1000 resultados para Integración social--Perú


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Un acercamiento al tema de la integración socio-cultural de la sexualidad del deficiente mental. 200 habitantes de la ciudad de Salamanca de los cuales 78 han sido varones y 122 mujeres. Estos a su vez han sido distribuidos a tres niveles distintos: entre 18-30 años, 30-48 años y 48 años o más. Averiguar que concepción tiene el encuestado sobre los deficientes mentales, que conocimientos y actitud presenta ante la anticoncepción, que opina la sociedad de la heterosexualidad e homosexualidad. Un cuestionario cerrado de 23 items. El cuestionario ha sido separado en bloques temáticos. Los distintos items introducidos en cada uno de los cinco bloques no pertenecen única y exclusivamente a la visión de esa temática, sino que en todos los items existen matices que abarcan los distintos ámbitos tratados en el cuestionario. La percepción, imagen y trato social que recibe el disminuido mental son productos de la cultura y estereotipos y por eso no son reconocidas muchas de sus necesidades. La sexualidad existe, es un valor digno de ser vivido y disfrutado. Esto es válido para todos, también por supuesto, para el discapacitado.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar qué rasgos de la personalidad pueden influir en el dinámismo social. 139 niños de octavo de EGB. Test sociométrico, inventario de la personalidad de Guilford-Zimmerman (GZTS), análisis de temperamento de R.H. Johnson, cuestionario de adaptación para adolescentes de H.M. Bell. Gráfico y correlaciones. Los resultados pueden considerarse más bien satisfactorios tanto en el análisis y motivaciones como en el estudio de casos particulares, en los que, a pesar de algunas contradicciones entre los resultados de los test, se ha visto por lo general una clara relación entre los rasgos de personalidad y el status social. Los resultados en las correlaciones no han sido tan satisfactorios, aunque nos han dado algunas variables significativas. Hay que tener en cuenta las limitaciones en el intento de separar variables muy correlacionadas entre sí, así como las provenientes del tamaño de la muestra y de los mismos tests aplicados. Sin embargo, la relación entre la personalidad y el status social es un hecho evidente, como se comprueba en este mismo trabajo, a pesar de que algunos resultados sean contradictorios o fragmentarios. Haría falta un análisis más profundo de esta relación, tan interesante para la dinámica del grupo, y por tanto para la misma personalidad humana que se constituye y afirma en él.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La mejora de la educación en contextos de desventaja'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de Educación Especial 'Cruz de Mayo' de Hellín trabaja con el fin de lograr que sus alumnos y alumnas tengan la mayor autonomía personal y social, ofreciéndoles una mayor calidad de vida.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Programas de intervención'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia del Centro Comunitario Finde de Albacete. Se trata de un centro de educación no formal, ubicado en un barrio de exclusión social. Ofrece a niños y jóvenes un espacio para desarrollar actividades deportivas y culturales los fines de semana. Su importancia radica en que es un ejemplo de actuaciones educativas integradas que promueven la mejora del bienestar de la comunidad.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicacion