Buenas prácticas educativas en centros escolares ubicados en zonas de riesgo de exclusión social.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2011
07/03/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Las buenas prácticas educativas en centros escolares ubicados en zonas de riesgo de exclusión social, se asocian a características como la flexibilidad, la adaptación, la individualización de la enseñanza, etc., en pos de contrarrestar el fracaso escolar y fomentar la cohesión social. Por ello, se realiza una aproximación a tres Institutos de Educación Secundaria (IES) públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía ubicados en contextos de riesgo de exclusión socioeducativa, para identificar sus buenas prácticas. Como resultado, además de su clasificación, se establecieron conexiones entre las mismas permitiendo entenderlas como acciones convergentes y orientadas hacia objetivos comunes. |
Identificador |
p. 88 1577-0338 http://revistapulso.cardenalcisneros.es/documentos/articulos/135.pdf http://hdl.handle.net/11162/94176 EC R-1818 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Pulso. Alcalá de Henares (Madrid), 2011, n. 34 ; p. 69-88 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #innovación pedagógica #grupo de alto riesgo #fracaso escolar #integración social |
Tipo |
Artículo de revista |