiente, realizado dentro o fuera de la escuela, como uno de los mejores medios para conseguir la independencia personal; es además una forma de trabajo escolar respaldada por las nuevas orientaciones de la Educación General Básica. Se explican las ventajas y los distintos momentos o formas del estudio personal y la necesidad de programar, de forma minuciosa, las actividades para este tipo de aprendizaje, también, es conveniente disponer de un tiempo y un espacio físico para estas tareas.
Resumo:
Se realiza una programación que abarca todos los niveles del curso y en la que deben utilizarse distintos medios audiovisuales para la enseñanza, dado el carácter experimental de este curso. Así, se explica el empleo de la televisión, el electrófono, magnetófono, las diapositivas, el retroproyector y el cine para el estudio de varias áreas de actividad o expresión.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigación original con el título: 'Estudios de caso de proyectos de innovación educativa mediados por tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de Primaria y Secundaria'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación