994 resultados para Witiza , Rey de los Visigodos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio investiga las estrategias que utilizan los alumnos de Secundaria para el aprendizaje de la lengua. La investigación se desarrolla en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Torre del Rey' de Pilas, centrado en alumnos de 3 de ESO, durante 3 años consecutivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Unidades y cuaderno de trabajo. En la port.: Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección Provincial de zaragoza, Programa de Actividades de Alumnos. Aula de Naturaleza Arte y Cultura (Zaragoza)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido a los alumnos de cuarto curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Consta de diversas actividades que se articulan en torno al tema de la monarquía española durante la Edad Media, y se dividen en cuatro bloques: 1.El poder del rey; 2.Las fuentes del poder; 3.La afirmación del poder monárquico; 4.La articulación del poder.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Violencia de g??nero y relaciones de poder : implicaciones para la educaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Relato del proceso autodestructivo en el que se sumergió el rey Luis II de Baviera por su obsesión con la construcción de castillos y palacios, narrado por su descendiente Adalberto de Baviera a través de la correspondencia que el rey mantenía con sus padres y de los hechos que el propio Adalberto recuerda. De entre todos los castillos el de Neuschwanstein era el favorito del Luis II y uno de los más acabados, junto con el de Linderhof. Allí se recluyó en los últimos tiempos de su reinado, obsesionado, intentando terminar las obras, mientras en la corte, en Munich, se urdía su despojo del trono por considerarle mentalmente inestable. Se le declaró incapacitado para reinar, se nombró regente a su tío, el Príncipe Luitpold, y se ordenó el traslado de Luis II al castillo de Berg. El rey destronado intentó resistirse al traslado de su castillo de Neuschwanstein, pero finalmente no lo consiguió y fue trasladado a Berg, donde murió en extrañas circunstancias ahogado en el lago junto con su médico, formándose la leyenda del Rey soñador.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Relato de la entrevista secreta entre el rey Alfonso XIII y Alejandro Lerroux, en El Pardo el 12 de noviembre de 1918, referida por el propio Lerroux a Natalio Rivas, para que quedara constancia de la conversación. Se explican a raíz de esta conversación otros hechos posteriores en discursos públicos del republicano Lerroux, y la relación que éste mantenía con Alfonso XIII.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La analogía puede desempeñar un importante papel en la adquisición de nuevos conocimientos. Se estudia el razonamiento analógico en los niños y la analogía, atendiendo a: concepto, la analogía como proceso de aprendizaje, los procesos cognitivos que subyacen en la misma y su desarrollo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la figura humanística, científica y docente de Julio Rey Pastor. Se comienza con una pequeña biografía, para seguir con un estudio de las principales facetas por las que destacó: como catedrático, como creador de una cultura matemática moderna, como historiador de la ciencia, como humanista y pro último como maestro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación de Estudio químico y biológico de los alimentos publicado en Cátedra Nova: revista de Bachillerato, Badajoz, 1999, n. 9, junio; p.295-304

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La población extranjera en Suiza representa el 16 por 100 del total de su población. Uno de los principios de su política es que las medidas tomadas a favor de los niños emigrados no se limiten a un grupo, sino que todos los niños puedan beneficiarse. Destaca el grupo italiano con un 51,4, después el español con 11,2 sobre el total de la población. La política educativa es cantonal , la mayoría de ellos han adoptado medidas como: desarrollo de guarderías y hogares infantiles; clases preparatorias con cursos de lengua y cultura de origen para los grandes grupos de emigrados; escuelas para los padres, etcétera. Los problemas de los niños españoles se ven limitados a los lingüísticos. Existe una importante concienciación de los problemas y del papel que cada país, institución e individuos deberán desempeñar en la investigación y realización de soluciones. Prueba de ello, es la colaboración entre la escuela y las asociaciones de padres, las relaciones que se están iniciando entre docentes del país de emigración y docentes del de recepción, entre los padres autóctonos y los padres emigrados. Es a partir de tales intercambios de donde nacerán soluciones participativas, medidas adoptadas en común que tendrán en cuenta la riqueza de experiencias, la identidad y el valor cultural de los unos y de los otros.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el comentario del romance de El moro que perdió a Valencia, donde se muestra la aplicación de los principios y las explicaciones que se ponen de manifiesto en la parte teórica del Romancero medieval. Este complemento de la teoría tiene una finalidad práctica y pretende servir de guía para el uso pedagógico de dicha práctica teórica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso sobre la biografía del matemático riojano son Julio Rey Pastor, durante el acto de inauguración de curso en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Logroño.