1000 resultados para UNIVERSIDAD CES (MEDELLÍN, COLOMBIA) - ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un estudio de casos, centrado en el análisis de la situación de los jóvenes adultos en ciudades andaluzas, relacionado con los procesos de cambio y la incapacidad que tienen para comprender la realidad actual. Del estudio se desprende la necesidad de alfabetizar a una población que, debido a su analfabetismo, son propensos a entrar en el terreno de la marginación social, económica y cultural, hecho que motiva además la aparición de conductas antisociales, como reacción a quedar excluidos de una sociedad cada vez más selectiva. El proceso de alfabetización no debería únicamente centrarse en el aprendizaje de la escritura, la lectura y el cálculo, sino que también tendría que dotarse de un carácter más social. Se expone la metodología llevada a cabo para la realización de la investigación y se comentan las conclusiones derivadas del estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso es una investigación publicada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de casos en dos institutos de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana, que se prolonga durante dos cursos. Con los siguientes objetivos: determinar en qué tareas y actividades los docentes integran TIC; identificar criterios en el que el profesor se apoya para tomar decisiones referentes a la utilización o no alguna TIC; analizar las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se configuran alrededor de las TIC; presentar algunas relaciones que se establecen entre el uso de TIC y otros elementos curriculares, como la evaluación o los contenidos; estudiar condicionantes contextuales, por ejemplo, elementos organizativos, que pueden incidir en el empleo de TIC; comprender el pensamiento pedagógico del profesor en torno a las TIC y compararlo con el lugar que ocupan éstas en el pensamiento hegemónico en la sociedad cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.