1000 resultados para Técnicas de trabajo


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material autodidáctico para alumnos de EATP-Hogar de segundo de bachillerato. Se presentan cinco proyectos de trabajo que se realizarán a lo largo de un curso académico sobre temas como la planificación de la economía familiar o del tiempo libre, la vivienda y la familia. Incluye un anexo con una serie de modelos de documentación diversa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan numerosos modelos de intervención, basados en un conjunto de prácticas del trabajo social con diferentes grupos, como por ejemplo exclusión social en un ambiente multicultural, prevención de la violencia escolar, trabajo social narrativo, programas de trabajo con víctimas y delicuentes, diversidad de género, enfermos mentales pertenecientes a minorías raciales, trabajo por medio de teleconferencia, técnicas de simulación, apoyo a ancianos, trabajo con enfermos mentales graves y drogodependientes. El objetivo es estimular a estudiantes y profesores a reflexioanr y actuar en contextos difíciles.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las personas que se dedican a la formación necesitan ser buenas oradoras y conversadoras. De sus habilidades de comunicación oral depende en gran parte la eficacia de su labor, tanto en la transmisión de conocimientos como en la coordinación de las interacciones en el aula y, en consecuencia, en la creación del clima adecuado para el aprendizaje. De esta manera se reflexiona sobre la importancia de las habilidades comunicativas orales en la actividad docente. El objetivo es ayudar a mejorar la expresión oral de profesores y profesoras. Incluye, además de consejos prácticos para el trabajo en el aula, propuestas para la mejora de las propias estrategias y habilidades comunicativas, ejercicios y guías de observación de intervenciones orales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la educación en valores como medio para formar personas responsables y solidarias a la vez que para mejorar el resto de prácticas escolares y preparar al alumnado para una integración tanto en un futuro entorno laboral, como en una comunidad de personas que se interrelacionan. Se estructura en cuatro bloques. En los bloques 1 y 2 se muestra en qué dimensiones se debe trabajar si se desea una educación en valores completa y cómo hacerlo de forma independiente de otros contenidos. En el bloque 3 se muestra cómo trabajar dentro de la escuela. Se propone una variada transversalidad que implique una revisión global de todo el quehacer pedagógico. Para ello, se incluyen recursos tales como: guías para analizar el currículum oculto y modelos de trabajo en el aula. Con ellos, se conseguirá una educación global que aumente el rendimiento en las disciplinas académicas, a la vez que una más eficaz formación en valores. En el último bloque se presentan dos modelos: uno para no seguir, el economicista y otro como modelo ejemplar, el de la no-violencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La delincuencia en los menores esta en aumento cuantitativo y cualitativo. Es un problema para los adolescentes pero también para la seguridad y malestar que crean en los ciudadanos. Esta cuestión se trata de forma teórica y practica a través de técnicas de autocontrol, resolución de conflictos y habilidades sociales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan once unidades didácticas destinadas a ofrecer al profesorado del área de ciencias experimentales materiales para cubrir el espacio de opcionalidad. Como introducción, se explican las normas de seguridad del laboratorio de electricidad y los efectos de ésta última sobre el cuerpo humano. Se analizan los circuitos de corrientes y sus elementos y se procede al estudio de las resistencias eléctricas, especificando los factores que las condicionan, sus características, tipología, asociaciones en serie y en paralelo y la resistencia interna de un generador. Se definen los condensadores y se procede al análisis de los parámetros que los definen y los factores que determinan su capacidad. En función de ésta, se especifican los tipos de condensadores existentes y su funcionamiento. Se procede al estudio del diodo, su estructura y curva característica. Las pilas se presentan como elementos capaces de generar corriente quimicamente y se realizan actividades de montaje con relés. Todas las unidades se acompañan de ejercicios prácticos y se adjuntan directrices generales para el uso del polímetro..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual que incluye prácticas destinadas a la realización de operaciones químicas y al estudio de trasformaciones y principios que rigen los procesos químicos. Se proporcionan unas normas generales para el trabajo en el laboratorio, la conservación del material y primeros auxilios. Se analizan los principales materiales utilizados en el laboratorio y las operaciones realizadas en el mismo. Se presentan diversas técnicas y experiencias de laboratorio, todas ellas con una introducción teórica y una parte experimental en la que se indica el instrumental a emplear y el procedimiento a seguir..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Subtít. de la cub.: con actividades prácticas y juegos de fomento del hábito lector

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación