1000 resultados para Hacer casi nada


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n. Considera que el Gobierno, por la aceptaci??n de esta ley, pretende recuperar las bases y modelos m??s elitistas y segregadores de la historia de la educaci??n espa??ola -Ley Moyano de 1857-, imponiendo la 'limpieza' de alumnos de los centros educativos, la eliminaci??n de aspectos como la participaci??n de los padres y la comprensividad, y aumentando las diferencias existentes entre escuela p??blica y concertada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el panorama de los deberes desde el punto de vista de todos sus protagonistas. Desde el del alumno, que ve los deberes como una carga, hasta el de los padres y el equipo educativo. Incluye varios aspectos que podr??an influir en la mejora de las tareas que los alumnos llevan a casa y que, adem??s de educativas, resultar??an interesantes para todos. Finaliza con una serie de reflexiones que deben plantearse tanto los padres como los equipos educativos para que 'el problema' al que se enfrentan mejore..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Es suplemento de la revista Organización y Gestión Educativa núm. 1

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Del anteproyecto de la Ley de Calidad se desprende que el sistema impuesto por la LOGSE tiene importantes carencias y deficiencias. Según este documento muchos de ellos se originan por el paso de un curso a otro sin haber alcanzado las destrezas y los conocimientos necesarios y propone como solución la cultura de la evaluación. La evaluación que se propone consiste en hacer más exámenes, en ella sólo se habla de medir el rendimiento de los alumnos y nada de medir el funcionamiento del resto de los elementos que intervienen en el hecho educativo. En este artículo se realiza un análisis pormenorizado de esta propuesta de evaluación y se duda que con ella se vaya a resolver ninguno de los problemas del sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel del lenguaje en la pedagogía y cómo la palabra interviene en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es necesario que la pedagogía haga teoría de la enseñanza y no teoría del lenguaje con el fin de facilitar el aprendizaje dejando de lado el uso del lenguaje que en ocasiones se interpone al trabajo educativo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Forum de Barcelona 2004, concebido como encuentro y diálogo entre culturas, ha servido como marco de reflexión sobre la paz a miles de alumnos que lo han visitado, marcados por acontecimientos recientes como el 11-s, el 11-m, la guerra de Afganistán, la de Irak, o las hambrunas de África. Uno de los programas allí desarrollados ha sido 'La escuela en el Fórum', en la que las diversas actividades, de dibujo, escritura, dramatizaciones, representaciones plásticas, o grabaciones en video, han servido de medio de expresión para niños y jóvenes sobre la paz mundial. Aquí se recoge parte de estas reflexiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de consejos para hacer frente a accidentes y para proveer un botiquín escolar. Se enumeran los accidentes más frecuentes que pueden suceder en un centro escolar, estos son, contusiones, convulsiones, intoxicaciones, heridas y quemaduras. Se indica qué primeros auxilios practicar en cada caso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el trabajo de un grupo de Educación Infantil con animales en clase de inglés. Aprovechando la celebración del Día de la Paz, se adentran en el mundo de las aves y de los insectos tomando contacto real con ellos a través de la familia de uno de los niños que cría palomas mensajeras. Tras la visita de un familiar con un palomo, recopilan la información y la comparten mediante una rueda de prensa. Todos se animan a traer más pájaros, con los que conviven en el aula y que les invitan a cantar canciones, contar cuentos en inglés, observar obras arte relacionadas con pájaros, jugar con sus plumas, etcétera. Prosiguen la experiencia con los insectos y traen alguno a clase. Esto da lugar a más actividades, a canciones y cuentos. Se destaca lo enriquecedor que es para los niños estar cerca de animales para poder observarlos, tocarlos y sentirlos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños representan una obra de teatro. Ellos preparan la representación de una obra para sus familias, la planifican y organizan la asamblea. Se pide colaboración a las familias; se decide qué material se va a utilizar para los escenarios y se trabajan los diálogos y los personajes. Seguidamente, se preparan los trajes; se comienza a distribuir el aforo; se decide que la entrada sea gratuita; y cada grupo interpreta su escena ante los demás, y luego las evalúan juntos. Las claves del éxito son el diálogo y el aprendizaje cooperativo.