Técnicas de laboratorio : electricidad.
Contribuinte(s) |
Sánchez Muliterno, Alonso |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1992
01/05/1990
|
Resumo |
Se presentan once unidades didácticas destinadas a ofrecer al profesorado del área de ciencias experimentales materiales para cubrir el espacio de opcionalidad. Como introducción, se explican las normas de seguridad del laboratorio de electricidad y los efectos de ésta última sobre el cuerpo humano. Se analizan los circuitos de corrientes y sus elementos y se procede al estudio de las resistencias eléctricas, especificando los factores que las condicionan, sus características, tipología, asociaciones en serie y en paralelo y la resistencia interna de un generador. Se definen los condensadores y se procede al análisis de los parámetros que los definen y los factores que determinan su capacidad. En función de ésta, se especifican los tipos de condensadores existentes y su funcionamiento. Se procede al estudio del diodo, su estructura y curva característica. Las pilas se presentan como elementos capaces de generar corriente quimicamente y se realizan actividades de montaje con relés. Todas las unidades se acompañan de ejercicios prácticos y se adjuntan directrices generales para el uso del polímetro.. |
Identificador |
Bibliografía 84-8035-015-6 http://hdl.handle.net/11162/61993 EC 53:37 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Albacete : CEP, Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Formación del Profesorado, 1992 |
Relação |
Ciencias experimentales ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación científica #electrónica #experiencia de laboratorio #trabajo en laboratorio #secundaria primer ciclo #materia optativa |
Tipo |
Varios |