1000 resultados para Intervenção fonológica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general consiste en diseñar, implementar y evaluar un programa de intervención cognitiva, transferible para las diversas áreas curriculares, para ser implementado en la nueva área curricular Estudio Acompañado. Como hipótesis de trabajo se definen las siguientes: 1. Los alumnos que participan en el programa EPA obtendrán resultados significativamente superiores a los obtenidos por los alumnos de los Grupos de Control. 2. Los resultados escolares en las áreas de Lengua Portuguesa, Matemáticas y Cultura General, obtenidos por los Grupos Experimentales, serán mejores que los obtenidos por los Grupos de Control. 3. La evaluación realizada por los alumnos al final de la implementación del EPA rebelará efectos positivos a nivel de satisfacción/adhesión de los mismos. La evaluación realizada por los profesores, también al final del EPA, indicará efectos positivos. 4. Los alumnos de los Grupos Experimentales mejoran genéricamente su rendimiento global. 5. No existirán diferencias en las variables dependientes estudiadas en función del contexto familiar del estudiante, situación profesional y nivel de estudios de sus padres ni en otras situaciones personales como la edad o el sexo. Se utiliza un esquema cuasiexperimental y dentro de este tipo se ha optado por el esquema pretest/postest con grupo de control no equivalente, con medidas de seguimiento, después del postest. Se forman grupos de sujetos sobre los que se miden las variables antes y después de una intervención. Las variables utilizadas son: 1. Dependientes: aptitudes intelectuales, rendimiento académico: lengua portuguesa, rendimiento académico: matemáticas, cultura general, actitudes hacia el estudio, autoestima, estrategias de trabajo intelectual, estrategias de toma de decisiones, evaluaciones académicas tradicionales y evalución del EPA. 2. Independientes: tipo de grupo (experimental/control), escuelas (A-B-C), nivel de enseñanza (segundo ciclo). 3. Moduladoras: contexto familiar, situación profesional de los padres, habilitaciones literarias de los padres y datos personales (sexo y edad). La investigación se realizó en dos escuelas de Guarda, Portugal, y otra del mismo distrito situada a 60 km de Guarda. El programa EPA se implementó en la área denominada 'Estudo acompanhado' a lo largo del año lectivo 2003-2004. La muestra quedó constituida por 207 alumnos, 112 de quinto y 95 de sexto. Se consiguen tanto el objetivo general como los objetivos específicos. Incluso se han excedido las espectativas iniciales en tres de las áreas: cultura general, lengua portuguesa y matemáticas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el papel desempeñado por factores ortográficos en el aprendizaje de las formas fónicas de vocablos ingleses por parte de hispanohablantes.. En dos experimentos se compara la influencia de varias modalidades de representación de palabras desconocidas en el reconocimiento auditivo de sus formas.. La presentación simultánea de las formas ortográficas y fónicas de las palabras inglesas, comparada con la presentación auditiva sola, no produce un mejor reconocimiento, e incluso parece dificultarlo. La presentación visual sola de las palabras escritas en la ortografía inglesa correcta resulta ser la más ineficaz de las comparadas.. Se aconseja afrontar sistemáticamente la enseñanza de la lecto-escritura en inglés en programas para hispanohablantes..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro bilingüe en portugués y español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía de uso. Programas del profesor - II. Guía de uso. Programas del alumno - III. Guía didáctica - IV. Carpeta de materiales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen tomado del autor. Resúmen en castellano e inglés. Apéndice en p. 211

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes