1000 resultados para Educación fundamental-Tesis y disertaciones académicas
Resumo:
La experiencia se enmarca dentro del área de Ciencias Naturales y se aplica en el ciclo superior de EGB. Se centra en las áreas transversales del Currículo: Educación Ambiental, Educación para la Salud y Educación para el Consumo. Plantea, entre otros, los siguientes objetivos: utilizar las fuentes habituales de información científica para recabar información y evaluarla con el fin de formar criterios personales; y contrastar los conocimientos sobre salud corporal (higiene, alimentación, sexualidad...) con las prácticas sociales suceptibles de provocar trastornos y enfermedades (adición a las drogas). El desarrollo de la experiencia se realiza mediante la redacción de un periódico de aula ('El eco de la naturaleza'); un estudio a través de encuestas, sobre los hábitos alimentarios del municipio de Móstoles; trabajos en laboratorio (elaboración de pan, jabon y reciclado de sólidos); redacción de un trabajo monográfico; y visitas (vertedero municipal, depuradora de aguas y ecosistemas protegidos). En la evaluación se han utilizado diversas técnicas: observación directa y autoevaluación del alumno. Incluye en anexo una colección de trabajos realizados por los alumnos..
Resumo:
Proyecto interdisciplinar de estudio del entorno físico, el modo de vida y la historia de El Escorial. Con las salidas se persiguen los siguientes objetivos: fomentar la capacidad de observación; obtener una visión integradora de las distintas disciplinas (Lengua, Historia, Ciencias, Matemáticas, Educación Ambiental); actuar de forma creativa; y apoyar el trabajo en equipo. El estudio se realiza in situ en sesiones de observación y recogida de datos, y en el aula donde se realizan puestas en común, trabajos en equipo, estudio personal, etc. La consecución de los objetivos ha sido difícil debido al empleo de la memoria como único medio de estudio.
Resumo:
Esta publicación presenta los resultados académicos obtenidos por los alumnos de la Comunidad de Madrid de los niveles de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato en el curso 1999-2000 mediante gráficos y tablas. El estudio y análisis de los resultados de la evaluación final de los alumnos de todos los centros permite a la comunidad educativa, no sólo conocer el índice de éxito o fracaso escolar, sino también evaluar los centros, los docentes y el sistema de enseñanza.
Resumo:
Esta publicación presenta los resultados académicos obtenidos por los alumnos de la Comunidad de Madrid de los niveles de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el curso 2000-2001. Se comparan los resultados con las calificaciones del año anterior. Presenta los datos de los números de centros y alumnos matriculados, evaluación por ciclos, la promoción de alumnos, la titulación de los alumnos por modalidades, etc. El estudio y análisis de los resultados de la evaluación final de los alumnos de todos los centros permitirá a la comunidad educativa no sólo conocer el índice de éxito o fracaso escolar sino también evaluar los centros, los docentes y el sistema de enseñanza.
Resumo:
Jornadas de debate sobre el tratamiento y desarrollo de los Temas Transversales, en concreto de la Educación Ambiental, del Consumo y para la Salud en el diseño curricular base y su aplicación en el aula. Se trata de favorecer el intercambio de experiencias, metodología, recursos, organización y evaluación por niveles educativos..
Resumo:
Ejemplar incompleto, falta el disquete
Resumo:
Presenta una propuesta de educación intercultural con el fin de contribuir al desarrollo de este movimiento educativo en España. Se estructura en torno a cuatro ejes. El primero, los conflictos como producto de las sociedades multiculturales; el segundo, el proceso educativo como respuesta al conflicto; en tercer lugar, el proceso educativo llevado a cabo fuera del ámbito de la educación formal y por último, la utilización de una metodología basada en el planteamiento constructivista y el enfoque socioafectivo.
Resumo:
Recoge información estadística de los centros de educación especial de la Comunidad de Madrid en 1984. Agrupa los datos de los centros y zonas en fichas que sirven de síntesis y guía para la consulta del mapa. Incluye un listado general como índice correlativo de las fichas.
Resumo:
Material didáctico de apoyo al profesorado que trata el uso de la motoazada como complemento al desarrollo de huerto escolar. Pretende favorecer el respeto al medio ambiente y los seres vivos mediante el contacto directo con el medio natural. Está estructurado en cuatro fases: preparamos el huerto, la motoazada, nuestro huerto está listo y vamos a plantar..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se considera que conseguir la autoridad sobre los estudiantes es más difícil que el mando, que es parte de la autoridad. El profesor la consigue cuando lucha por comportarse coherentemente, cuando, por ser y actuar así, es aceptado por los alumnos que depositan en él su confianza.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Incluye estudios-informes realizados en el Centro Asociado de Pamplona sobre experiencias de Formación Permanente
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación